Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos

Introducción: La agricultura orgánica creció considerablemente en los últimos años como respuesta a una desconfianza creciente del consumidor al tradicional sistema intensivo de producción, ofrece alimentos naturales, sin uso de agroquímicos ni semillas transgénicas. Objetivos: Conocer el contenido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Runca, Rocío
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2018
Materias:
Acceso en línea:http://localhost:8080/xmlui/handle/1/265
Aporte de:
id I92-R382-1-265
record_format dspace
spelling I92-R382-1-2652021-11-19T06:00:52Z Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos Runca, Rocío Jugos de frutas Frutas Naranjas Vitamina C Introducción: La agricultura orgánica creció considerablemente en los últimos años como respuesta a una desconfianza creciente del consumidor al tradicional sistema intensivo de producción, ofrece alimentos naturales, sin uso de agroquímicos ni semillas transgénicas. Objetivos: Conocer el contenido de ácido ascórbico en frutas orgánicas y de cultivo tradicional intensivo. Analizar el perfil del consumidor de alimentos orgánicos y describir que buscan en este tipo de alimentos. Metodología: El diseño utilizado en la investigación es del tipo descriptivo observacional. Como herramienta se utilizó la técnica de titulación de ácido ascórbico. La muestra quedó conformada por alimentos orgánicos y no orgánicos, 12 frutas orgánicas certificadas, de supermercado y de verdulería (4 naranjas, 4 pomelos y 4 limones). Encuesta a consumidores de orgánicos (n:50) . Resultados: no se encontraron diferencias significativas en la cantidad presente de ácido ascórbico en las distintas variedades de frutas. Consumidor de orgánicos: tiene una edad promedio de 37,94 años, nivel de estudios universitario y un ingreso mensual mayor a $5000, el principal motivo de consumo es por ser libre de agroquímicos. El 42% consume varias veces al día. Conclusiones: En el presente estudio no se encontraron diferencias significativas entre las frutas de cultivo tradicional intensivo (verdulería-supermercado) y las de cultivo orgánico en cuanto a su concentración de ácido ascórbico en el momento que llegan al consumidor. El consumo de estos productos viene de la mano de un cambio de estilo de vida, buscan alimentos sanos, es un consumidor activo preocupado por la salud y el ambiente 2018-03-22T16:04:16Z 2018-03-22T16:04:16Z 2012 Thesis Runca R. Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2012 TFN613.286 R871 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/265 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Jugos de frutas
Frutas
Naranjas
Vitamina C
spellingShingle Jugos de frutas
Frutas
Naranjas
Vitamina C
Runca, Rocío
Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
topic_facet Jugos de frutas
Frutas
Naranjas
Vitamina C
description Introducción: La agricultura orgánica creció considerablemente en los últimos años como respuesta a una desconfianza creciente del consumidor al tradicional sistema intensivo de producción, ofrece alimentos naturales, sin uso de agroquímicos ni semillas transgénicas. Objetivos: Conocer el contenido de ácido ascórbico en frutas orgánicas y de cultivo tradicional intensivo. Analizar el perfil del consumidor de alimentos orgánicos y describir que buscan en este tipo de alimentos. Metodología: El diseño utilizado en la investigación es del tipo descriptivo observacional. Como herramienta se utilizó la técnica de titulación de ácido ascórbico. La muestra quedó conformada por alimentos orgánicos y no orgánicos, 12 frutas orgánicas certificadas, de supermercado y de verdulería (4 naranjas, 4 pomelos y 4 limones). Encuesta a consumidores de orgánicos (n:50) . Resultados: no se encontraron diferencias significativas en la cantidad presente de ácido ascórbico en las distintas variedades de frutas. Consumidor de orgánicos: tiene una edad promedio de 37,94 años, nivel de estudios universitario y un ingreso mensual mayor a $5000, el principal motivo de consumo es por ser libre de agroquímicos. El 42% consume varias veces al día. Conclusiones: En el presente estudio no se encontraron diferencias significativas entre las frutas de cultivo tradicional intensivo (verdulería-supermercado) y las de cultivo orgánico en cuanto a su concentración de ácido ascórbico en el momento que llegan al consumidor. El consumo de estos productos viene de la mano de un cambio de estilo de vida, buscan alimentos sanos, es un consumidor activo preocupado por la salud y el ambiente
format Thesis
author Runca, Rocío
author_facet Runca, Rocío
author_sort Runca, Rocío
title Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
title_short Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
title_full Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
title_fullStr Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
title_full_unstemmed Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
title_sort comparación de vitamina c en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-consumidor de orgánicos
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2018
url http://localhost:8080/xmlui/handle/1/265
work_keys_str_mv AT runcarocio comparaciondevitaminacenjugoscitricosorganicosyjugoscitricosdecultivotradicionalintensivoconsumidordeorganicos
_version_ 1831499935812419584