Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo
Introducción: Las bebidas energizantes han aumentando su popularidad, especialmente entre los adolescentes. La cafeína es el ingrediente principal y la sustancia responsable de causar los efectos estimulantes que algunas personas han experimentado después de consumir bebidas energizantes en cantidad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/21 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-1-21 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-1-212023-08-23T16:09:54Z Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo Zamorano, Heidi Bebidas energéticas Jóvenes Bebidas alcohólicas Consumo de bebidas alcohólicas en la adolesencia Introducción: Las bebidas energizantes han aumentando su popularidad, especialmente entre los adolescentes. La cafeína es el ingrediente principal y la sustancia responsable de causar los efectos estimulantes que algunas personas han experimentado después de consumir bebidas energizantes en cantidades elevadas. Por ser un producto que apunta a los jóvenes, su estrategia publicitaria se realiza mediante el patrocinio de eventos de deportes extremos. El hábito de combinar estas bebidas con otras con alcohol es un tema que en la actualidad preocupa a la salud pública y a los padres. Objetivo General: Evaluar el consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol, en adolescente de escuelas secundarias públicas y privadas de Caballito”. Objetivos específicos a) Identificar las bebidas energizantes existentes en el mercado actualmente. b) Describir lugares de expendio de consumo de BE en adolescentes c) Detallar las combinaciones de esta bebida con alcohol que se expenden en los lugares de consumo. d) Asociar frecuencias de consumo de mix B.E. más alcohol en la población estudiada. e) Analizar si existen diferencias de consumo según escuela f) Evaluar el porqué del hábito de consumo de mezcla BE con alcohol g) Estimar si la población estudiada conoce riesgo/beneficio de este hábito Material y métodos: Se realizó un estudio de diseño cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal. Los participantes son estudiantes de colegios secundarios del barrio Caballito, Capital Federal de la República Argentina. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Del total encuestado, el 86% admitió consumir la mezcla. El 65,38% no perciben cambios en la cantidad de bebida alcohólica consumida ingerida con respecto a la mezcla de bebidas energizantes, el 23,06% advirtió consumir más, si lo hace con la mezcla. Conclusión: Es necesario hacerles conocer los riesgos para la salud que causa este nuevo hábito nocturno ya que el 55% admitió desconocer las consecuencias del consumo de la mezcla, pero sí consumirla. 2016-12-19T20:15:12Z 2016-12-19T20:15:12Z 2016 Thesis http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/21 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Bebidas energéticas Jóvenes Bebidas alcohólicas Consumo de bebidas alcohólicas en la adolesencia |
spellingShingle |
Bebidas energéticas Jóvenes Bebidas alcohólicas Consumo de bebidas alcohólicas en la adolesencia Zamorano, Heidi Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
topic_facet |
Bebidas energéticas Jóvenes Bebidas alcohólicas Consumo de bebidas alcohólicas en la adolesencia |
description |
Introducción: Las bebidas energizantes han aumentando su popularidad, especialmente entre los adolescentes. La cafeína es el ingrediente principal y la sustancia responsable de causar los efectos estimulantes que algunas personas han experimentado después de consumir bebidas energizantes en cantidades elevadas. Por ser un producto que apunta a los jóvenes, su estrategia publicitaria se realiza mediante el patrocinio de eventos de deportes extremos. El hábito de combinar estas bebidas con otras con alcohol es un tema que en la actualidad preocupa a la salud pública y a los padres.
Objetivo General: Evaluar el consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol, en adolescente de escuelas secundarias públicas y privadas de Caballito”.
Objetivos específicos
a) Identificar las bebidas energizantes existentes en el mercado actualmente.
b) Describir lugares de expendio de consumo de BE en adolescentes
c) Detallar las combinaciones de esta bebida con alcohol que se expenden en los lugares de consumo.
d) Asociar frecuencias de consumo de mix B.E. más alcohol en la población estudiada.
e) Analizar si existen diferencias de consumo según escuela
f) Evaluar el porqué del hábito de consumo de mezcla BE con alcohol
g) Estimar si la población estudiada conoce riesgo/beneficio de este hábito
Material y métodos: Se realizó un estudio de diseño cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal. Los participantes son estudiantes de colegios secundarios del barrio Caballito, Capital Federal de la República Argentina. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia.
Resultados: Del total encuestado, el 86% admitió consumir la mezcla. El 65,38% no perciben cambios en la cantidad de bebida alcohólica consumida ingerida con respecto a la mezcla de bebidas energizantes, el 23,06% advirtió consumir más, si lo hace con la mezcla.
Conclusión: Es necesario hacerles conocer los riesgos para la salud que causa este nuevo hábito nocturno ya que el 55% admitió desconocer las consecuencias del consumo de la mezcla, pero sí consumirla. |
format |
Thesis |
author |
Zamorano, Heidi |
author_facet |
Zamorano, Heidi |
author_sort |
Zamorano, Heidi |
title |
Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
title_short |
Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
title_full |
Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
title_fullStr |
Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
title_full_unstemmed |
Consumo de bebidas energizantes (BE) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
title_sort |
consumo de bebidas energizantes (be) combinadas con alcohol en adolescentes: frecuencia,causas y motivaciones de su consumo |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/21 |
work_keys_str_mv |
AT zamoranoheidi consumodebebidasenergizantesbecombinadasconalcoholenadolescentesfrecuenciacausasymotivacionesdesuconsumo |
_version_ |
1831500111280078848 |