Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar

Introducción: El colegio es un ámbito en el cual los niños pueden elegir con libertad que alimentos y/o bebidas consumir. Objetivo: Conocer cuál es el porcentaje del requerimiento diario de calorías que cubren con la ingesta realizada en el horario escolar, los niños de 6-7 años de escuelas privadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aquino, Nadia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2017
Materias:
Acceso en línea:http://localhost:8080/xmlui/handle/1/129
Aporte de:
id I92-R382-1-129
record_format dspace
spelling I92-R382-1-1292021-11-19T06:00:27Z Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar Aquino, Nadia Ingestión calórica Macronutrientes Alimentación escolar Niños Introducción: El colegio es un ámbito en el cual los niños pueden elegir con libertad que alimentos y/o bebidas consumir. Objetivo: Conocer cuál es el porcentaje del requerimiento diario de calorías que cubren con la ingesta realizada en el horario escolar, los niños de 6-7 años de escuelas privadas del barrio Lugano, CABA, durante el año 2013.Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal. Se llevó a cabo una observación a partir de la cual se pudieron determinar los alimentos y/o las bebidas más consumidas dentro del colegio. Posteriormente se analizaron de 90 niños, encuestas con un recordatorio de ingesta de la jornada escolar previa. Se tuvieron en cuenta marcas comerciales y forma de presentación para poder calcular el aporte calórico y de macronutrientes de los mismos. Se indagó sobre la presencia del almuerzo y la merienda previo y posterior a la jornada escolar. Resultados: El 68% de la población estudiada cubrió, con la ingesta realizada en el horario escolar, un porcentaje inadecuado del valor calórico diario, siendo éste mayor al determinado por la Organización Mundial de la Salud. De dicho porcentaje, sólo el 11% no realizó el almuerzo previo al colegio y el 44% no merendó posteriormente. Los hidratos de carbono resultaron ser el macronutriente de mayor consumo. El consumo de calorías promedio fue de 271 Kcal. Conclusión: La mayoría de la población superó la recomendación de calorías determinada. Queda en evidencia la falta de organización a nivel familiar en la cuestión alimentaria ya que el 55% de la población estudiada no almuerza y/o merienda. No hubo diferencias significativas entre ambos sexos a lo largo del análisis de las variables. La familia debería ser incluida en un futuro estudio, debido al rol preponderante que cumplen en relación a la formación y consolidación de los hábitos alimentarios saludables. 2017-02-22T18:44:39Z 2017-02-22T18:44:39Z 2013 Thesis Aquino N. Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2013 TFN649.3 Aq56 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/129 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Ingestión calórica
Macronutrientes
Alimentación escolar
Niños
spellingShingle Ingestión calórica
Macronutrientes
Alimentación escolar
Niños
Aquino, Nadia
Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
topic_facet Ingestión calórica
Macronutrientes
Alimentación escolar
Niños
description Introducción: El colegio es un ámbito en el cual los niños pueden elegir con libertad que alimentos y/o bebidas consumir. Objetivo: Conocer cuál es el porcentaje del requerimiento diario de calorías que cubren con la ingesta realizada en el horario escolar, los niños de 6-7 años de escuelas privadas del barrio Lugano, CABA, durante el año 2013.Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal. Se llevó a cabo una observación a partir de la cual se pudieron determinar los alimentos y/o las bebidas más consumidas dentro del colegio. Posteriormente se analizaron de 90 niños, encuestas con un recordatorio de ingesta de la jornada escolar previa. Se tuvieron en cuenta marcas comerciales y forma de presentación para poder calcular el aporte calórico y de macronutrientes de los mismos. Se indagó sobre la presencia del almuerzo y la merienda previo y posterior a la jornada escolar. Resultados: El 68% de la población estudiada cubrió, con la ingesta realizada en el horario escolar, un porcentaje inadecuado del valor calórico diario, siendo éste mayor al determinado por la Organización Mundial de la Salud. De dicho porcentaje, sólo el 11% no realizó el almuerzo previo al colegio y el 44% no merendó posteriormente. Los hidratos de carbono resultaron ser el macronutriente de mayor consumo. El consumo de calorías promedio fue de 271 Kcal. Conclusión: La mayoría de la población superó la recomendación de calorías determinada. Queda en evidencia la falta de organización a nivel familiar en la cuestión alimentaria ya que el 55% de la población estudiada no almuerza y/o merienda. No hubo diferencias significativas entre ambos sexos a lo largo del análisis de las variables. La familia debería ser incluida en un futuro estudio, debido al rol preponderante que cumplen en relación a la formación y consolidación de los hábitos alimentarios saludables.
format Thesis
author Aquino, Nadia
author_facet Aquino, Nadia
author_sort Aquino, Nadia
title Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
title_short Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
title_full Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
title_fullStr Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
title_full_unstemmed Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
title_sort ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2017
url http://localhost:8080/xmlui/handle/1/129
work_keys_str_mv AT aquinonadia ingestacaloricaydemacronutrientesenninosduranteelhorarioescolar
_version_ 1831500163478192128