CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN

El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto como la aglomeración de pequeñas y medianas empresas productivas logran alcanzar una ventaja competitiva en un mercado cada vez más cambiante y exigente, dando lugar así al surgimiento de los clusters productivos. Sin embargo, las empresas que fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acosta, Matías Maximiliano, Fernández, Lorena Paola, Lovaisa, Diego Arturo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán 2024
Materias:
Acceso en línea:https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/623
Aporte de:
id I91-R383-123456789-623
record_format dspace
spelling I91-R383-123456789-6232025-04-28T16:07:21Z CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN Acosta, Matías Maximiliano Fernández, Lorena Paola Lovaisa, Diego Arturo Administración de Empresas El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto como la aglomeración de pequeñas y medianas empresas productivas logran alcanzar una ventaja competitiva en un mercado cada vez más cambiante y exigente, dando lugar así al surgimiento de los clusters productivos. Sin embargo, las empresas que forman parte de ésta aglomeración productiva no dejan de lado sus estrategias individuales. Para poder entender en qué consisten los clusters y cuán importante son en la provincia de Tucumán, resulta necesario recurrir a diversos análisis para poder comprender y entender el mercado productivo en Tucumán y en especial, el porcino. El asociativismo, filosofía que da origen los clousters productivos, posibilitan el desarrollo de una empresa social, en la cual se integra el sector de productores primarios, la industrialización y el valor agregado logrando escalas importantes que permiten interactuar y competir con éxito en el mercado En el marco del cluster porcino, se han implementado diversas teorías de análisis a los efectos de resaltar las ventajas y desventajas de la actividad en el país y principalmente en la provincia de Tucumán. La actividad porcina presenta un futuro prometedor dentro de las actividades productivas de la provincia. La eficiencia en la transformación de grano en carne, su bajo costo para la industrialización y el valor agregado, su posibilidad de realizarse en superficies reducidas; permiten que los pequeños productores sean los principales beneficiados de esta modalidad productiva, generando empresas de menor envergadura pero que actuando conjuntamente podrán aprovechar las posibilidades que ofrece el mercado a la vez que cumplen una importante función social generando puestos de trabajo a numerosas personas en el interior de la provincia de Tucumán. Martos, María Enriqueta 2024-09-11T16:12:38Z 2012 Thesis https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/623 es application/pdf Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic Administración de Empresas
spellingShingle Administración de Empresas
Acosta, Matías Maximiliano
Fernández, Lorena Paola
Lovaisa, Diego Arturo
CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN
topic_facet Administración de Empresas
description El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto como la aglomeración de pequeñas y medianas empresas productivas logran alcanzar una ventaja competitiva en un mercado cada vez más cambiante y exigente, dando lugar así al surgimiento de los clusters productivos. Sin embargo, las empresas que forman parte de ésta aglomeración productiva no dejan de lado sus estrategias individuales. Para poder entender en qué consisten los clusters y cuán importante son en la provincia de Tucumán, resulta necesario recurrir a diversos análisis para poder comprender y entender el mercado productivo en Tucumán y en especial, el porcino. El asociativismo, filosofía que da origen los clousters productivos, posibilitan el desarrollo de una empresa social, en la cual se integra el sector de productores primarios, la industrialización y el valor agregado logrando escalas importantes que permiten interactuar y competir con éxito en el mercado En el marco del cluster porcino, se han implementado diversas teorías de análisis a los efectos de resaltar las ventajas y desventajas de la actividad en el país y principalmente en la provincia de Tucumán. La actividad porcina presenta un futuro prometedor dentro de las actividades productivas de la provincia. La eficiencia en la transformación de grano en carne, su bajo costo para la industrialización y el valor agregado, su posibilidad de realizarse en superficies reducidas; permiten que los pequeños productores sean los principales beneficiados de esta modalidad productiva, generando empresas de menor envergadura pero que actuando conjuntamente podrán aprovechar las posibilidades que ofrece el mercado a la vez que cumplen una importante función social generando puestos de trabajo a numerosas personas en el interior de la provincia de Tucumán.
format Thesis
author Acosta, Matías Maximiliano
Fernández, Lorena Paola
Lovaisa, Diego Arturo
author_facet Acosta, Matías Maximiliano
Fernández, Lorena Paola
Lovaisa, Diego Arturo
author_sort Acosta, Matías Maximiliano
title CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN
title_short CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN
title_full CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN
title_fullStr CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN
title_full_unstemmed CONSIDERACIONES PARA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN – CLÚSTER PORCINO EN TUCUMÁN
title_sort consideraciones para una nueva organización – clúster porcino en tucumán
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
publishDate 2024
url https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/623
work_keys_str_mv AT acostamatiasmaximiliano consideracionesparaunanuevaorganizacionclusterporcinoentucuman
AT fernandezlorenapaola consideracionesparaunanuevaorganizacionclusterporcinoentucuman
AT lovaisadiegoarturo consideracionesparaunanuevaorganizacionclusterporcinoentucuman
_version_ 1834129948154003456