RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

La presente monografía llamadaRégimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se realizó como trabajo final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La misma ahondaráel tema ya mencionado o más conocido en la jerga como “Monotributo”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tapia, Pablo Ezequiel, Villafañe, Juan Facundo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán 2024
Materias:
Acceso en línea:https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/523
Aporte de:
id I91-R383-123456789-523
record_format dspace
spelling I91-R383-123456789-5232024-10-16T02:06:15Z RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Tapia, Pablo Ezequiel Villafañe, Juan Facundo Contabilidad La presente monografía llamadaRégimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se realizó como trabajo final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La misma ahondaráel tema ya mencionado o más conocido en la jerga como “Monotributo”. La palabra “mono” es un prefijo procedente del griego con la significación de único o uno solo y “tributo” es la carga u obligación de entregar al Estado cierta cantidad de dinero. Por loexpuesto tenemos una primera impresión sobre el tema que no es otra cosa que la única entrega al Estado de una obligación pecuniaria.El tema fue elegido por la frecuencia y cotidianeidad con la que escuchamos, hablamos yleemosdel mismo, ya sea en los medios de comunicación, en la vida diaria o en el ámbito laboral. Hoy en día por el gran avance de la tecnología la rama impositiva ha evolucionado notablemente aprovechando la gran ventaja que el mismo brinda. Por lo tanto entendemos que es de interés general que la población conozca y se interiorice en este ámbito.Esta presentacióntratará de aclarar al público en general una pequeña porción de un gran espectro como son los impuestos. En la presente obrarealizaremos un análisis y descripción del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, como así también de su implementación a través de un móduloque brinda la Administración Federal de Ingresos Públicos. La misma está compuestaporocho (8)capítulosque tratarán sobre el régimen en general con excepción de lo concerniente al Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente; ni tampoco el tratamiento que se da a los Asociados de Cooperativas de Trabajo.Nuestro trabajo está dedicado a nuestras familias que siempre nos comprendieron, apoyaron y estuvieron a nuestro lado alegrándose en los buenos momentos y dándonos fuerzas cuando fuenecesarioy a Diospor sobre todas las cosas.Aprovechamos para agradecerle a la Profesora María Florencia Nuovaquedesde un primer momentonos brindósu atención, dedicación, colaboración, espacioy sobre todo su tiempo Nuova, María Florencia 2024-09-11T16:05:19Z 2013 Thesis https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/523 es S12-02-13; application/pdf Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic Contabilidad
spellingShingle Contabilidad
Tapia, Pablo Ezequiel
Villafañe, Juan Facundo
RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
topic_facet Contabilidad
description La presente monografía llamadaRégimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se realizó como trabajo final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La misma ahondaráel tema ya mencionado o más conocido en la jerga como “Monotributo”. La palabra “mono” es un prefijo procedente del griego con la significación de único o uno solo y “tributo” es la carga u obligación de entregar al Estado cierta cantidad de dinero. Por loexpuesto tenemos una primera impresión sobre el tema que no es otra cosa que la única entrega al Estado de una obligación pecuniaria.El tema fue elegido por la frecuencia y cotidianeidad con la que escuchamos, hablamos yleemosdel mismo, ya sea en los medios de comunicación, en la vida diaria o en el ámbito laboral. Hoy en día por el gran avance de la tecnología la rama impositiva ha evolucionado notablemente aprovechando la gran ventaja que el mismo brinda. Por lo tanto entendemos que es de interés general que la población conozca y se interiorice en este ámbito.Esta presentacióntratará de aclarar al público en general una pequeña porción de un gran espectro como son los impuestos. En la presente obrarealizaremos un análisis y descripción del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, como así también de su implementación a través de un móduloque brinda la Administración Federal de Ingresos Públicos. La misma está compuestaporocho (8)capítulosque tratarán sobre el régimen en general con excepción de lo concerniente al Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente; ni tampoco el tratamiento que se da a los Asociados de Cooperativas de Trabajo.Nuestro trabajo está dedicado a nuestras familias que siempre nos comprendieron, apoyaron y estuvieron a nuestro lado alegrándose en los buenos momentos y dándonos fuerzas cuando fuenecesarioy a Diospor sobre todas las cosas.Aprovechamos para agradecerle a la Profesora María Florencia Nuovaquedesde un primer momentonos brindósu atención, dedicación, colaboración, espacioy sobre todo su tiempo
format Thesis
author Tapia, Pablo Ezequiel
Villafañe, Juan Facundo
author_facet Tapia, Pablo Ezequiel
Villafañe, Juan Facundo
author_sort Tapia, Pablo Ezequiel
title RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
title_short RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
title_full RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
title_fullStr RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
title_full_unstemmed RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
title_sort régimen simplificado para pequeños contribuyentes
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
publishDate 2024
url https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/523
work_keys_str_mv AT tapiapabloezequiel regimensimplificadoparapequenoscontribuyentes
AT villafanejuanfacundo regimensimplificadoparapequenoscontribuyentes
_version_ 1834130056523284480