MONOTRIBUTO

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) y el Monotributo Social, como herramienta tributaria para aquellos profesionales que recientemente comienzan a introducirse en este mundo como contadores y también aqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres, Andrea Fabiana, Asme, María Inés, Costas Lagoria, Luis Matías Gastón
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán 2024
Materias:
Acceso en línea:https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/302
Aporte de:
id I91-R383-123456789-302
record_format dspace
spelling I91-R383-123456789-3022025-04-28T16:07:51Z MONOTRIBUTO Torres, Andrea Fabiana Asme, María Inés Costas Lagoria, Luis Matías Gastón Contabilidad El siguiente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) y el Monotributo Social, como herramienta tributaria para aquellos profesionales que recientemente comienzan a introducirse en este mundo como contadores y también aquellas personas interesadas en tomar conocimiento de este tema. Los Regímenes Simplificados persiguen, por un lado, una disminución de la presión fiscal indirecta de los contribuyentes, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y por otro, mejoran la asignación de recursos de la administración tributaria, permitiendo la implementación de procesos sistemáticos de control masivo. A modo de introducción en el capítulo I efectuamos una breve reseña histórica del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes, conocido como Monotributo. Luego en el capítulo 2 hacemos mención a las características principales que debe cumplir el pequeño contribuyente para adherirse al Régimen. En el capítulo siguiente se describen los pasos a seguir para su inscripción en los diferentes organismos oficiales Nacionales, Provinciales y Municipales, efectos de su adhesión en el Régimen, facturación y formalidades del ingreso del impuesto. En el capítulo 4 nos referimos al funcionamiento del Régimen Simplificado en cuanto a Recategorización, Declaración Jurada Informativa cuatrimestral y Egreso del mismo. A continuación capítulo 5 mencionamos las principales particularidades del Monotributo social, Régimen que surge para aquellos contribuyentes vulnerables socialmente. Finalmente en el último capítulo se vuelcan temas relacionados con las actualizaciones vigentes y sus correspondientes modificaciones. Pérez, Mariana 2024-09-11T15:54:43Z 2016 Thesis https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/302 es S12-06-16; application/pdf Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic Contabilidad
spellingShingle Contabilidad
Torres, Andrea Fabiana
Asme, María Inés
Costas Lagoria, Luis Matías Gastón
MONOTRIBUTO
topic_facet Contabilidad
description El siguiente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) y el Monotributo Social, como herramienta tributaria para aquellos profesionales que recientemente comienzan a introducirse en este mundo como contadores y también aquellas personas interesadas en tomar conocimiento de este tema. Los Regímenes Simplificados persiguen, por un lado, una disminución de la presión fiscal indirecta de los contribuyentes, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y por otro, mejoran la asignación de recursos de la administración tributaria, permitiendo la implementación de procesos sistemáticos de control masivo. A modo de introducción en el capítulo I efectuamos una breve reseña histórica del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes, conocido como Monotributo. Luego en el capítulo 2 hacemos mención a las características principales que debe cumplir el pequeño contribuyente para adherirse al Régimen. En el capítulo siguiente se describen los pasos a seguir para su inscripción en los diferentes organismos oficiales Nacionales, Provinciales y Municipales, efectos de su adhesión en el Régimen, facturación y formalidades del ingreso del impuesto. En el capítulo 4 nos referimos al funcionamiento del Régimen Simplificado en cuanto a Recategorización, Declaración Jurada Informativa cuatrimestral y Egreso del mismo. A continuación capítulo 5 mencionamos las principales particularidades del Monotributo social, Régimen que surge para aquellos contribuyentes vulnerables socialmente. Finalmente en el último capítulo se vuelcan temas relacionados con las actualizaciones vigentes y sus correspondientes modificaciones.
format Thesis
author Torres, Andrea Fabiana
Asme, María Inés
Costas Lagoria, Luis Matías Gastón
author_facet Torres, Andrea Fabiana
Asme, María Inés
Costas Lagoria, Luis Matías Gastón
author_sort Torres, Andrea Fabiana
title MONOTRIBUTO
title_short MONOTRIBUTO
title_full MONOTRIBUTO
title_fullStr MONOTRIBUTO
title_full_unstemmed MONOTRIBUTO
title_sort monotributo
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán
publishDate 2024
url https://riunt.unt.edu.ar/handle/123456789/302
work_keys_str_mv AT torresandreafabiana monotributo
AT asmemariaines monotributo
AT costaslagorialuismatiasgaston monotributo
_version_ 1834129922630615040