Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952

El desarrollo del trabajo plantea una investigación exploratoria, debido a que hasta el momento no se ha abordado su estudio, vinculada a la arquitectura y el urbanismo en dos ejemplos concretos en la ciudad de Corrientes, realizados a mediados del siglo XX, durante el gobierno peronista, desde sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riera, Miguel Ángel
Otros Autores: Lancelle, Anna Irene
Formato: Tesis /tesis/tesisDeMaestria
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2025
Materias:
Acceso en línea:https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1219
Aporte de:
id I91-R383-123456789-1219
record_format dspace
spelling I91-R383-123456789-12192025-03-25T15:12:55Z Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952 Riera, Miguel Ángel Lancelle, Anna Irene Moreno, Daniela Beatriz Gómez Sierra, Carlos M. Chiarello, Ana Lía Barrios "Perón" y "Evita" Arquitectura moderna Corrientes Argentina Barrios 1947-1952 Historia El desarrollo del trabajo plantea una investigación exploratoria, debido a que hasta el momento no se ha abordado su estudio, vinculada a la arquitectura y el urbanismo en dos ejemplos concretos en la ciudad de Corrientes, realizados a mediados del siglo XX, durante el gobierno peronista, desde sus precedentes inmediatos en 1943 hasta su caída en 1955. Los barrios Perón (actual Yapeyú) y Evita (actual Berón de Astrada), materializados como producto de las políticas sociales implementadas por las autoridades nacionales y provinciales, con modelos similares en otras ciudades del país, constituyen algunos de los primeros ejemplos concretos de barrios planificados en el marco de un proyecto de interés social en la ciudad, definiendo al presente sectores residenciales con características particulares al adoptar criterios proyectuales arquitectónicos aludidos por el poder político en el marco de un proyecto nacional encarnando el bienestar social y la dignificación del pueblo trabajador que era propagada, a través de los discursos, en la política de gobierno nacional de entonces. Dedico este trabajo a todos mis seres queridos. A los que ya no están presentes físicamente para compartir la finalización del mismo, mi padre José Antonio, mi abuela María y a los que todavía se encuentran a mi lado apoyándome a pesar de su precaria salud como mi madre María Susana, a mi entrañable amigo Walter Luis que siempre me incentivó y aportó conocimientos desde su vasta experiencia en posgrados y como docente, a mis compañeros de cursado de la Maestría, a Orlando Julio que me acompañó en la misma y que no pudo terminar su tesis porque ahora está en el más allá, a todos quienes me apoyaron en los especiales momentos que me toco transitar en la elaboración del mismo. 2025-01-09T21:41:47Z 2018-11 Tesis /tesis/tesisDeMaestria https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1219 es application/pdf Facultad de Arquitectura y Urbanismo
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic Barrios "Perón" y "Evita"
Arquitectura moderna
Corrientes
Argentina
Barrios
1947-1952
Historia
spellingShingle Barrios "Perón" y "Evita"
Arquitectura moderna
Corrientes
Argentina
Barrios
1947-1952
Historia
Riera, Miguel Ángel
Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952
topic_facet Barrios "Perón" y "Evita"
Arquitectura moderna
Corrientes
Argentina
Barrios
1947-1952
Historia
description El desarrollo del trabajo plantea una investigación exploratoria, debido a que hasta el momento no se ha abordado su estudio, vinculada a la arquitectura y el urbanismo en dos ejemplos concretos en la ciudad de Corrientes, realizados a mediados del siglo XX, durante el gobierno peronista, desde sus precedentes inmediatos en 1943 hasta su caída en 1955. Los barrios Perón (actual Yapeyú) y Evita (actual Berón de Astrada), materializados como producto de las políticas sociales implementadas por las autoridades nacionales y provinciales, con modelos similares en otras ciudades del país, constituyen algunos de los primeros ejemplos concretos de barrios planificados en el marco de un proyecto de interés social en la ciudad, definiendo al presente sectores residenciales con características particulares al adoptar criterios proyectuales arquitectónicos aludidos por el poder político en el marco de un proyecto nacional encarnando el bienestar social y la dignificación del pueblo trabajador que era propagada, a través de los discursos, en la política de gobierno nacional de entonces.
author2 Lancelle, Anna Irene
author_facet Lancelle, Anna Irene
Riera, Miguel Ángel
format Tesis
/tesis/tesisDeMaestria
author Riera, Miguel Ángel
author_sort Riera, Miguel Ángel
title Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952
title_short Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952
title_full Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952
title_fullStr Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952
title_full_unstemmed Otra Modernidad y Estado ejecutor. Los barrios "Perón" y "Evita" en la ciudad de Corrientes. 1947-1952
title_sort otra modernidad y estado ejecutor. los barrios "perón" y "evita" en la ciudad de corrientes. 1947-1952
publisher Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2025
url https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1219
work_keys_str_mv AT rieramiguelangel otramodernidadyestadoejecutorlosbarriosperonyevitaenlaciudaddecorrientes19471952
_version_ 1834129997207437312