Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual
Tesis de Grado: Licenciatura en Economía-Universidad Nacional de Tucumán-Facultad de Ciencias Económicas
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis /tesis/trabajoFinalDeGrado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Face-UNT
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1020 |
Aporte de: |
id |
I91-R383-123456789-1020 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I91-R383-123456789-10202025-04-28T16:13:37Z Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual Ayosa, Emanuel Alejandro, Hernández Moreno, Francisco Luciano Lic. Leguizamón, María José; Mag. Cossio, Patricio. ECONOMÍA NEOCLÁSICA- COMPORTAMIENTO HUMANO -MEDIO AMBIENTE - ECONOMÍA CONDUCTUAL. Tesis de Grado: Licenciatura en Economía-Universidad Nacional de Tucumán-Facultad de Ciencias Económicas La presente investigación se enfoca en la relevancia de las decisiones individuales y su impacto en el medio ambiente, un tema cada vez más prioritario en la agenda mundial debido a su constante deterioro. Mientras la economía neoclásica ha sido fundamental en la propuesta de soluciones, este estudio propone una perspectiva más enriquecedora al incorporar los principios y enfoques de la economía del comportamiento. Se presenta un análisis sobre el deterioro ambiental, planteando al crecimiento económico exponencial de los últimos doscientos años como el origen del problema, considerando las causas y consecuencias del cambio climático, y destacando la creciente relevancia del problema a nivel global. Los países conjuntamente desarrollan proyectos buscando encontrar soluciones a esta problemática. Además, este trabajo se enfoca en la situación específica de Argentina, donde se evidencia el problema y se analiza la respuesta implementada. En una primera etapa, se explora la interacción entre la economía neoclásica y la cuestión medioambiental, haciendo un repaso de sus bases y fundamentos, y exponiendo su enfoque para abordar la problemática. Luego, se realiza una extensiva revisión sobre las bases de la economía conductual y cómo ésta se aplica a la protección del medio ambiente, citando antecedentes y destacando el potencial de herramientas como los nudges para ofrecer soluciones innovadoras. Adicionalmente, se presenta un estudio de campo realizado en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, en el cual se busca evaluar la presencia del sesgo de conformismo entre los ciudadanos. El objetivo fundamental de esta investigación es arrojar luz sobre el problema del deterioro ambiental a nivel mundial y, específicamente, en Argentina, al proponer enfoques basados en la economía del comportamiento para enfrentar este desafío. Mediante la presentación de nuevas perspectivas, se aspira a contribuir tanto al avance del conocimiento en torno a la protección del medio ambiente como a fomentar prácticas sostenibles para el futuro. INVECO-FACE-UNT 2024-11-08T15:02:56Z 2024-04-03 Tesis /tesis/trabajoFinalDeGrado https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1020 es application/pdf Face-UNT |
institution |
Universidad Nacional de Tucumán |
institution_str |
I-91 |
repository_str |
R-383 |
collection |
Repositorio institucional digital (UNT) |
language |
Español |
topic |
ECONOMÍA NEOCLÁSICA- COMPORTAMIENTO HUMANO -MEDIO AMBIENTE - ECONOMÍA CONDUCTUAL. |
spellingShingle |
ECONOMÍA NEOCLÁSICA- COMPORTAMIENTO HUMANO -MEDIO AMBIENTE - ECONOMÍA CONDUCTUAL. Ayosa, Emanuel Alejandro, Hernández Moreno, Francisco Luciano Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
topic_facet |
ECONOMÍA NEOCLÁSICA- COMPORTAMIENTO HUMANO -MEDIO AMBIENTE - ECONOMÍA CONDUCTUAL. |
description |
Tesis de Grado: Licenciatura en Economía-Universidad Nacional de Tucumán-Facultad de Ciencias Económicas |
author2 |
Lic. Leguizamón, María José; Mag. Cossio, Patricio. |
author_facet |
Lic. Leguizamón, María José; Mag. Cossio, Patricio. Ayosa, Emanuel Alejandro, Hernández Moreno, Francisco Luciano |
format |
Tesis /tesis/trabajoFinalDeGrado |
author |
Ayosa, Emanuel Alejandro, Hernández Moreno, Francisco Luciano |
author_sort |
Ayosa, Emanuel Alejandro, Hernández Moreno, Francisco Luciano |
title |
Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
title_short |
Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
title_full |
Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
title_fullStr |
Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
title_full_unstemmed |
Más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
title_sort |
más allá de la economía neoclásica : comportamiento humano y medio ambiente desde una perspectiva de la economía conductual |
publisher |
Face-UNT |
publishDate |
2024 |
url |
https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1020 |
work_keys_str_mv |
AT ayosaemanuelalejandrohernandezmorenofranciscoluciano masalladelaeconomianeoclasicacomportamientohumanoymedioambientedesdeunaperspectivadelaeconomiaconductual |
_version_ |
1834130107128610816 |