Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
Las familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/985 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-985 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-9852023-07-27T03:00:15Z urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/985 Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar 2020 Ceberio, Marcelo R. Díaz Videla, Marcos Universidad de Flores spa PSICOTERAPIA GENOGRAMA ANIMAL DOMESTICO Las familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando su afecto, constancia, aceptación y falta de juicio. De este modo, se destaca la relevancia de incorporación de los animales de compañía en las evaluaciones clínicas que se realizan a sus tenedores y familias. Si bien el genograma es una herramienta frecuentemente usada para tal fin, la inclusión de las mascotas—propuesta solo recientemente— es algo ambigua y poco clara. Así, en el presente artículo se brinda una guía para la sistematización de la confección de genogramas humano-animal. Adicionalmente, se analizan tres ejemplos clínicos y se presentan propuestas de actividades para incorporar a los animales en el taller del genograma. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
PSICOTERAPIA GENOGRAMA ANIMAL DOMESTICO |
spellingShingle |
PSICOTERAPIA GENOGRAMA ANIMAL DOMESTICO Ceberio, Marcelo R. Díaz Videla, Marcos Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
topic_facet |
PSICOTERAPIA GENOGRAMA ANIMAL DOMESTICO |
description |
Las familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando su afecto, constancia, aceptación y falta de juicio. De este modo, se destaca la relevancia de incorporación de los animales de compañía en las evaluaciones clínicas que se realizan a sus tenedores y familias. Si bien el genograma es una herramienta frecuentemente usada para tal fin, la inclusión de las mascotas—propuesta solo recientemente— es algo ambigua y poco clara. Así, en el presente artículo se brinda una guía para la sistematización de la confección de genogramas humano-animal. Adicionalmente, se analizan tres ejemplos clínicos y se presentan propuestas de actividades para incorporar a los animales en el taller del genograma. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ceberio, Marcelo R. Díaz Videla, Marcos |
author_facet |
Ceberio, Marcelo R. Díaz Videla, Marcos |
author_sort |
Ceberio, Marcelo R. |
title |
Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
title_short |
Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
title_full |
Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
title_fullStr |
Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
title_full_unstemmed |
Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
title_sort |
guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/985 |
work_keys_str_mv |
AT ceberiomarcelor guiapracticaparalaincorporaciondelasmascotasenelgenogramafamiliar AT diazvidelamarcos guiapracticaparalaincorporaciondelasmascotasenelgenogramafamiliar |
_version_ |
1788921261093552128 |