Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años
El propósito de este Trabajo Integrador Final de corte cualitativo, cuyo diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, de carácter exploratorio y correlacional de las variables, fue el de identificar la relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en los adultos, partiendo de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/880 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-880 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-8802024-08-20T15:03:25Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/880 Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años 2022 Martino, Stella Marys Calvo, Flavio Esteban Universidad de Flores spa ADULTOS ANSIEDAD CONDUCTA ALIMENTARIA El propósito de este Trabajo Integrador Final de corte cualitativo, cuyo diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, de carácter exploratorio y correlacional de las variables, fue el de identificar la relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en los adultos, partiendo del supuesto básico de investigación de que hay una relación entre la ansiedad y la conducta alimentaria, en donde este estado incide en el proceder alimentario, provocando un aumento en la ingesta de alimentos. Fil: Martino, Stella Marys. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ADULTOS ANSIEDAD CONDUCTA ALIMENTARIA |
spellingShingle |
ADULTOS ANSIEDAD CONDUCTA ALIMENTARIA Martino, Stella Marys Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
topic_facet |
ADULTOS ANSIEDAD CONDUCTA ALIMENTARIA |
description |
El propósito de este Trabajo Integrador Final de corte cualitativo, cuyo diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, de carácter exploratorio y correlacional de las variables, fue el de identificar la relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en los adultos, partiendo del supuesto básico de investigación de que hay una relación entre la ansiedad y la conducta alimentaria, en donde este estado incide en el proceder alimentario, provocando un aumento en la ingesta de alimentos. |
author2 |
Calvo, Flavio Esteban |
author_facet |
Calvo, Flavio Esteban Martino, Stella Marys |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Martino, Stella Marys |
author_sort |
Martino, Stella Marys |
title |
Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
title_short |
Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
title_full |
Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
title_fullStr |
Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
title_full_unstemmed |
Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
title_sort |
relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/880 |
work_keys_str_mv |
AT martinostellamarys relacionentrelaansiedaddeestadoylaconductaalimentariaenadultosdeentre25y35anos |
_version_ |
1832433585065295872 |