Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento

En este trabajo de investigación se evaluaron las consecuencias patológicas que se producen en las mujeres deportistas de Alto Rendimiento que realizan deportes en los cuales se incluye como gesto deportivo los saltos, como ser: handball, voley, basquet, gimnasia deportiva y atletismo; y que requier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mesa, Bárbara
Otros Autores: Peláez, Sandra
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2002
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/323
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-323
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-3232023-10-30T10:31:40Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/323 Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento 2002 Mesa, Bárbara Peláez, Sandra Universidad de Flores spa DEPORTOLOGIA MUJER SINDROME ROTULIANO En este trabajo de investigación se evaluaron las consecuencias patológicas que se producen en las mujeres deportistas de Alto Rendimiento que realizan deportes en los cuales se incluye como gesto deportivo los saltos, como ser: handball, voley, basquet, gimnasia deportiva y atletismo; y que requieren una frecuencia semanal de entrenamiento de 6 veces por semana. No sólo se detectó que tales consecuencias como ser síndrome rotuliano, condromalacia rotuliana, hiperpresión rotuliana; fueran el impacto directo de tales deportes sino que también se destacó el grado de entrenamiento, en tales casos, de alta intensidad y frecuencia elevada como uno de los factores desencadenantes para la aparición de los síntomas asociados a la patología. Fil: Mesa, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/embagoedAccess application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic DEPORTOLOGIA
MUJER
SINDROME ROTULIANO
spellingShingle DEPORTOLOGIA
MUJER
SINDROME ROTULIANO
Mesa, Bárbara
Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
topic_facet DEPORTOLOGIA
MUJER
SINDROME ROTULIANO
description En este trabajo de investigación se evaluaron las consecuencias patológicas que se producen en las mujeres deportistas de Alto Rendimiento que realizan deportes en los cuales se incluye como gesto deportivo los saltos, como ser: handball, voley, basquet, gimnasia deportiva y atletismo; y que requieren una frecuencia semanal de entrenamiento de 6 veces por semana. No sólo se detectó que tales consecuencias como ser síndrome rotuliano, condromalacia rotuliana, hiperpresión rotuliana; fueran el impacto directo de tales deportes sino que también se destacó el grado de entrenamiento, en tales casos, de alta intensidad y frecuencia elevada como uno de los factores desencadenantes para la aparición de los síntomas asociados a la patología.
author2 Peláez, Sandra
author_facet Peláez, Sandra
Mesa, Bárbara
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Mesa, Bárbara
author_sort Mesa, Bárbara
title Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
title_short Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
title_full Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
title_fullStr Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
title_full_unstemmed Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
title_sort síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
publisher Universidad de Flores
publishDate 2002
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/323
work_keys_str_mv AT mesabarbara sindromerotulianoenmujeresdeportistasdealtorendimiento
_version_ 1788921312484261888