Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera
El artículo analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la elección de carrera de los adolescentes. Frente al avance tecnológico y el protagonismo de los algoritmos, se analizan tanto oportunidades como desafíos en el proceso de elección. Si bien la IA ofrece acceso a información person...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2761 |
| Aporte de: |
| id |
I89-R270-20.500.14340-2761 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I89-R270-20.500.14340-27612025-10-22T07:00:22Z urn:issn:3008-9492 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2761 Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera 2025 Alesso, María Alejandra Gastaldo, Zulma Gabriela Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires spa ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL El artículo analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la elección de carrera de los adolescentes. Frente al avance tecnológico y el protagonismo de los algoritmos, se analizan tanto oportunidades como desafíos en el proceso de elección. Si bien la IA ofrece acceso a información personalizada, también puede limitar la diversidad de opciones y favorecer realidades homogéneas. Investigaciones recientes muestran que los jóvenes perciben la IA más como un recurso asistencial que como una amenaza, aunque existe preocupación sobre su influencia en el mercado laboral y la construcción de proyectos de vida. Se destaca el rol crucial de los Profesionales de la Orientación Vocacional (POV) para promover el pensamiento crítico y adaptabilidad en un contexto de cambio acelerado. Finalmente, se advierte sobre el surgimiento de herramientas automatizadas de orientación vocacional, lo que interpela a los profesionales a actualizarse e intervenir activamente para preservar el acompañamiento subjetivo y subjetivante en estos procesos resaltando el carácter preventivo de la práctica. Fil: Alesso, María Alejandra. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Gastaldo, Zulma Gabriela. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
| institution |
Universidad de Flores |
| institution_str |
I-89 |
| repository_str |
R-270 |
| collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
| language |
Español |
| topic |
ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
| spellingShingle |
ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL Alesso, María Alejandra Gastaldo, Zulma Gabriela Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera |
| topic_facet |
ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
| description |
El artículo analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la elección de carrera de los adolescentes. Frente al avance tecnológico y el protagonismo de los algoritmos, se analizan tanto oportunidades como desafíos en el proceso de elección. Si bien la IA ofrece acceso a información personalizada, también puede limitar la diversidad de opciones y favorecer realidades homogéneas. Investigaciones recientes muestran que los jóvenes perciben la IA más como un recurso asistencial que como una amenaza, aunque existe preocupación sobre su influencia en el mercado laboral y la construcción de proyectos de vida. Se destaca el rol crucial de los Profesionales de la Orientación Vocacional (POV) para promover el pensamiento crítico y adaptabilidad en un contexto de cambio acelerado. Finalmente, se advierte sobre el surgimiento de herramientas automatizadas de orientación vocacional, lo que interpela a los profesionales a actualizarse e intervenir activamente para preservar el acompañamiento subjetivo y subjetivante en estos procesos resaltando el carácter preventivo de la práctica. |
| format |
Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Alesso, María Alejandra Gastaldo, Zulma Gabriela |
| author_facet |
Alesso, María Alejandra Gastaldo, Zulma Gabriela |
| author_sort |
Alesso, María Alejandra |
| title |
Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera |
| title_short |
Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera |
| title_full |
Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera |
| title_fullStr |
Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera |
| title_full_unstemmed |
Entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la Inteligencia Artificial en la elección de la carrera |
| title_sort |
entre algoritmos y aspiraciones : el impacto de la inteligencia artificial en la elección de la carrera |
| publisher |
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires |
| publishDate |
2025 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2761 |
| work_keys_str_mv |
AT alessomariaalejandra entrealgoritmosyaspiracioneselimpactodelainteligenciaartificialenlaelecciondelacarrera AT gastaldozulmagabriela entrealgoritmosyaspiracioneselimpactodelainteligenciaartificialenlaelecciondelacarrera |
| _version_ |
1849103014976028672 |