Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía
La investigación aborda el impacto de la Orientación Vocacional y Ocupacional como herramienta psicopedagógica clave para la toma de decisiones sobre el futuro profesional de los jóvenes de la llamada Generación Z en Argentina. En un contexto donde las trayectorias laborales son más dinámicas e inci...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2471 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-2471 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-24712025-09-11T14:24:42Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/2471 Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía 2025 Marrone, Juliana Legarreta, María Daniela Universidad de Flores spa ORIENTACION VOCACIONAL ESTUDIANTES PSICOPEDAGOGIA La investigación aborda el impacto de la Orientación Vocacional y Ocupacional como herramienta psicopedagógica clave para la toma de decisiones sobre el futuro profesional de los jóvenes de la llamada Generación Z en Argentina. En un contexto donde las trayectorias laborales son más dinámicas e inciertas, se analiza cómo la orientación puede facilitar los procesos de elección más informados y alineados con los intereses personales, habilidades y oportunidades del mercado laboral. El estudio, de carácter teórico-conceptual y con enfoque cualitativo, destaca la importancia del autoconocimiento en la construcción de proyectos de vida y la necesidad de estrategias innovadoras para acompañar a los jóvenes en la exploración de sus opciones. Se identifican factores determinantes en las trayectorias de vida, como el nivel socioeconómico, la influencia familiar y la accesibilidad a información confiable. A partir de los hallazgos, se proponen diversas intervenciones como la incorporación de programas de orientación en las escuelas, capacitación docente en nuevas metodologías, acceso a plataformas digitales interactivas, acompañamiento individualizado y un enfoque interdisciplinario que involucre a familias y profesionales. Fil: Marrone, Juliana. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Argentina |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ORIENTACION VOCACIONAL ESTUDIANTES PSICOPEDAGOGIA |
spellingShingle |
ORIENTACION VOCACIONAL ESTUDIANTES PSICOPEDAGOGIA Marrone, Juliana Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía |
topic_facet |
ORIENTACION VOCACIONAL ESTUDIANTES PSICOPEDAGOGIA |
description |
La investigación aborda el impacto de la Orientación Vocacional y Ocupacional como herramienta psicopedagógica clave para la toma de decisiones sobre el futuro profesional de los jóvenes de la llamada Generación Z en Argentina. En un contexto donde las trayectorias laborales son más dinámicas e inciertas, se analiza cómo la orientación puede facilitar los procesos de elección más informados y alineados con los intereses personales, habilidades y oportunidades del mercado laboral.
El estudio, de carácter teórico-conceptual y con enfoque cualitativo, destaca la importancia del autoconocimiento en la construcción de proyectos de vida y la necesidad de estrategias innovadoras para acompañar a los jóvenes en la exploración de sus opciones. Se identifican factores determinantes en las trayectorias de vida, como el nivel socioeconómico, la influencia familiar y la accesibilidad a información confiable.
A partir de los hallazgos, se proponen diversas intervenciones como la incorporación de programas de orientación en las escuelas, capacitación docente en nuevas metodologías, acceso a plataformas digitales interactivas, acompañamiento individualizado y un enfoque interdisciplinario que involucre a familias y profesionales. |
author2 |
Legarreta, María Daniela |
author_facet |
Legarreta, María Daniela Marrone, Juliana |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
author |
Marrone, Juliana |
author_sort |
Marrone, Juliana |
title |
Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía |
title_short |
Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía |
title_full |
Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía |
title_fullStr |
Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía |
title_full_unstemmed |
Los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. Aportes de la psicopedagogía |
title_sort |
los desafíos de la orientación vocacional y ocupacional como herramienta para buscar, pensar e investigar hoy. aportes de la psicopedagogía |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2025 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2471 |
work_keys_str_mv |
AT marronejuliana losdesafiosdelaorientacionvocacionalyocupacionalcomoherramientaparabuscarpensareinvestigarhoyaportesdelapsicopedagogia |
_version_ |
1843576605083959296 |