Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre
El patinaje artístico sobre ruedas forma parte del universo de los deportes artísticos o de apreciación. Es un deporte de predominio técnico, basado en la búsqueda de un estereotipo motor, con elevadas implicaciones estéticas y expresivas, manifestadas claramente en las competiciones de alto rendimi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2260 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-2260 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-22602025-05-09T07:00:36Z isbn:978-987-710-127-0 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2260 Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre 2025 Iglesias, Walter Raga, Alejandro Vanzulli, Leila Jael Universidad de Flores spa PATINAJE LIBRE ENTRENAMIENTO TÁCTICO Y ESTRATÉGICO ENSEÑANZA ENTRENAMIENTO TÉCNICO EXPRESION CORPORAL El patinaje artístico sobre ruedas forma parte del universo de los deportes artísticos o de apreciación. Es un deporte de predominio técnico, basado en la búsqueda de un estereotipo motor, con elevadas implicaciones estéticas y expresivas, manifestadas claramente en las competiciones de alto rendimiento, donde los y las deportistas definen sus posiciones por la apreciación y valoración de un jurado. El entrenamiento técnico, en consecuencia, se basa en buscar el refinamiento coordinativo más elevado para poder ejecutar, lo más fielmente posible, los modelos teóricos de ejecución, encadenando una serie de habilidades complejas (combinación de habilidades cíclicas y acíclicas) con un nivel óptimo de amplitud, ritmo, fluidez y expresividad. En esta obra se trata, particularmente, el estilo Libre dentro del patinaje artístico y, antes de ingresar en el análisis minucioso de sus técnicas, los invitamos a pensar en la lógica interna del deporte, porque es a partir de ésta que se desarrollan los procesos pedagógico-didácticos para su enseñanza. Vivimos una etapa de transformación en el deporte. Cada vez más se reconoce su impacto social como un espacio de inclusión, educación y desarrollo integral. El patinaje, con su capacidad de inspirar esfuerzo y creatividad, se suma a este movimiento global que busca formar atletas completos, ciudadanos comprometidos y comunidades más fuertes a través del deporte. Por ello, esta obra es un valioso aporte no solo para quienes se dedican a la enseñanza del patinaje artístico, sino para toda la comunidad que cree en el deporte como un motor de cambio Fil: Iglesias, Walter. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Raga, Alejandro. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Vanzulli, Leila Jael. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Argentina |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
PATINAJE LIBRE ENTRENAMIENTO TÁCTICO Y ESTRATÉGICO ENSEÑANZA ENTRENAMIENTO TÉCNICO EXPRESION CORPORAL |
spellingShingle |
PATINAJE LIBRE ENTRENAMIENTO TÁCTICO Y ESTRATÉGICO ENSEÑANZA ENTRENAMIENTO TÉCNICO EXPRESION CORPORAL Iglesias, Walter Raga, Alejandro Vanzulli, Leila Jael Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
topic_facet |
PATINAJE LIBRE ENTRENAMIENTO TÁCTICO Y ESTRATÉGICO ENSEÑANZA ENTRENAMIENTO TÉCNICO EXPRESION CORPORAL |
description |
El patinaje artístico sobre ruedas forma parte del universo de los deportes artísticos o de apreciación. Es un deporte de predominio técnico, basado en la búsqueda de un estereotipo motor, con elevadas implicaciones estéticas y expresivas, manifestadas claramente en las competiciones de alto rendimiento, donde los y las deportistas definen sus posiciones por la apreciación y valoración de un jurado. El entrenamiento técnico, en consecuencia, se basa en buscar el refinamiento coordinativo más elevado para poder ejecutar, lo más fielmente posible, los modelos teóricos de ejecución, encadenando una serie de habilidades complejas (combinación de habilidades cíclicas y acíclicas) con un nivel óptimo de amplitud, ritmo, fluidez y expresividad. En esta obra se trata, particularmente, el estilo Libre dentro del patinaje artístico y, antes de ingresar en el análisis minucioso de sus técnicas, los invitamos a pensar en la lógica interna del deporte, porque es a partir de ésta que se desarrollan los procesos pedagógico-didácticos para su enseñanza.
Vivimos una etapa de transformación en el deporte. Cada vez más se reconoce su impacto social como un espacio de inclusión, educación y desarrollo integral. El patinaje, con su capacidad de inspirar esfuerzo y creatividad, se suma a este movimiento global que busca formar atletas completos, ciudadanos comprometidos y comunidades más fuertes a través del deporte. Por ello, esta obra es un valioso aporte no solo para quienes se dedican a la enseñanza del patinaje artístico, sino para toda la comunidad que cree en el deporte como un motor de cambio |
format |
Libro Libro publishedVersion |
author |
Iglesias, Walter Raga, Alejandro Vanzulli, Leila Jael |
author_facet |
Iglesias, Walter Raga, Alejandro Vanzulli, Leila Jael |
author_sort |
Iglesias, Walter |
title |
Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
title_short |
Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
title_full |
Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
title_fullStr |
Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
title_full_unstemmed |
Manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
title_sort |
manual didáctico patinaje artístico sobre ruedas : disciplina libre |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2025 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2260 |
work_keys_str_mv |
AT iglesiaswalter manualdidacticopatinajeartisticosobreruedasdisciplinalibre AT ragaalejandro manualdidacticopatinajeartisticosobreruedasdisciplinalibre AT vanzullileilajael manualdidacticopatinajeartisticosobreruedasdisciplinalibre |
_version_ |
1832433744891346944 |