Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial
El presente Trabajo Integrador Final tuvo como objetivo analizar el impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial. Para ello se realizó un estudio teórico, de revisión bibliográfica, enmarcado desde la psicología educacional y evolutiva. Metodológicam...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2238 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-2238 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-22382025-04-29T07:00:29Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/2238 Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial 2025 Bustamante, Elida Elizabeth Fuhr, Ana Elizabeth Universidad de Flores spa MINDFULNESS EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA NIÑEZ ATENCION COGNICION HABILIDADES SOCIALES El presente Trabajo Integrador Final tuvo como objetivo analizar el impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial. Para ello se realizó un estudio teórico, de revisión bibliográfica, enmarcado desde la psicología educacional y evolutiva. Metodológicamente se analizaron, de modo crítico e integrador, investigaciones actuales en la temática para comprender el estado del arte, y se consideraron los aportes de autores clásicos, especialmente en el desarrollo del marco teórico. Entre los criterios de inclusión se utilizaron fuentes de acceso a la información primarias y secundarias. Se obtuvo en el primer caso, de libros, documentos oficiales publicados, pesquisas, y trabajos inéditos y originales. Seguidamente, entre las fuentes secundarias se revisaron las bases de datos: Google académico, Scielo, Redalyc y Dialnet. El cribado se basó en artículos de los últimos cinco años, en idioma español e inglés. Los principales resultados dan cuenta que la práctica sistemática del mindfulness en la educación inicial, promueve la atención, impactando en el desarrollo socioemocional y cognitivo de los infantes brindando herramientas para manejar las emociones y el desarrollo de habilidades fundamentales para su crecimiento integral, subrayando la importancia del involucramiento educativo institucional y parental. Fil: Bustamante, Elida Elizabeth. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
MINDFULNESS EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA NIÑEZ ATENCION COGNICION HABILIDADES SOCIALES |
spellingShingle |
MINDFULNESS EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA NIÑEZ ATENCION COGNICION HABILIDADES SOCIALES Bustamante, Elida Elizabeth Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
topic_facet |
MINDFULNESS EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA NIÑEZ ATENCION COGNICION HABILIDADES SOCIALES |
description |
El presente Trabajo Integrador Final tuvo como objetivo analizar el impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial. Para ello se realizó un estudio teórico, de revisión bibliográfica, enmarcado desde la psicología educacional y evolutiva. Metodológicamente se analizaron, de modo crítico e integrador, investigaciones actuales en la temática para comprender el estado del arte, y se consideraron los aportes de autores clásicos, especialmente en el desarrollo del marco teórico. Entre los criterios de inclusión se utilizaron fuentes de acceso a la información primarias y secundarias. Se obtuvo en el primer caso, de libros, documentos oficiales publicados, pesquisas, y trabajos inéditos y originales. Seguidamente, entre las fuentes secundarias se revisaron las bases de datos: Google académico, Scielo, Redalyc y Dialnet. El cribado se basó en artículos de los últimos cinco años, en idioma español e inglés.
Los principales resultados dan cuenta que la práctica sistemática del mindfulness en la educación inicial, promueve la atención, impactando en el desarrollo socioemocional y cognitivo de los infantes brindando herramientas para manejar las emociones y el desarrollo de habilidades fundamentales para su crecimiento integral, subrayando la importancia del involucramiento educativo institucional y parental. |
author2 |
Fuhr, Ana Elizabeth |
author_facet |
Fuhr, Ana Elizabeth Bustamante, Elida Elizabeth |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Bustamante, Elida Elizabeth |
author_sort |
Bustamante, Elida Elizabeth |
title |
Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
title_short |
Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
title_full |
Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
title_fullStr |
Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
title_full_unstemmed |
Impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
title_sort |
impacto del mindfulness en el desarrollo emocional, social y cognitivo en la educación inicial |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2025 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2238 |
work_keys_str_mv |
AT bustamanteelidaelizabeth impactodelmindfulnesseneldesarrolloemocionalsocialycognitivoenlaeducacioninicial |
_version_ |
1832433486784364544 |