Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga

Este estudio examina la relación entre el bienestar subjetivo y la flexibilidad psicológica en adultos mayores que practican yoga en la localidad de El Palomar. Se enmarca en la creciente importancia del envejecimiento activo y saludable, destacando la flexibilidad psicológica como una capacidad cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzalez, Karina Andrea
Otros Autores: Prozzillo, Paola
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/2233
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-2233
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-22332025-05-12T17:56:20Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/2233 Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga 2025 Gonzalez, Karina Andrea Prozzillo, Paola Universidad de Flores spa YOGA PSICOLOGIA DE LA VEJEZ ADULTOS MAYORES Este estudio examina la relación entre el bienestar subjetivo y la flexibilidad psicológica en adultos mayores que practican yoga en la localidad de El Palomar. Se enmarca en la creciente importancia del envejecimiento activo y saludable, destacando la flexibilidad psicológica como una capacidad clave para la adaptación a los cambios propios de la vejez. El bienestar subjetivo, entendido como la satisfacción con la vida y el balance afectivo, se vincula estrechamente con la capacidad de afrontamiento y la resiliencia emocional. Este trabajo adopta un enfoque cuantitativo y correlacional, con una muestra de 40 adultos mayores que practican yoga regularmente. Se emplearon instrumentos validados, como el Multidimensional Psychological Flexibility Inventory (MPFI) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados revelan una correlación positiva entre la flexibilidad psicológica y el balance afectivo positivo, mientras que también se observa una relación significativa con la gestión de emociones negativas. Estos hallazgos destacan el papel del yoga como una herramienta efectiva para fortalecer la flexibilidad psicológica y mejorar el bienestar subjetivo. Se sugiere que futuras intervenciones consideren esta práctica dentro de programas de promoción del envejecimiento saludable, contribuyendo a una mejor calidad de vida en la vejez. Fil: Gonzalez, Karina Andrea. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina)
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic YOGA
PSICOLOGIA DE LA VEJEZ
ADULTOS MAYORES
spellingShingle YOGA
PSICOLOGIA DE LA VEJEZ
ADULTOS MAYORES
Gonzalez, Karina Andrea
Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
topic_facet YOGA
PSICOLOGIA DE LA VEJEZ
ADULTOS MAYORES
description Este estudio examina la relación entre el bienestar subjetivo y la flexibilidad psicológica en adultos mayores que practican yoga en la localidad de El Palomar. Se enmarca en la creciente importancia del envejecimiento activo y saludable, destacando la flexibilidad psicológica como una capacidad clave para la adaptación a los cambios propios de la vejez. El bienestar subjetivo, entendido como la satisfacción con la vida y el balance afectivo, se vincula estrechamente con la capacidad de afrontamiento y la resiliencia emocional. Este trabajo adopta un enfoque cuantitativo y correlacional, con una muestra de 40 adultos mayores que practican yoga regularmente. Se emplearon instrumentos validados, como el Multidimensional Psychological Flexibility Inventory (MPFI) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados revelan una correlación positiva entre la flexibilidad psicológica y el balance afectivo positivo, mientras que también se observa una relación significativa con la gestión de emociones negativas. Estos hallazgos destacan el papel del yoga como una herramienta efectiva para fortalecer la flexibilidad psicológica y mejorar el bienestar subjetivo. Se sugiere que futuras intervenciones consideren esta práctica dentro de programas de promoción del envejecimiento saludable, contribuyendo a una mejor calidad de vida en la vejez.
author2 Prozzillo, Paola
author_facet Prozzillo, Paola
Gonzalez, Karina Andrea
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Gonzalez, Karina Andrea
author_sort Gonzalez, Karina Andrea
title Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
title_short Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
title_full Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
title_fullStr Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
title_full_unstemmed Bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
title_sort bienestar subjetivo y flexibilidad psicológica en adultos mayores que realizan prácticas de yoga
publisher Universidad de Flores
publishDate 2025
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2233
work_keys_str_mv AT gonzalezkarinaandrea bienestarsubjetivoyflexibilidadpsicologicaenadultosmayoresquerealizanpracticasdeyoga
_version_ 1835241666027454464