Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez
El siguiente trabajo se conforma como una revisión bibliográfica que tiene como objetivo determinar las consecuencias emocionales en la adultez que deja en la victima el abuso sexual infantil. El abuso sexual infantil es un fenómeno más común de lo que se cree, se estima una prevalencia promedio del...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Flores
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2225 |
| Aporte de: |
| id |
I89-R270-20.500.14340-2225 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I89-R270-20.500.14340-22252025-09-17T14:55:43Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/2225 Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez 2025 Vargas, Roxana Losada, Analía Verónica Universidad de Flores spa ABUSO SEXUAL INFANTIL ADULTEZ EMOCIONES ESTRES El siguiente trabajo se conforma como una revisión bibliográfica que tiene como objetivo determinar las consecuencias emocionales en la adultez que deja en la victima el abuso sexual infantil. El abuso sexual infantil es un fenómeno más común de lo que se cree, se estima una prevalencia promedio del 20% en mujeres y un 10% en varones (Losada, 2020). Las consecuencias que suelen presentarse pueden darse en el corto, mediano o largo plazo en función de la experiencia abusiva y las características de la víctima. Esta investigación fue llevada adelante por medio de un diseño teórico de revisión bibliográfica. La información fue recopilada de fuentes primarias, secundarias y terciarias. Como fuentes de información primarias se utilizaron libros, docu-mentos oficiales, tesis, investigaciones y trabajos originales publicados; las fuentes secundarias fueron la base de datos y motor de búsqueda Scielo y Google Académico, recurriendo al Repositorio Institucional de la Universidad de Flores como fuentes terciarias. Los criterios de exclusión para la búsqueda fueron todos los artículos publicados con más de cinco años de anterioridad y aquellos cuyo enfoque no correspondiese al de la presente investigación. El trastorno de estrés postraumático, los trastornos del estado de ánimo, ansiedad, desregulación emocional, trastornos de la conducta alimentaria, comportamiento sexual de riesgo, abuso de sustancias, baja autoestima como así también el riesgo a la revictimización se encuentran entre las consecuen-cias principales documentadas. En conclusión, el abuso sexual infantil está relacionado con consecuencias emocionales de diversas características por ser una experiencia traumática que se da en un momento crucial del desarrollo del individuo, siendo vital la intervención inmediata. Fil: Vargas, Roxana. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
| institution |
Universidad de Flores |
| institution_str |
I-89 |
| repository_str |
R-270 |
| collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
| language |
Español |
| topic |
ABUSO SEXUAL INFANTIL ADULTEZ EMOCIONES ESTRES |
| spellingShingle |
ABUSO SEXUAL INFANTIL ADULTEZ EMOCIONES ESTRES Vargas, Roxana Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| topic_facet |
ABUSO SEXUAL INFANTIL ADULTEZ EMOCIONES ESTRES |
| description |
El siguiente trabajo se conforma como una revisión bibliográfica que tiene como objetivo determinar las consecuencias emocionales en la adultez que deja en la victima el abuso sexual infantil. El abuso sexual infantil es un fenómeno más común de lo que se cree, se estima una prevalencia promedio del 20% en mujeres y un 10% en varones (Losada, 2020). Las consecuencias que suelen presentarse pueden darse en el corto, mediano o largo plazo en función de la experiencia abusiva y las características de la víctima. Esta investigación fue llevada adelante por medio de un diseño teórico de revisión bibliográfica. La información fue recopilada de fuentes primarias, secundarias y terciarias. Como fuentes de información primarias se utilizaron libros, docu-mentos oficiales, tesis, investigaciones y trabajos originales publicados; las fuentes secundarias fueron la base de datos y motor de búsqueda Scielo y Google Académico, recurriendo al Repositorio Institucional de la Universidad de Flores como fuentes terciarias. Los criterios de exclusión para la búsqueda fueron todos los artículos publicados con más de cinco años de anterioridad y aquellos cuyo enfoque no correspondiese al de la presente investigación. El trastorno de estrés postraumático, los trastornos del estado de ánimo, ansiedad, desregulación emocional, trastornos de la conducta alimentaria, comportamiento sexual de riesgo, abuso de sustancias, baja autoestima como así también el riesgo a la revictimización se encuentran entre las consecuen-cias principales documentadas. En conclusión, el abuso sexual infantil está relacionado con consecuencias emocionales de diversas características por ser una experiencia traumática que se da en un momento crucial del desarrollo del individuo, siendo vital la intervención inmediata. |
| author2 |
Losada, Analía Verónica |
| author_facet |
Losada, Analía Verónica Vargas, Roxana |
| format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
| author |
Vargas, Roxana |
| author_sort |
Vargas, Roxana |
| title |
Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| title_short |
Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| title_full |
Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| title_fullStr |
Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| title_full_unstemmed |
Consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| title_sort |
consecuencias emocionales del abuso sexual infantil en la adultez |
| publisher |
Universidad de Flores |
| publishDate |
2025 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2225 |
| work_keys_str_mv |
AT vargasroxana consecuenciasemocionalesdelabusosexualinfantilenlaadultez |
| _version_ |
1846294477748043776 |