La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén
Se analiza en este trabajo la relación de los bordes urbanos de Neuquén y Cipolletti sobre los valles de la Confluencia, y las mutaciones de la racionalidad dominante que define distintos modos de apropiación y usos de la tierra a través del tiempo. Se aborda el caso de la Colonia C...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2208 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-2208 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-22082025-06-05T12:54:34Z urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2208 La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén 2010 Páramo, Fernando Maddio, Rafael Canzutti, Alan Datri, Leonardo Universidad de Flores spa PLANIFICACION URBANA ANALISIS TERRITORIAL ENTROPIA RIOS Se analiza en este trabajo la relación de los bordes urbanos de Neuquén y Cipolletti sobre los valles de la Confluencia, y las mutaciones de la racionalidad dominante que define distintos modos de apropiación y usos de la tierra a través del tiempo. Se aborda el caso de la Colonia Confluencia y su transformación en área urbana y sus implicancias en el cambio de uso y de interrelación con áreas de bosque ribereño y productivas lindantes. Se estimaron índices de entropía a los fines de evaluar las implicancias de las nuevas interacciones en los bordes urbanos, con procesamiento digital de una imagen CBERS 2B, con ENVI y análisis de dos imágenes pancromáticas. Se analiza en detalle el proceso de transformación histórica y los elementos del paisaje que se expresan como manifestaciones de las relaciones sociales en el tiempo. Se analiza la complejidad estructural del área de estudio devenida de un proceso histórico que integra escalas económicas globales y lineamientos de planificación plasmados en distintas normas que regulan el desarrollo urbano local. Se propone una estrategia urbana de representación de los intereses colectivos y ecológicos, fundada en la conservación de parches relictuales del sistema productivo, comunidades ribereñas y del monte. Se establece una urbanización con carácter conservacionista en las formas, las propuestas arquitectónicas y la materialidad. Fil: Páramo, Fernando. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Maddio, Rafael. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Fil: Canzutti, Alan. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) application/pdf Río Negro (Argentina) Neuquén (Argentina) |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
PLANIFICACION URBANA ANALISIS TERRITORIAL ENTROPIA RIOS |
spellingShingle |
PLANIFICACION URBANA ANALISIS TERRITORIAL ENTROPIA RIOS Páramo, Fernando Maddio, Rafael Canzutti, Alan Datri, Leonardo La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén |
topic_facet |
PLANIFICACION URBANA ANALISIS TERRITORIAL ENTROPIA RIOS |
description |
Se analiza en este trabajo la relación de los bordes urbanos de Neuquén y Cipolletti sobre los valles de la Confluencia, y las mutaciones de la racionalidad dominante que define distintos modos de apropiación y usos de la tierra a través del tiempo. Se aborda el caso de la Colonia Confluencia y su transformación en área urbana y sus implicancias en el cambio de uso y de interrelación con áreas de bosque ribereño y productivas lindantes. Se estimaron índices de entropía a los fines de evaluar las implicancias de las nuevas interacciones en los bordes urbanos, con procesamiento digital de una imagen CBERS 2B, con ENVI y análisis de dos imágenes pancromáticas. Se analiza en detalle el proceso de transformación histórica y los elementos del paisaje que se expresan como manifestaciones de las relaciones sociales en el tiempo. Se analiza la complejidad estructural del área de estudio devenida de un proceso histórico que integra escalas económicas globales y lineamientos de planificación plasmados en distintas normas que regulan el desarrollo urbano local. Se propone una estrategia urbana de representación de los intereses colectivos y ecológicos, fundada en la conservación de parches relictuales del sistema productivo, comunidades ribereñas y del monte. Se establece una urbanización con carácter conservacionista en las formas, las propuestas arquitectónicas y la materialidad. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Páramo, Fernando Maddio, Rafael Canzutti, Alan Datri, Leonardo |
author_facet |
Páramo, Fernando Maddio, Rafael Canzutti, Alan Datri, Leonardo |
author_sort |
Páramo, Fernando |
title |
La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén |
title_short |
La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén |
title_full |
La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén |
title_fullStr |
La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén |
title_full_unstemmed |
La ciudad en los bordes. Apreciaciones de la relación de Neuquén y Cipolletti hacia la confluencia de los ríos Limay y Neuquén |
title_sort |
la ciudad en los bordes. apreciaciones de la relación de neuquén y cipolletti hacia la confluencia de los ríos limay y neuquén |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2010 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2208 |
work_keys_str_mv |
AT paramofernando laciudadenlosbordesapreciacionesdelarelaciondeneuquenycipollettihacialaconfluenciadelosrioslimayyneuquen AT maddiorafael laciudadenlosbordesapreciacionesdelarelaciondeneuquenycipollettihacialaconfluenciadelosrioslimayyneuquen AT canzuttialan laciudadenlosbordesapreciacionesdelarelaciondeneuquenycipollettihacialaconfluenciadelosrioslimayyneuquen AT datrileonardo laciudadenlosbordesapreciacionesdelarelaciondeneuquenycipollettihacialaconfluenciadelosrioslimayyneuquen |
_version_ |
1835241664738754560 |