Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina

A mediados de los ́90 tomaron auge los sistemas de gestión con las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO) serie 9000 de aseguramiento de la calidad y serie ISO 14000 de gestión ambiental. Contemporáneamente no hubo consenso para dictar una serie ISO 18000 sobre gestión de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: San Juan, Claudio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2010
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/2172
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-2172
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-21722025-06-06T15:50:16Z urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2172 Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina 2010 San Juan, Claudio Universidad de Flores spa SALUD MENTAL SEGURIDAD EN EL TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL A mediados de los ́90 tomaron auge los sistemas de gestión con las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO) serie 9000 de aseguramiento de la calidad y serie ISO 14000 de gestión ambiental. Contemporáneamente no hubo consenso para dictar una serie ISO 18000 sobre gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Definida la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) como ámbito de discusión, en 2001 se aprobaron las “Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, ILO OSH 2001”. El objeto de este artículo es facilitar un panorama actualizado de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina para que los actores sociales consideren la importancia de la implementación de los mismos en pos del mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo. La cuestión que se aborda es la utilización de los sistemas de gestión como un “tablero de herramientas”, en la cual los empleadores ubican sus buenas prácticas bajo un círculo virtuoso donde la seguridad y la salud de los trabajadores deja de ser un hecho aislado y puntual y se convierte en un elemento de mejora continua de las condiciones de trabajo, la productividad y la competitividad de la empresa Fil: San Juan, Claudio. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Argentina
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic SALUD MENTAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CALIDAD DE VIDA LABORAL
spellingShingle SALUD MENTAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CALIDAD DE VIDA LABORAL
San Juan, Claudio
Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina
topic_facet SALUD MENTAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CALIDAD DE VIDA LABORAL
description A mediados de los ́90 tomaron auge los sistemas de gestión con las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO) serie 9000 de aseguramiento de la calidad y serie ISO 14000 de gestión ambiental. Contemporáneamente no hubo consenso para dictar una serie ISO 18000 sobre gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Definida la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) como ámbito de discusión, en 2001 se aprobaron las “Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, ILO OSH 2001”. El objeto de este artículo es facilitar un panorama actualizado de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina para que los actores sociales consideren la importancia de la implementación de los mismos en pos del mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo. La cuestión que se aborda es la utilización de los sistemas de gestión como un “tablero de herramientas”, en la cual los empleadores ubican sus buenas prácticas bajo un círculo virtuoso donde la seguridad y la salud de los trabajadores deja de ser un hecho aislado y puntual y se convierte en un elemento de mejora continua de las condiciones de trabajo, la productividad y la competitividad de la empresa
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author San Juan, Claudio
author_facet San Juan, Claudio
author_sort San Juan, Claudio
title Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina
title_short Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina
title_full Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina
title_fullStr Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina
title_full_unstemmed Panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la República Argentina
title_sort panorama de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en la república argentina
publisher Universidad de Flores
publishDate 2010
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2172
work_keys_str_mv AT sanjuanclaudio panoramadelossistemasdegestiondelaseguridadylasaludeneltrabajoenlarepublicaargentina
_version_ 1835241695917113344