Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19

Este Trabajo Final Integrador tiene por objetivo estudiar el estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena, post confinamiento por Covid-19. La vuelta a clases deja a los docentes inmersos en un escenario laboral inédito. A fin de conocer dicho impacto se realiza un trabajo de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina, Patricia Inés
Otros Autores: Putallaz, Paula
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/2105
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-2105
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-21052025-03-01T08:00:20Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/2105 Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19 2025 Medina, Patricia Inés Putallaz, Paula Universidad de Flores spa ESTRES DOCENTES COVID-19 ENSEÑANZA PRIMARIA Este Trabajo Final Integrador tiene por objetivo estudiar el estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena, post confinamiento por Covid-19. La vuelta a clases deja a los docentes inmersos en un escenario laboral inédito. A fin de conocer dicho impacto se realiza un trabajo de tipo empírico, cuantitativo y no experimental, en que se analiza una muestra de 50 docentes del nivel educativo primario de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la administración del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) (Maslach y Jackson 1981, 1986) para docentes y una encuesta elaborada ad hoc, en la que se indaga respecto a dimensiones que circundan las dinámicas laborales docentes, desde el reinicio de la presencialidad completa y que pueden tener efectos en los niveles de estrés laboral. Como principales resultados se observa que los niveles de estrés de los docentes se elevan en el marco del contexto descrito. El 56 % de los encuestados presenta altos índices de Burnout y el 44% niveles medios. Del análisis, no se observan docentes con puntuaciones bajas que indiquen la ausencia de dicho cuadro. El porcentaje de afectación del síndrome, se presenta en igual proporción en maestros/as de grado y en las autoridades docentes. Las nuevas dinámicas generan sobrecargas laborales de intensificar y fortalecer los aprendizajes vagamente abordados durante la etapa de confinamiento. El agotamiento emocional aparece en una elevada tendencia en todos los actores institucionales. A pesar de reconocerse fatigados, los docentes no expresan manifestaciones de despersonalización en el vínculo con sus estudiantes. La motivación en el trabajo, es reconocida por el 72% de los encuestados, así como también la sensación de realización personal con su tarea. Fil: Medina, Patricia Inés. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina)
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic ESTRES
DOCENTES
COVID-19
ENSEÑANZA PRIMARIA
spellingShingle ESTRES
DOCENTES
COVID-19
ENSEÑANZA PRIMARIA
Medina, Patricia Inés
Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19
topic_facet ESTRES
DOCENTES
COVID-19
ENSEÑANZA PRIMARIA
description Este Trabajo Final Integrador tiene por objetivo estudiar el estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena, post confinamiento por Covid-19. La vuelta a clases deja a los docentes inmersos en un escenario laboral inédito. A fin de conocer dicho impacto se realiza un trabajo de tipo empírico, cuantitativo y no experimental, en que se analiza una muestra de 50 docentes del nivel educativo primario de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la administración del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) (Maslach y Jackson 1981, 1986) para docentes y una encuesta elaborada ad hoc, en la que se indaga respecto a dimensiones que circundan las dinámicas laborales docentes, desde el reinicio de la presencialidad completa y que pueden tener efectos en los niveles de estrés laboral. Como principales resultados se observa que los niveles de estrés de los docentes se elevan en el marco del contexto descrito. El 56 % de los encuestados presenta altos índices de Burnout y el 44% niveles medios. Del análisis, no se observan docentes con puntuaciones bajas que indiquen la ausencia de dicho cuadro. El porcentaje de afectación del síndrome, se presenta en igual proporción en maestros/as de grado y en las autoridades docentes. Las nuevas dinámicas generan sobrecargas laborales de intensificar y fortalecer los aprendizajes vagamente abordados durante la etapa de confinamiento. El agotamiento emocional aparece en una elevada tendencia en todos los actores institucionales. A pesar de reconocerse fatigados, los docentes no expresan manifestaciones de despersonalización en el vínculo con sus estudiantes. La motivación en el trabajo, es reconocida por el 72% de los encuestados, así como también la sensación de realización personal con su tarea.
author2 Putallaz, Paula
author_facet Putallaz, Paula
Medina, Patricia Inés
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Medina, Patricia Inés
author_sort Medina, Patricia Inés
title Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19
title_short Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19
title_full Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19
title_fullStr Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19
title_full_unstemmed Estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por COVID-19
title_sort estrés laboral docente frente al regreso a la presencialidad plena post confinamiento por covid-19
publisher Universidad de Flores
publishDate 2025
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2105
work_keys_str_mv AT medinapatriciaines estreslaboraldocentefrentealregresoalapresencialidadplenapostconfinamientoporcovid19
_version_ 1832433304736890880