Actividad física y salud ocupacional
El presente trabajo final está destinado para ser presentado, dentro del ciclo de Licenciatura en Actividad Física y Deporte Sede Comahue. Esta investigación se logró gracias al trabajo interdisciplinario de un médico, una nutricionista y un profesor a cargo de la actividad física, la investigación...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1993 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1993 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-19932024-12-28T08:00:16Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1993 Actividad física y salud ocupacional 2023 Alfonso, Héctor Daniel Rivera, Sebastián Universidad de Flores spa ACTIVIDAD FISICA SALUD TRABAJO INTERDISCIPLINARIO El presente trabajo final está destinado para ser presentado, dentro del ciclo de Licenciatura en Actividad Física y Deporte Sede Comahue. Esta investigación se logró gracias al trabajo interdisciplinario de un médico, una nutricionista y un profesor a cargo de la actividad física, la investigación se basa en analizar cómo diferentes métodos de actividad física, afectan sobre los valores de la Tensión Arterial, Índice de Masa Corporal (IMC) y el colesterol al personal de una empresa petrolera. Los métodos utilizados fueron: caminar como actividad aeróbica continua y ejercicios en circuito utilizando el método intermitente. Por parte del servicio médico existen los registros completos del personal, a partir del 2012 hasta el 2014. Un grupo reducido de personas de esta empresa comenzaron a entrenar por medio de circuitos intermitentes y dejaron de lado la actividad física aeróbica continúa basada en caminata, logrando algunos cambios significativos en los valores. Las rutinas de este método de entrenamiento se realizaron de 3 a 4 veces por semana. Fil: Alfonso, Héctor Daniel. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ACTIVIDAD FISICA SALUD TRABAJO INTERDISCIPLINARIO |
spellingShingle |
ACTIVIDAD FISICA SALUD TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Alfonso, Héctor Daniel Actividad física y salud ocupacional |
topic_facet |
ACTIVIDAD FISICA SALUD TRABAJO INTERDISCIPLINARIO |
description |
El presente trabajo final está destinado para ser presentado, dentro del ciclo de Licenciatura en Actividad Física y Deporte Sede Comahue. Esta investigación se logró gracias al trabajo interdisciplinario de un médico, una nutricionista y un profesor a cargo de la actividad física, la investigación se basa en analizar cómo diferentes métodos de actividad física, afectan sobre los valores de la Tensión Arterial, Índice de Masa Corporal (IMC) y el colesterol al personal de una empresa petrolera. Los métodos utilizados fueron: caminar como actividad aeróbica continua y ejercicios en circuito utilizando el método intermitente. Por parte del servicio médico existen los registros completos del personal, a partir del 2012 hasta el 2014. Un grupo reducido de personas de esta empresa comenzaron a entrenar por medio de circuitos intermitentes y dejaron de lado la actividad física aeróbica continúa basada en caminata, logrando algunos cambios significativos en los valores. Las rutinas de este método de entrenamiento se realizaron de 3 a 4 veces por semana. |
author2 |
Rivera, Sebastián |
author_facet |
Rivera, Sebastián Alfonso, Héctor Daniel |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Alfonso, Héctor Daniel |
author_sort |
Alfonso, Héctor Daniel |
title |
Actividad física y salud ocupacional |
title_short |
Actividad física y salud ocupacional |
title_full |
Actividad física y salud ocupacional |
title_fullStr |
Actividad física y salud ocupacional |
title_full_unstemmed |
Actividad física y salud ocupacional |
title_sort |
actividad física y salud ocupacional |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1993 |
work_keys_str_mv |
AT alfonsohectordaniel actividadfisicaysaludocupacional |
_version_ |
1832433191329202176 |