Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica

El Abuso Sexual Infantil (ASI) se constituye como una problemática de salud pública que no solo deja cicatrices psicológicas profundas, sino que también se asocia con consecuencias físicas significativas, siendo la obesidad una de ellas. La superposición de estos dos desafíos presenta una complejida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pozo, Lorena
Otros Autores: Losada, Analía Verónica
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1973
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1973
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-19732025-06-05T22:01:59Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1973 Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica 2024 Pozo, Lorena Losada, Analía Verónica De Souza Godinho, Selediana Daniel, Ester Barros, Adivaldo Vitor Etcheverry Domeño, Lorena Universidad de Flores spa ABUSO SEXUAL ABUSO DE MENORES OBESIDAD TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION CIRUGIA BARIATRICA El Abuso Sexual Infantil (ASI) se constituye como una problemática de salud pública que no solo deja cicatrices psicológicas profundas, sino que también se asocia con consecuencias físicas significativas, siendo la obesidad una de ellas. La superposición de estos dos desafíos presenta una complejidad adicional en el tratamiento de los individuos afectados. La presente investigación se centra en la atención de la cirugía bariátrica como un recurso complementario en la atención integral de personas con antecedentes de ASI y obesidad, considerando sus potenciales beneficios para la salud física y emocional. Así mismo, se plantea como objetivo explorar la relación entre el Abuso Sexual Infantil (ASI), el desarrollo de la obesidad y el papel de la cirugía bariátrica y metabólica, destacando los mecanismos psicológicos y fisiológicos involucrados, así como las implicaciones para la práctica clínica. Para ello, a partir de la teoría fundamentada, se propuso investigar a las personas que se encuentran en el proceso de ser sometidas o que ya se sometieron a una cirugía bariátrica y metabólica, han sido víctimas de ASI y han sufrido obesidad, independientemente del cuadro de obesidad presentado para poder ser operadas. Así pues, este trabajo se enmarcó en un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo, siendo su propósito recabar información y así describir los factores que inciden en la elección de la cirugía bariátrica y metabólica como un complemento en el tratamiento de situaciones de ASI y obesidad. Para el análisis de los datos se utilizó un diseño de investigación basado en la teoría fundamentada. La muestra estuvo conformada por 16 profesionales de la salud de Argentina, especializados en cirugía bariátrica y metabólica, cuya edad se encontraba entre los 30 y 60 años; y por 27 pacientes concurrentes a centros especializados en cirugía bariátrica de entre 25 a 60 años. Fil: Pozo, Lorena. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina Fil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
OBESIDAD
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
CIRUGIA BARIATRICA
spellingShingle ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
OBESIDAD
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
CIRUGIA BARIATRICA
Pozo, Lorena
Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
topic_facet ABUSO SEXUAL
ABUSO DE MENORES
OBESIDAD
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
CIRUGIA BARIATRICA
description El Abuso Sexual Infantil (ASI) se constituye como una problemática de salud pública que no solo deja cicatrices psicológicas profundas, sino que también se asocia con consecuencias físicas significativas, siendo la obesidad una de ellas. La superposición de estos dos desafíos presenta una complejidad adicional en el tratamiento de los individuos afectados. La presente investigación se centra en la atención de la cirugía bariátrica como un recurso complementario en la atención integral de personas con antecedentes de ASI y obesidad, considerando sus potenciales beneficios para la salud física y emocional. Así mismo, se plantea como objetivo explorar la relación entre el Abuso Sexual Infantil (ASI), el desarrollo de la obesidad y el papel de la cirugía bariátrica y metabólica, destacando los mecanismos psicológicos y fisiológicos involucrados, así como las implicaciones para la práctica clínica. Para ello, a partir de la teoría fundamentada, se propuso investigar a las personas que se encuentran en el proceso de ser sometidas o que ya se sometieron a una cirugía bariátrica y metabólica, han sido víctimas de ASI y han sufrido obesidad, independientemente del cuadro de obesidad presentado para poder ser operadas. Así pues, este trabajo se enmarcó en un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo, siendo su propósito recabar información y así describir los factores que inciden en la elección de la cirugía bariátrica y metabólica como un complemento en el tratamiento de situaciones de ASI y obesidad. Para el análisis de los datos se utilizó un diseño de investigación basado en la teoría fundamentada. La muestra estuvo conformada por 16 profesionales de la salud de Argentina, especializados en cirugía bariátrica y metabólica, cuya edad se encontraba entre los 30 y 60 años; y por 27 pacientes concurrentes a centros especializados en cirugía bariátrica de entre 25 a 60 años.
author2 Losada, Analía Verónica
author_facet Losada, Analía Verónica
Pozo, Lorena
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Pozo, Lorena
author_sort Pozo, Lorena
title Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
title_short Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
title_full Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
title_fullStr Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
title_full_unstemmed Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
title_sort abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica y metabólica
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1973
work_keys_str_mv AT pozolorena abusosexualinfantilobesidadycirugiabariatricaymetabolica
_version_ 1835241676168232960