Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén

El presente trabajo se centró en evaluar la condición física (CF) de los judocas de la selección provincial de judo sub-19 de Neuquén en el año 2024. Este estudio tiene como objetivo conocer los niveles de CF de los deportistas y su relación con la salud personal, dado que se ha demostrado que un bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso, Sebastián
Otros Autores: Rivera, Sebastián
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1972
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1972
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-19722024-12-26T21:21:36Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1972 Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén 2024 Alonso, Sebastián Rivera, Sebastián Universidad de Flores spa JUDO ARTES MARCIALES RENDIMIENTO ATLETICO NIÑOS ADOLESCENTES El presente trabajo se centró en evaluar la condición física (CF) de los judocas de la selección provincial de judo sub-19 de Neuquén en el año 2024. Este estudio tiene como objetivo conocer los niveles de CF de los deportistas y su relación con la salud personal, dado que se ha demostrado que un buen nivel de CF está vinculado con la salud cardiovascular, metabólica y emocional. El estudio se realizó en el contexto de una alta tasa de sobrepeso y obesidad en la población infantil y juvenil de la provincia de Neuquén según datos publicados en el año 2019. Teniendo el propósito de analizar como la práctica del judo influye en los atributos físicos mencionados. El diseño metodológico fue descriptivo, sincrónico y de campo, con una muestra de 28 niños y adolescentes, evaluados en componentes morfológicos, musculares y cardiorrespiratorios. Para la recolección y posterior análisis de los datos se utilizó la batería Alpha-fitness la cual incorpora test de medición de la fuerza del tren inferior y de la prensión manual, del índice de masa corporal y de la resistencia cardiorrespiratoria. Los resultados mostraron que un 89% de los participantes presentaron una CF saludable, destacándose una mayor fuerza y capacidad aeróbica en los adolescentes en comparación con los niños. Al comparar con los valores normativos de la población escolarizada, los judocas mostraron un rendimiento superior, especialmente en el componente cardiorrespiratorio. Los resultados sugieren que la práctica del judo mejora significativamente la CF en niños y adolescentes. Fil: Alonso, Sebastián. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic JUDO
ARTES MARCIALES
RENDIMIENTO ATLETICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
spellingShingle JUDO
ARTES MARCIALES
RENDIMIENTO ATLETICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
Alonso, Sebastián
Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén
topic_facet JUDO
ARTES MARCIALES
RENDIMIENTO ATLETICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
description El presente trabajo se centró en evaluar la condición física (CF) de los judocas de la selección provincial de judo sub-19 de Neuquén en el año 2024. Este estudio tiene como objetivo conocer los niveles de CF de los deportistas y su relación con la salud personal, dado que se ha demostrado que un buen nivel de CF está vinculado con la salud cardiovascular, metabólica y emocional. El estudio se realizó en el contexto de una alta tasa de sobrepeso y obesidad en la población infantil y juvenil de la provincia de Neuquén según datos publicados en el año 2019. Teniendo el propósito de analizar como la práctica del judo influye en los atributos físicos mencionados. El diseño metodológico fue descriptivo, sincrónico y de campo, con una muestra de 28 niños y adolescentes, evaluados en componentes morfológicos, musculares y cardiorrespiratorios. Para la recolección y posterior análisis de los datos se utilizó la batería Alpha-fitness la cual incorpora test de medición de la fuerza del tren inferior y de la prensión manual, del índice de masa corporal y de la resistencia cardiorrespiratoria. Los resultados mostraron que un 89% de los participantes presentaron una CF saludable, destacándose una mayor fuerza y capacidad aeróbica en los adolescentes en comparación con los niños. Al comparar con los valores normativos de la población escolarizada, los judocas mostraron un rendimiento superior, especialmente en el componente cardiorrespiratorio. Los resultados sugieren que la práctica del judo mejora significativamente la CF en niños y adolescentes.
author2 Rivera, Sebastián
author_facet Rivera, Sebastián
Alonso, Sebastián
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Alonso, Sebastián
author_sort Alonso, Sebastián
title Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén
title_short Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén
title_full Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén
title_fullStr Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén
title_full_unstemmed Condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en Neuquén
title_sort condición física en niños y adolescentes de la selección provincial de judo en neuquén
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1972
work_keys_str_mv AT alonsosebastian condicionfisicaenninosyadolescentesdelaseleccionprovincialdejudoenneuquen
_version_ 1832433630052352000