Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física

La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG), es una patología que aparece únicamente durante el embarazo, la cual presenta cada vez mayor prevalencia entre las distintas poblaciones, siendo una de las causas de morbimortalidad materno-infantil a nivel global. La presente investigación surgió ante la falt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vela, Ailín Lucía
Otros Autores: Corradi, Julieta
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1971
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1971
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-19712024-12-21T08:00:29Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1971 Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física 2024 Vela, Ailín Lucía Corradi, Julieta Universidad de Flores spa NUTRICION DIABETES GESTACIONAL DIABETES MELLITUS INDICE DE MASA CORPORAL ALIMENTACION ACTIVIDAD FISICA EMBARAZO La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG), es una patología que aparece únicamente durante el embarazo, la cual presenta cada vez mayor prevalencia entre las distintas poblaciones, siendo una de las causas de morbimortalidad materno-infantil a nivel global. La presente investigación surgió ante la falta de conocimiento sobre cómo es el estado nutricional, en función a los indicadores de Índice de Masa Corporal (IMC), tipo de alimentación y actividad física. Se estableció como objetivo general de estudio describir el estado nutricional de mujeres con DMG, en función de los iniciadores de IMC, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo empírico, exploratorio, descriptivo y observacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 15 mujeres con diagnóstico de DMG que asistieron a los Consultorios Externos de Ginecología y Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Área Programa “Dr. Pedro Moguillansky", de la ciudad de Cipolletti, Argentina, durante los meses de febrero a mayo del año 2024. Los resultados de la investigación se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y bebidas, y de los datos sanitarios incluidos en la libreta de salud (peso, talla y semana de gestación). Los mismos mostraron una alta incidencia de sobrepeso y obesidad en la muestra estudiada de acuerdo al indicador IMC, junto con altos niveles de sedentarismo y con una alimentación que no se ajusta adecuadamente a las recomendaciones de las GAPA (2016). Fil: Vela, Ailín Lucía. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic NUTRICION
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES MELLITUS
INDICE DE MASA CORPORAL
ALIMENTACION
ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
spellingShingle NUTRICION
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES MELLITUS
INDICE DE MASA CORPORAL
ALIMENTACION
ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
Vela, Ailín Lucía
Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
topic_facet NUTRICION
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES MELLITUS
INDICE DE MASA CORPORAL
ALIMENTACION
ACTIVIDAD FISICA
EMBARAZO
description La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG), es una patología que aparece únicamente durante el embarazo, la cual presenta cada vez mayor prevalencia entre las distintas poblaciones, siendo una de las causas de morbimortalidad materno-infantil a nivel global. La presente investigación surgió ante la falta de conocimiento sobre cómo es el estado nutricional, en función a los indicadores de Índice de Masa Corporal (IMC), tipo de alimentación y actividad física. Se estableció como objetivo general de estudio describir el estado nutricional de mujeres con DMG, en función de los iniciadores de IMC, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo empírico, exploratorio, descriptivo y observacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 15 mujeres con diagnóstico de DMG que asistieron a los Consultorios Externos de Ginecología y Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Área Programa “Dr. Pedro Moguillansky", de la ciudad de Cipolletti, Argentina, durante los meses de febrero a mayo del año 2024. Los resultados de la investigación se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y bebidas, y de los datos sanitarios incluidos en la libreta de salud (peso, talla y semana de gestación). Los mismos mostraron una alta incidencia de sobrepeso y obesidad en la muestra estudiada de acuerdo al indicador IMC, junto con altos niveles de sedentarismo y con una alimentación que no se ajusta adecuadamente a las recomendaciones de las GAPA (2016).
author2 Corradi, Julieta
author_facet Corradi, Julieta
Vela, Ailín Lucía
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Vela, Ailín Lucía
author_sort Vela, Ailín Lucía
title Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
title_short Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
title_full Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
title_fullStr Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
title_full_unstemmed Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
title_sort estado nutricional de mujeres con diabetes mellitus gestacional en función de los indicadores de índice de masa corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1971
work_keys_str_mv AT velaailinlucia estadonutricionaldemujerescondiabetesmellitusgestacionalenfunciondelosindicadoresdeindicedemasacorporalfrecuenciadeconsumodealimentosydeactividadfisica
_version_ 1832433629784965120