Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires

El siguiente trabajo consiste en una investigación desarrollada desde una metodología cualitativa que busca comprender la incidencia de las prácticas de orientación vocacional, llevada adelante por los docentes, en relación a las elecciones de los estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torqui, Alfredo Aníbal
Otros Autores: Pérez Lugones, María Florencia
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1960
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1960
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-19602025-02-12T12:58:10Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1960 Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires 2024 Torqui, Alfredo Aníbal Pérez Lugones, María Florencia Universidad de Flores spa ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENTES APRENDIZAJE ENSEÑANZA SECUNDARIA El siguiente trabajo consiste en una investigación desarrollada desde una metodología cualitativa que busca comprender la incidencia de las prácticas de orientación vocacional, llevada adelante por los docentes, en relación a las elecciones de los estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso, situado en Bella Vista, Provincia de Buenos Aires. De este modo se plantea cómo la escuela ejerce influencia en la subjetividad de los jóvenes y en la constitución de la identidad vocacional. Por eso, busca definir la correspondencia de las elecciones vocacionales de los estudiantes de 6º año y su relación con las prácticas pedagógicas de orientación vocacional recibidas. A su vez, conocer las representaciones de los estudiantes en relación a la orientación vocacional y la influencia en sus futuras elecciones. Y analizar las sujeciones y atravesamientos subjetivos que generan los contextos en los estudiantes de 6º año. El trabajo realiza un recorrido por distintas investigaciones en los últimos años y plantea la problemática desde marcos teóricos como el Psicoanálisis y las teorías críticas buscando desentrañar las sujeciones que hacen a las subjetividades en un contexto determinado y situado en un momento particular de la trayectoria de los adolescentes al culminar la Escuela secundaria y enfrentarse a la decisión por su continuidad vocacional. Fil: Torqui, Alfredo Aníbal. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina)
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic ORIENTACION VOCACIONAL
ADOLESCENTES
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
spellingShingle ORIENTACION VOCACIONAL
ADOLESCENTES
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
Torqui, Alfredo Aníbal
Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires
topic_facet ORIENTACION VOCACIONAL
ADOLESCENTES
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
description El siguiente trabajo consiste en una investigación desarrollada desde una metodología cualitativa que busca comprender la incidencia de las prácticas de orientación vocacional, llevada adelante por los docentes, en relación a las elecciones de los estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso, situado en Bella Vista, Provincia de Buenos Aires. De este modo se plantea cómo la escuela ejerce influencia en la subjetividad de los jóvenes y en la constitución de la identidad vocacional. Por eso, busca definir la correspondencia de las elecciones vocacionales de los estudiantes de 6º año y su relación con las prácticas pedagógicas de orientación vocacional recibidas. A su vez, conocer las representaciones de los estudiantes en relación a la orientación vocacional y la influencia en sus futuras elecciones. Y analizar las sujeciones y atravesamientos subjetivos que generan los contextos en los estudiantes de 6º año. El trabajo realiza un recorrido por distintas investigaciones en los últimos años y plantea la problemática desde marcos teóricos como el Psicoanálisis y las teorías críticas buscando desentrañar las sujeciones que hacen a las subjetividades en un contexto determinado y situado en un momento particular de la trayectoria de los adolescentes al culminar la Escuela secundaria y enfrentarse a la decisión por su continuidad vocacional.
author2 Pérez Lugones, María Florencia
author_facet Pérez Lugones, María Florencia
Torqui, Alfredo Aníbal
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Torqui, Alfredo Aníbal
author_sort Torqui, Alfredo Aníbal
title Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires
title_short Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires
title_full Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, provincia de Buenos Aires
title_sort implicancias subjetivas en las prácticas de orientación vocacional en estudiantes que transitan 6° año en el instituto san alfonso de bella vista, provincia de buenos aires
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1960
work_keys_str_mv AT torquialfredoanibal implicanciassubjetivasenlaspracticasdeorientacionvocacionalenestudiantesquetransitan6anoenelinstitutosanalfonsodebellavistaprovinciadebuenosaires
_version_ 1832433686829596672