Motivación y rendimiento académico en nivel primario
Sería esperable que las instituciones educativas acompañarán los aspectos motivacionales de los alumnos para mejorar sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, se pretende buscar la relación entre el rendimiento académico de los alumnos de educación primaria y la motivación, teniendo en cuenta...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1950 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1950 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-19502025-05-12T15:02:48Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1950 Motivación y rendimiento académico en nivel primario 2024 Núñez, Antonella María Agustina Scabone, Viviana Edith Universidad de Flores spa ENSEÑANZA PRIMARIA MOTIVACION RENDIMIENTO ESCOLAR Sería esperable que las instituciones educativas acompañarán los aspectos motivacionales de los alumnos para mejorar sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, se pretende buscar la relación entre el rendimiento académico de los alumnos de educación primaria y la motivación, teniendo en cuenta los motivos del fracaso escolar y su relación con la misma. Respecto a los docentes se podría esperar que hagan hincapié en clases donde se genere un clima de cambio de ideas, metas, proyectos, así los alumnos pueden sentirse motivados/ entusiasmados para la realización de un fin. Por tal motivo esta investigación se basa en la motivación y rendimiento académico en los alumnos de quinto grado, teniendo como objetivo general, observar el rendimiento académico de los alumnos de 5° grado del nivel primario de la E.E.P Nº XXX y su motivación ante el aprendizaje. Por esta razón la investigación llevada a cabo es cualitativa. Para recabar información se administró entrevista semiestructurada a 10 docentes y 1 directivo de una institución educativa de la localidad de Santa Sylvina, Provincia de Chaco. Los resultados han arrojado que los docentes si bien demostraron importancia por la motivación y el aprendizaje de los estudiantes, son muy pocos lo que lo ponen en práctica dentro del aula, generando un ambiente de confianza con sus alumnos. Así mismo el personal directivo, demostró interés en poner en práctica talleres para los alumnos y charlas para brindar herramientas para los docentes. Fil: Núñez, Antonella María Agustina. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Chaco (Argentina) |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ENSEÑANZA PRIMARIA MOTIVACION RENDIMIENTO ESCOLAR |
spellingShingle |
ENSEÑANZA PRIMARIA MOTIVACION RENDIMIENTO ESCOLAR Núñez, Antonella María Agustina Motivación y rendimiento académico en nivel primario |
topic_facet |
ENSEÑANZA PRIMARIA MOTIVACION RENDIMIENTO ESCOLAR |
description |
Sería esperable que las instituciones educativas acompañarán los aspectos motivacionales de los alumnos para mejorar sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, se pretende buscar la relación entre el rendimiento académico de los alumnos de educación primaria y la motivación, teniendo en cuenta los motivos del fracaso escolar y su relación con la misma. Respecto a los docentes se podría esperar que hagan hincapié en clases donde se genere un clima de cambio de ideas, metas, proyectos, así los alumnos pueden sentirse motivados/ entusiasmados para la realización de un fin. Por tal motivo esta investigación se basa en la motivación y rendimiento académico en los alumnos de quinto grado, teniendo como objetivo general, observar el rendimiento académico de los alumnos de 5° grado del nivel primario de la E.E.P Nº XXX y su motivación ante el aprendizaje. Por esta razón la investigación llevada a cabo es cualitativa. Para recabar información se administró entrevista semiestructurada a 10 docentes y 1 directivo de una institución educativa de la localidad de Santa Sylvina, Provincia de Chaco. Los resultados han arrojado que los docentes si bien demostraron importancia por la motivación y el aprendizaje de los estudiantes, son muy pocos lo que lo ponen en práctica dentro del aula, generando un ambiente de confianza con sus alumnos. Así mismo el personal directivo, demostró interés en poner en práctica talleres para los alumnos y charlas para brindar herramientas para los docentes. |
author2 |
Scabone, Viviana Edith |
author_facet |
Scabone, Viviana Edith Núñez, Antonella María Agustina |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Núñez, Antonella María Agustina |
author_sort |
Núñez, Antonella María Agustina |
title |
Motivación y rendimiento académico en nivel primario |
title_short |
Motivación y rendimiento académico en nivel primario |
title_full |
Motivación y rendimiento académico en nivel primario |
title_fullStr |
Motivación y rendimiento académico en nivel primario |
title_full_unstemmed |
Motivación y rendimiento académico en nivel primario |
title_sort |
motivación y rendimiento académico en nivel primario |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1950 |
work_keys_str_mv |
AT nunezantonellamariaagustina motivacionyrendimientoacademicoennivelprimario |
_version_ |
1835241741755613184 |