Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear

En el marco del Trabajo Final Integrador de grado, se propone diseñar un proyecto de intervención con el objetivo de implementar acciones psicopedagógicas preventivas, post-pandemia de Coronavirus, que puedan fomentar un envejecimiento saludable en las personas que habitan un Hogar de ancianos de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Herrera, María Ignacia
Otros Autores: Centioni, Romina Alexia
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1948
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1948
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-19482025-05-15T14:38:09Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1948 Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear 2023 Durán Herrera, María Ignacia Centioni, Romina Alexia Universidad de Flores spa INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ADULTOS MAYORES ENVEJECIMIENTO SALUDABLE PANDEMIA COVID-19 En el marco del Trabajo Final Integrador de grado, se propone diseñar un proyecto de intervención con el objetivo de implementar acciones psicopedagógicas preventivas, post-pandemia de Coronavirus, que puedan fomentar un envejecimiento saludable en las personas que habitan un Hogar de ancianos de la localidad de General Alvear, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2023. De acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Salud (2020), “las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19”; y es esto el disparador que incentiva el presente. Desde lo metodológico, consta de dos partes: en la primera, se realiza un diagnóstico de la situación, a través de una entrevista semiestructurada a la Coordinadora de la institución; y en la segunda, a partir de la información recabada que da cuenta de las problemáticas de los mayores y de la importancia de incorporar al lugar la figura de un Profesional en Psicopedagogía, se esbozan posibles estrategias, desde la disciplina, que promocionen una vejez sana y activa en dichos adultos. Para tal fin, se plantea brindar talleres para los 31 mayores institucionalizados (16 mujeres y 15 varones), en un plazo de tres meses, desarrollando una actividad cada 15 días, de 45 minutos de duración. Al finalizar, se pretende desarrollar una evaluación. Por último, se intenta aportar nuevas miradas y reflexiones sobre la vejez, brindar alternativas de trabajo disciplinar en la tercera edad, y desarrollar en los mayores la capacidad de reflexión, expresión, juego y otras, para contribuir a su desarrollo personal y social. Fil: Durán Herrera, María Ignacia. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina)
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
PANDEMIA
COVID-19
spellingShingle INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
PANDEMIA
COVID-19
Durán Herrera, María Ignacia
Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear
topic_facet INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
PANDEMIA
COVID-19
description En el marco del Trabajo Final Integrador de grado, se propone diseñar un proyecto de intervención con el objetivo de implementar acciones psicopedagógicas preventivas, post-pandemia de Coronavirus, que puedan fomentar un envejecimiento saludable en las personas que habitan un Hogar de ancianos de la localidad de General Alvear, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2023. De acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Salud (2020), “las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19”; y es esto el disparador que incentiva el presente. Desde lo metodológico, consta de dos partes: en la primera, se realiza un diagnóstico de la situación, a través de una entrevista semiestructurada a la Coordinadora de la institución; y en la segunda, a partir de la información recabada que da cuenta de las problemáticas de los mayores y de la importancia de incorporar al lugar la figura de un Profesional en Psicopedagogía, se esbozan posibles estrategias, desde la disciplina, que promocionen una vejez sana y activa en dichos adultos. Para tal fin, se plantea brindar talleres para los 31 mayores institucionalizados (16 mujeres y 15 varones), en un plazo de tres meses, desarrollando una actividad cada 15 días, de 45 minutos de duración. Al finalizar, se pretende desarrollar una evaluación. Por último, se intenta aportar nuevas miradas y reflexiones sobre la vejez, brindar alternativas de trabajo disciplinar en la tercera edad, y desarrollar en los mayores la capacidad de reflexión, expresión, juego y otras, para contribuir a su desarrollo personal y social.
author2 Centioni, Romina Alexia
author_facet Centioni, Romina Alexia
Durán Herrera, María Ignacia
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Durán Herrera, María Ignacia
author_sort Durán Herrera, María Ignacia
title Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear
title_short Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear
title_full Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear
title_fullStr Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear
title_full_unstemmed Intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de General Alvear
title_sort intervención psicopedagógica preventiva, post-pandemia, en adultos mayores de un hogar de general alvear
publisher Universidad de Flores
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1948
work_keys_str_mv AT duranherreramariaignacia intervencionpsicopedagogicapreventivapostpandemiaenadultosmayoresdeunhogardegeneralalvear
_version_ 1835241689931841536