Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los tipos de configuraciones de apoyo que se implementan en el ámbito escolar en alumnos diagnosticados con trastorno del espectro autista que trabajan bajo proyecto de inclusión en la escolaridad primaria, con el propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zucchi, Vanesa María José
Otros Autores: Sabella, Adriana
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1873
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1873
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-18732025-05-22T14:12:57Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1873 Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista 2024 Zucchi, Vanesa María José Sabella, Adriana Universidad de Flores spa AUTISMO EDUCACION INCLUSIVA NECESIDADES EDUCATIVAS APRENDIZAJE El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los tipos de configuraciones de apoyo que se implementan en el ámbito escolar en alumnos diagnosticados con trastorno del espectro autista que trabajan bajo proyecto de inclusión en la escolaridad primaria, con el propósito de definir qué se entiende por configuraciones de apoyo, conocer las necesidades educativas de alumnos con diagnóstico trastorno del espectro autista (TEA) e identificar el dispositivo de inclusión diseñado para estos alumnos. La investigación se aborda en la localidad de Campana, Buenos Aires. La estructura de este trabajo consta de dos partes sustanciales: el marco teórico y elproceso metodológico. En relación al marco teórico, este trabajo se posiciona en las diferentes peculiaridades de los alumnos con diagnostico TEA y su funcionalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El proceso metodológico se basa en un enfoque cualitativo que consta de diferentes etapas como el diseño, los participantes y las técnicas de recolección de datos siendo esto el trabajo de campo, luego, se lleva a cabo el análisis de datos. El trabajo de investigación culmina con las conclusiones realizadas a partir de lo expuesto durante este trabajo. Fil: Zucchi, Vanesa María José. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina)
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic AUTISMO
EDUCACION INCLUSIVA
NECESIDADES EDUCATIVAS
APRENDIZAJE
spellingShingle AUTISMO
EDUCACION INCLUSIVA
NECESIDADES EDUCATIVAS
APRENDIZAJE
Zucchi, Vanesa María José
Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
topic_facet AUTISMO
EDUCACION INCLUSIVA
NECESIDADES EDUCATIVAS
APRENDIZAJE
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los tipos de configuraciones de apoyo que se implementan en el ámbito escolar en alumnos diagnosticados con trastorno del espectro autista que trabajan bajo proyecto de inclusión en la escolaridad primaria, con el propósito de definir qué se entiende por configuraciones de apoyo, conocer las necesidades educativas de alumnos con diagnóstico trastorno del espectro autista (TEA) e identificar el dispositivo de inclusión diseñado para estos alumnos. La investigación se aborda en la localidad de Campana, Buenos Aires. La estructura de este trabajo consta de dos partes sustanciales: el marco teórico y elproceso metodológico. En relación al marco teórico, este trabajo se posiciona en las diferentes peculiaridades de los alumnos con diagnostico TEA y su funcionalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El proceso metodológico se basa en un enfoque cualitativo que consta de diferentes etapas como el diseño, los participantes y las técnicas de recolección de datos siendo esto el trabajo de campo, luego, se lleva a cabo el análisis de datos. El trabajo de investigación culmina con las conclusiones realizadas a partir de lo expuesto durante este trabajo.
author2 Sabella, Adriana
author_facet Sabella, Adriana
Zucchi, Vanesa María José
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Zucchi, Vanesa María José
author_sort Zucchi, Vanesa María José
title Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
title_short Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
title_full Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
title_fullStr Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
title_full_unstemmed Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
title_sort inclusión escolar en estudiantes con trastorno del espectro autista
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1873
work_keys_str_mv AT zucchivanesamariajose inclusionescolarenestudiantescontrastornodelespectroautista
_version_ 1835241719153557504