Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina

La familia como concepto y estructura, se ha ido modificando a lo largo de los años. Esto se debe a que las mismas han tenido que adaptarse y reconfigurarse a partir de los nuevos cambios políticos, sociales y culturales. El ingreso de la mujer al mercado laboral, la Ley N° 26.618 (2010) de Matrimon...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balma, Carolina Jael
Otros Autores: Ceberio, Marcelo R.
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2022
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1741
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1741
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-17412024-12-27T18:13:41Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1741 Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina 2022 Balma, Carolina Jael Ceberio, Marcelo R. Losada, Analía Verónica Elizalde, Marcela Rita Cacciola, Diana Barreiro, Ignacio Universidad de Flores spa APEGO FAMILIA HOMOPARENTAL PAPEL DE LA FAMILIA INFANCIA CRIANZA DEL NIÑO La familia como concepto y estructura, se ha ido modificando a lo largo de los años. Esto se debe a que las mismas han tenido que adaptarse y reconfigurarse a partir de los nuevos cambios políticos, sociales y culturales. El ingreso de la mujer al mercado laboral, la Ley N° 26.618 (2010) de Matrimonio Igualitario, la Ley N° 26.862 (2013) de Técnicas de Reproducción Humana y la Ley N° 26.743 (2012) de Identidad de Género, permitieron visibilizar nuevas estructuras o configuraciones familiares como las familias ensambladas, monoparentales u homoparentales. Este trabajo tiene por objetivo a estas últimas, más precisamente el surgimiento de los roles parentales y de la instalación de figuras y vínculos de apego dentro de ellas. Para ello se entrevistó a 16 familias homoparentales que debían tener hijos o hijas nacidos dentro de esa unión conyugal ya sea, por inseminación artificial, vientre subrogado o haber adoptado a sus hijos durante la primera infancia, es decir entre los dos primeros años de vida del menor. Se realizaron entrevistas en profundidad a los miembros de la pareja parental y los resultados se analizaron cualitativamente siguiendo los pasos rigurosos de la Teoría Fundamentada. Los resultados a los cuales se arribó muestran que en estas familias existen roles y figuras de apego. Además, ambos adultos cumplen funciones estructurantes para el psiquismo del niño, no presentando diferencias significativas con respecto a la constitución de vínculos en las familias hetero parentales. Fil: Balma, Carolina Jael. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic APEGO
FAMILIA HOMOPARENTAL
PAPEL DE LA FAMILIA
INFANCIA
CRIANZA DEL NIÑO
spellingShingle APEGO
FAMILIA HOMOPARENTAL
PAPEL DE LA FAMILIA
INFANCIA
CRIANZA DEL NIÑO
Balma, Carolina Jael
Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
topic_facet APEGO
FAMILIA HOMOPARENTAL
PAPEL DE LA FAMILIA
INFANCIA
CRIANZA DEL NIÑO
description La familia como concepto y estructura, se ha ido modificando a lo largo de los años. Esto se debe a que las mismas han tenido que adaptarse y reconfigurarse a partir de los nuevos cambios políticos, sociales y culturales. El ingreso de la mujer al mercado laboral, la Ley N° 26.618 (2010) de Matrimonio Igualitario, la Ley N° 26.862 (2013) de Técnicas de Reproducción Humana y la Ley N° 26.743 (2012) de Identidad de Género, permitieron visibilizar nuevas estructuras o configuraciones familiares como las familias ensambladas, monoparentales u homoparentales. Este trabajo tiene por objetivo a estas últimas, más precisamente el surgimiento de los roles parentales y de la instalación de figuras y vínculos de apego dentro de ellas. Para ello se entrevistó a 16 familias homoparentales que debían tener hijos o hijas nacidos dentro de esa unión conyugal ya sea, por inseminación artificial, vientre subrogado o haber adoptado a sus hijos durante la primera infancia, es decir entre los dos primeros años de vida del menor. Se realizaron entrevistas en profundidad a los miembros de la pareja parental y los resultados se analizaron cualitativamente siguiendo los pasos rigurosos de la Teoría Fundamentada. Los resultados a los cuales se arribó muestran que en estas familias existen roles y figuras de apego. Además, ambos adultos cumplen funciones estructurantes para el psiquismo del niño, no presentando diferencias significativas con respecto a la constitución de vínculos en las familias hetero parentales.
author2 Ceberio, Marcelo R.
author_facet Ceberio, Marcelo R.
Balma, Carolina Jael
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Balma, Carolina Jael
author_sort Balma, Carolina Jael
title Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
title_short Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
title_full Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
title_fullStr Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
title_full_unstemmed Roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
title_sort roles parentales y figuras de apego en niños y niñas criados en familias homoparentales en población argentina
publisher Universidad de Flores
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1741
work_keys_str_mv AT balmacarolinajael rolesparentalesyfigurasdeapegoenninosyninascriadosenfamiliashomoparentalesenpoblacionargentina
_version_ 1832433212093104128