Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running

Dentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas, Javier David
Otros Autores: Libertelli, María Juliana
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1738
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1738
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-17382024-11-08T14:26:34Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1738 Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running 2023 Salas, Javier David Libertelli, María Juliana Universidad de Flores spa DEPORTISTAS AMATEUR ANSIEDAD CARRERA Dentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la presente tesis se propone analizar y describir la ansiedad (estado-rasgo), la ansiedad precompetitiva y las estrategias de afrontamiento, en atletas amateurs de running, en las provincias de Río Negro y Neuquén que participaron de una competencia en febrero de 2023. Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa de diseño descriptivo correlacional de carácter transversal. A partir de un muestreo no probabilístico por accesibilidad se obtuvo una muestra de 50 corredores amateurs de running de Río Negro y Neuquén. Se administró una batería de tres test psicológicos a cada corredor: Formulario Sociodemográfico, Cuestionario STAI, Cuestionario Brief Cope, Inventario de ansiedad precompetitiva revisado-2 (CSAI-2R). Los resultados obtenidos mostraron mayores puntuaciones en ansiedad estado que en ansiedad rasgo en la muestra femenina y mayores puntuaciones en ansiedad rasgo en la muestra masculina. En cuanto a los índices de ansiedad precompetitiva la muestra total obtuvo puntuaciones normales. Por otra parte los resultados hallados en relación con las estrategias de afrontamiento, se encontró que la estrategia que obtuvo mayor puntuación fue el afrontamiento activo. Fil: Salas, Javier David. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic DEPORTISTAS AMATEUR
ANSIEDAD
CARRERA
spellingShingle DEPORTISTAS AMATEUR
ANSIEDAD
CARRERA
Salas, Javier David
Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
topic_facet DEPORTISTAS AMATEUR
ANSIEDAD
CARRERA
description Dentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la presente tesis se propone analizar y describir la ansiedad (estado-rasgo), la ansiedad precompetitiva y las estrategias de afrontamiento, en atletas amateurs de running, en las provincias de Río Negro y Neuquén que participaron de una competencia en febrero de 2023. Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa de diseño descriptivo correlacional de carácter transversal. A partir de un muestreo no probabilístico por accesibilidad se obtuvo una muestra de 50 corredores amateurs de running de Río Negro y Neuquén. Se administró una batería de tres test psicológicos a cada corredor: Formulario Sociodemográfico, Cuestionario STAI, Cuestionario Brief Cope, Inventario de ansiedad precompetitiva revisado-2 (CSAI-2R). Los resultados obtenidos mostraron mayores puntuaciones en ansiedad estado que en ansiedad rasgo en la muestra femenina y mayores puntuaciones en ansiedad rasgo en la muestra masculina. En cuanto a los índices de ansiedad precompetitiva la muestra total obtuvo puntuaciones normales. Por otra parte los resultados hallados en relación con las estrategias de afrontamiento, se encontró que la estrategia que obtuvo mayor puntuación fue el afrontamiento activo.
author2 Libertelli, María Juliana
author_facet Libertelli, María Juliana
Salas, Javier David
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Salas, Javier David
author_sort Salas, Javier David
title Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
title_short Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
title_full Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
title_fullStr Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
title_full_unstemmed Ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
title_sort ansiedad precompetitiva y estrategias de afrontamiento en atletas de running
publisher Universidad de Flores
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1738
work_keys_str_mv AT salasjavierdavid ansiedadprecompetitivayestrategiasdeafrontamientoenatletasderunning
_version_ 1832433596843950080