Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo

En la última década la psicología de la salud se ha interesado en el impacto de los hábitos saludables y las expectativas hacia el futuro sobre la satisfacción con la vida. Por ende, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la edad, los estilos de vida, el optimismo y el pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Angelucci, Luisa, Rodríguez Chávez, Luis
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1677
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1677
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-16772025-02-17T17:53:11Z urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1677 Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo 2024-07-22 Angelucci, Luisa Rodríguez Chávez, Luis Universidad de Flores spa ESTILO DE VIDA OPTIMISMO PESIMISMO SEXUALIDAD En la última década la psicología de la salud se ha interesado en el impacto de los hábitos saludables y las expectativas hacia el futuro sobre la satisfacción con la vida. Por ende, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la edad, los estilos de vida, el optimismo y el pesimismo sobre la satisfacción con la vida, en función del sexo. Para ello se realizó una investigación trasversal por encuesta donde participaron 528 estudiantes universitarios (51% mujeres y media de edad de 19 años). Los resultados indican que, tanto a nivel general como por sexo, el optimismo es el mejor predictor de la satisfacción con la vida. También, en el caso de las mujeres, un estilo de vida caracterizado por un alto nivel de recreación y un bajo pesimismo pueden predecir una mayor satisfacción, a diferencia de los hombres donde además de un alto optimismo solo una menor edad conlleva a mayor satisfacción con la vida. Sobre la base de la evidencia se sustenta el efecto de moderación del sexo en la relación entre hábitos saludables, el optimismo, el pesimismo y la edad sobre la satisfacción con la vida. Fil: Angelucci, Luisa. Universidad Católica Andrés Bello; Venezuela. Fil: Rodríguez Chávez, Luis. Universidad Católica Andrés Bello; Venezuela. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic ESTILO DE VIDA
OPTIMISMO
PESIMISMO
SEXUALIDAD
spellingShingle ESTILO DE VIDA
OPTIMISMO
PESIMISMO
SEXUALIDAD
Angelucci, Luisa
Rodríguez Chávez, Luis
Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
topic_facet ESTILO DE VIDA
OPTIMISMO
PESIMISMO
SEXUALIDAD
description En la última década la psicología de la salud se ha interesado en el impacto de los hábitos saludables y las expectativas hacia el futuro sobre la satisfacción con la vida. Por ende, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la edad, los estilos de vida, el optimismo y el pesimismo sobre la satisfacción con la vida, en función del sexo. Para ello se realizó una investigación trasversal por encuesta donde participaron 528 estudiantes universitarios (51% mujeres y media de edad de 19 años). Los resultados indican que, tanto a nivel general como por sexo, el optimismo es el mejor predictor de la satisfacción con la vida. También, en el caso de las mujeres, un estilo de vida caracterizado por un alto nivel de recreación y un bajo pesimismo pueden predecir una mayor satisfacción, a diferencia de los hombres donde además de un alto optimismo solo una menor edad conlleva a mayor satisfacción con la vida. Sobre la base de la evidencia se sustenta el efecto de moderación del sexo en la relación entre hábitos saludables, el optimismo, el pesimismo y la edad sobre la satisfacción con la vida.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Angelucci, Luisa
Rodríguez Chávez, Luis
author_facet Angelucci, Luisa
Rodríguez Chávez, Luis
author_sort Angelucci, Luisa
title Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
title_short Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
title_full Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
title_fullStr Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
title_full_unstemmed Estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
title_sort estilos de vida, optimismo, pesimismo y edad como predictores de la satisfacción con la vida según el sexo
publisher Universidad de Flores
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1677
work_keys_str_mv AT angelucciluisa estilosdevidaoptimismopesimismoyedadcomopredictoresdelasatisfaccionconlavidasegunelsexo
AT rodriguezchavezluis estilosdevidaoptimismopesimismoyedadcomopredictoresdelasatisfaccionconlavidasegunelsexo
_version_ 1832433184562741248