Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo
La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacion...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Terapia Familiar San Pablo
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1568 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1568 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-15682024-11-08T19:34:18Z urn:issn:2938-2343 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1568 Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo 2024 Romano, María Cecilia Ceberio, Marcelo R. Escuela de Terapia Familiar San Pablo spa ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo. Fil: Romano, María Cecilia. Escuela Sistémica Argentina; Argentina. Fil: Romano, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Escuela Sistémica Argentina; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess other application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL |
spellingShingle |
ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL Romano, María Cecilia Ceberio, Marcelo R. Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
topic_facet |
ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL |
description |
La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Romano, María Cecilia Ceberio, Marcelo R. |
author_facet |
Romano, María Cecilia Ceberio, Marcelo R. |
author_sort |
Romano, María Cecilia |
title |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_short |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_full |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_fullStr |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_full_unstemmed |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_sort |
orientación vocacional sistémica (ovs). el abordaje de un modelo integrativo |
publisher |
Escuela de Terapia Familiar San Pablo |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1568 |
work_keys_str_mv |
AT romanomariacecilia orientacionvocacionalsistemicaovselabordajedeunmodelointegrativo AT ceberiomarcelor orientacionvocacionalsistemicaovselabordajedeunmodelointegrativo |
_version_ |
1832433535756009472 |