Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores
Con el aislamiento social preventivo y obligatorio el sistema educativo tal como es conocido en todos sus niveles: inicial, primaria, secundaria, terciario y universitario, se ha tenido que modificar y se ha virtualizado prácticamente en su totalidad (CEPAL-UNESCO, 2020). Por lo cual, los hábitos y...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1518 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1518 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-15182025-06-10T07:00:14Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1518 Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores 2022 Balma, Carolina Jael Losada, Analía Verónica Elizalde, Marcela Rita Cacciola, Diana Barreiro, Ignacio Universidad de Flores spa Universidad de Flores ENSEÑANZA SUPERIOR PSICOLOGIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE EDUCACION A DISTANCIA PANDEMIA COVID-19 Con el aislamiento social preventivo y obligatorio el sistema educativo tal como es conocido en todos sus niveles: inicial, primaria, secundaria, terciario y universitario, se ha tenido que modificar y se ha virtualizado prácticamente en su totalidad (CEPAL-UNESCO, 2020). Por lo cual, los hábitos y las rutinas de estudiantes y docentes se vieron modificados. Las clases se volvieron sincrónicas y asincrónicas. Es decir, había un tiempo y un espacio virtual para dar clases por diferentes plataformas virtuales. Pero también, había un tiempo asincrónico de tareas que había que realizar en soledad o conceptos que debían ser vistos y aprendidos sin ayuda ni explicación del docente (Balma, 2021). El presente trabajo pretende identificar las modificaciones que ha generado la pandemia en las estrategias de enseñanza y aprendizaje, en los contenidos, en el rol docente y en la evaluación dentro la Facultad de psicología y ciencias sociales de la Universidad de Flores. Para estudiar dicho fenómeno, se realizaron diez entrevistas a docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores quienes se desempeñaron como docentes antes de la pandemia y durante la misma. Los testimonios de estos docentes han sido relevantes para la elaboración teórica de este trabajo, ya que los mismos permitirán vislumbrar a través de sus discursos, las modificaciones que se pretenden evaluar. Fil: Balma, Carolina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
Universidad de Flores ENSEÑANZA SUPERIOR PSICOLOGIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE EDUCACION A DISTANCIA PANDEMIA COVID-19 |
spellingShingle |
Universidad de Flores ENSEÑANZA SUPERIOR PSICOLOGIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE EDUCACION A DISTANCIA PANDEMIA COVID-19 Balma, Carolina Jael Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores |
topic_facet |
Universidad de Flores ENSEÑANZA SUPERIOR PSICOLOGIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE EDUCACION A DISTANCIA PANDEMIA COVID-19 |
description |
Con el aislamiento social preventivo y obligatorio el sistema educativo tal como es conocido en todos sus niveles: inicial, primaria, secundaria, terciario y universitario, se ha tenido que modificar y se ha virtualizado prácticamente en su totalidad (CEPAL-UNESCO, 2020). Por lo cual, los hábitos y las rutinas de estudiantes y docentes se vieron modificados. Las clases se volvieron sincrónicas y asincrónicas. Es decir, había un tiempo y un espacio virtual para dar clases por diferentes plataformas virtuales. Pero también, había un tiempo asincrónico de tareas que había que realizar en soledad o conceptos que debían ser vistos y aprendidos sin ayuda ni explicación del docente (Balma, 2021).
El presente trabajo pretende identificar las modificaciones que ha generado la pandemia en las estrategias de enseñanza y aprendizaje, en los contenidos, en el rol docente y en la evaluación dentro la Facultad de psicología y ciencias sociales de la Universidad de Flores. Para estudiar dicho fenómeno, se realizaron diez entrevistas a docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores quienes se desempeñaron como docentes antes de la pandemia y durante la misma. Los testimonios de estos docentes han sido relevantes para la elaboración teórica de este trabajo, ya que los mismos permitirán vislumbrar a través de sus discursos, las modificaciones que se pretenden evaluar. |
author2 |
Losada, Analía Verónica |
author_facet |
Losada, Analía Verónica Balma, Carolina Jael |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Balma, Carolina Jael |
author_sort |
Balma, Carolina Jael |
title |
Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores |
title_short |
Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores |
title_full |
Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores |
title_fullStr |
Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores |
title_full_unstemmed |
Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores |
title_sort |
consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de los docentes de la facultad de psicología y ciencias sociales de la universidad de flores |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1518 |
work_keys_str_mv |
AT balmacarolinajael consecuenciasgeneradasporlapandemiaenlaspracticasdelosdocentesdelafacultaddepsicologiaycienciassocialesdelauniversidaddeflores |
_version_ |
1835241653066006528 |