La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias
El acceso a la alfabetización posibilita la inclusión en la vida democrática y la cultura de los ciudadanos. Sin embargo, en nuestro país, un gran porcentaje de estudiantes presentan dificultades en el acceso a la lectura y escritura, culminando la escuela primaria con bajos niveles de alfabetizació...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1485 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1485 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-14852024-09-16T21:09:00Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1485 La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias 2023 Rodríguez Franca, Bettina Fernández Fariña, María Elena Universidad de Flores spa ALFABETIZACION ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE El acceso a la alfabetización posibilita la inclusión en la vida democrática y la cultura de los ciudadanos. Sin embargo, en nuestro país, un gran porcentaje de estudiantes presentan dificultades en el acceso a la lectura y escritura, culminando la escuela primaria con bajos niveles de alfabetización. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias que utilizan los docentes en diferentes contextos socioeconómicos del partido de Merlo para identificar si funcionan como facilitadoras u obstaculizadoras de los procesos de alfabetización inicial en las escuelas primarias. La investigación realizada es empírica cualitativa, utilizando una muestra no probabilística de 12 docentes, 6 pertenecientes a una escuela de contexto socioeconómico vulnerable de gestión pública, con características rurales y 6 pertenecientes a una escuela de contexto socioeconómico medio, de gestión privada, ubicada en el centro del distrito. Los resultados obtenidos demuestran que los docentes mencionan posicionarse desde diversos enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura, el cognitivista y el constructivista que se consideran contrapuestos. Sin embargo, en el momento de diseñar sus estrategias didácticas, especialmente en los sectores vulnerables, la mayoría de las docentes, no utilizan las fortalezas de ambas posturas para enriquecer sus prácticas, trabajando con estrategias de conciencia fonológica de manera aislada, omitiendo el trabajo con secuencias o proyectos de lectura con propósitos comunicativos y con sentido para los estudiantes. Fil: Rodríguez Franca, Bettina. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ALFABETIZACION ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE |
spellingShingle |
ALFABETIZACION ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE Rodríguez Franca, Bettina La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
topic_facet |
ALFABETIZACION ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE |
description |
El acceso a la alfabetización posibilita la inclusión en la vida democrática y la cultura de los ciudadanos. Sin embargo, en nuestro país, un gran porcentaje de estudiantes presentan dificultades en el acceso a la lectura y escritura, culminando la escuela primaria con bajos niveles de alfabetización. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias que utilizan los docentes en diferentes contextos socioeconómicos del partido de Merlo para identificar si funcionan como facilitadoras u obstaculizadoras de los procesos de alfabetización inicial en las escuelas primarias. La investigación realizada es empírica cualitativa, utilizando una muestra no probabilística de 12 docentes, 6 pertenecientes a una escuela de contexto socioeconómico vulnerable de gestión pública, con características rurales y 6 pertenecientes a una escuela de contexto socioeconómico medio, de gestión privada, ubicada en el centro del distrito. Los resultados obtenidos demuestran que los docentes mencionan posicionarse desde diversos enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura, el cognitivista y el constructivista que se consideran contrapuestos. Sin embargo, en el momento de diseñar sus estrategias didácticas, especialmente en los sectores vulnerables, la mayoría de las docentes, no utilizan las fortalezas de ambas posturas para enriquecer sus prácticas, trabajando con estrategias de conciencia fonológica de manera aislada, omitiendo el trabajo con secuencias o proyectos de lectura con propósitos comunicativos y con sentido para los estudiantes. |
author2 |
Fernández Fariña, María Elena |
author_facet |
Fernández Fariña, María Elena Rodríguez Franca, Bettina |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Rodríguez Franca, Bettina |
author_sort |
Rodríguez Franca, Bettina |
title |
La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
title_short |
La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
title_full |
La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
title_fullStr |
La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
title_full_unstemmed |
La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
title_sort |
la alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1485 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezfrancabettina laalfabetizacioninicialendiferentescontextoseducativosunacuestiondeestrategias |
_version_ |
1832433564293005312 |