La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad
El presente trabajo investiga la importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad en la Argentina. El método que se realizó fue administrar entrevistas semiestructuradas a distintos profesionales especializados en el área y a familias de personas que transitan alguna discapa...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1482 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1482 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-14822024-04-16T07:00:21Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1482 La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad 2024 Barletta, Florencia Agustina De Souza Godinho, Selediana Universidad de Flores spa DISCAPACIDAD APRENDIZAJE CALIDAD DE VIDA DEPORTE El presente trabajo investiga la importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad en la Argentina. El método que se realizó fue administrar entrevistas semiestructuradas a distintos profesionales especializados en el área y a familias de personas que transitan alguna discapacidad, correspondiente a la zona geográfica de la República Argentina, con un diseño descriptivo y exploratorio. En estas, se observó que los profesionales consideran que no hay una finalidad puntual de la psicopedagogía deportiva, que es, una rama sumamente nueva la cual tiene mucho por ser explorada. Además, se dio a conocer que las personas en general no tienen tanto conocimiento de esta, por eso muchos niños y niñas con discapacidad no realizan algún tipo de deporte. Los profesionales mencionan que la calidad de vida de las personas con discapacidad con el deporte es fundamental porque les ofrece muchas herramientas. A partir del deporte empiezan a comprender que son capaces, formando autonomía, logrando que disfruten, que sean felices, quiere decir que los anima a creer que pueden. La gimnasia para las personas con discapacidad es un medio para desarrollar emociones y habilidades. Y para que todo el contexto deportivo pueda controlar a estas personas y orientarlas en sus tareas. Tampoco podemos ignorar que el aprendizaje es un proceso difícil pero químicamente gratificante para lograr objetivos Fil: Barletta, Florencia Agustina. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
DISCAPACIDAD APRENDIZAJE CALIDAD DE VIDA DEPORTE |
spellingShingle |
DISCAPACIDAD APRENDIZAJE CALIDAD DE VIDA DEPORTE Barletta, Florencia Agustina La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
topic_facet |
DISCAPACIDAD APRENDIZAJE CALIDAD DE VIDA DEPORTE |
description |
El presente trabajo investiga la importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad en la Argentina. El método que se realizó fue administrar entrevistas semiestructuradas a distintos profesionales especializados en el área y a familias de personas que transitan alguna discapacidad, correspondiente a la zona geográfica de la República Argentina, con un diseño descriptivo y exploratorio. En estas, se observó que los profesionales consideran que no hay una finalidad puntual de la psicopedagogía deportiva, que es, una rama sumamente nueva la cual tiene mucho por ser explorada. Además, se dio a conocer que las personas en general no tienen tanto conocimiento de esta, por eso muchos niños y niñas con discapacidad no realizan algún tipo de deporte. Los profesionales mencionan que la calidad de vida de las personas con discapacidad con el deporte es fundamental porque les ofrece muchas herramientas. A partir del deporte empiezan a comprender que son capaces, formando autonomía, logrando que disfruten, que sean felices, quiere decir que los anima a creer que pueden. La gimnasia para las personas con discapacidad es un medio para desarrollar emociones y habilidades. Y para que todo el contexto deportivo pueda controlar a estas personas y orientarlas en sus tareas. Tampoco podemos ignorar que el aprendizaje es un proceso difícil pero químicamente gratificante para lograr objetivos |
author2 |
De Souza Godinho, Selediana |
author_facet |
De Souza Godinho, Selediana Barletta, Florencia Agustina |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Barletta, Florencia Agustina |
author_sort |
Barletta, Florencia Agustina |
title |
La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
title_short |
La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
title_full |
La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
title_fullStr |
La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
title_full_unstemmed |
La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
title_sort |
la importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1482 |
work_keys_str_mv |
AT barlettaflorenciaagustina laimportanciadelapsicopedagogiadeportivaparapersonascondiscapacidad |
_version_ |
1832433386692542464 |