Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer
El impacto del diagnóstico del cáncer en quienes lo padecen genera serias consecuencias a nivel psicológico, no sólo para sí mismo, sino para toda su familia y el entorno profesional que asiste. El objetivo consistió en indagar sobre las características de la intervención del psicólogo en el abordaj...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1446 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1446 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-14462024-03-27T22:35:04Z urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1446 Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer 2023-12-27 Daniel, Ester Universidad de Flores spa CANCER DEPRESION TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PACIENTES El impacto del diagnóstico del cáncer en quienes lo padecen genera serias consecuencias a nivel psicológico, no sólo para sí mismo, sino para toda su familia y el entorno profesional que asiste. El objetivo consistió en indagar sobre las características de la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer y establecer un perfil de las funciones específicas del psicólogo dentro del abordaje del paciente con cáncer. Se empleó una revisión sistemática por medio de la metodología PRISMA. Se dispusieron a análisis 30 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El mayor flujo de publicaciones realizadas con relación a la intervención del psicólogo en los tratamientos del paciente con cáncer, se llevaron a cabo entre los años 2011 y 2013. Se llegó a la conclusión de que el psicólogo debe abordar de manera integral las necesidades del paciente, su familia, sus cuidadores y del equipo de profesionales que atienden al paciente, desde un abordaje interdisciplinario, centrado en las emociones del paciente, en la reducción de los niveles de ansiedad, estrés, depresión, y efectos emocionales relacionados a los tratamientos médicos. La Terapia Cognitivo Conductual ha demostrado mayor eficacia. Fil: Daniel, Ester. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
CANCER DEPRESION TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PACIENTES |
spellingShingle |
CANCER DEPRESION TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PACIENTES Daniel, Ester Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
topic_facet |
CANCER DEPRESION TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PACIENTES |
description |
El impacto del diagnóstico del cáncer en quienes lo padecen genera serias consecuencias a nivel psicológico, no sólo para sí mismo, sino para toda su familia y el entorno profesional que asiste. El objetivo consistió en indagar sobre las características de la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer y establecer un perfil de las funciones específicas del psicólogo dentro del abordaje del paciente con cáncer. Se empleó una revisión sistemática por medio de la metodología PRISMA. Se dispusieron a análisis 30 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El mayor flujo de publicaciones realizadas con relación a la intervención del psicólogo en los tratamientos del paciente con cáncer, se llevaron a cabo entre los años 2011 y 2013. Se llegó a la conclusión de que el psicólogo debe abordar de manera integral las necesidades del paciente, su familia, sus cuidadores y del equipo de profesionales que atienden al paciente, desde un abordaje interdisciplinario, centrado en las emociones del paciente, en la reducción de los niveles de ansiedad, estrés, depresión, y efectos emocionales relacionados a los tratamientos médicos. La Terapia Cognitivo Conductual ha demostrado mayor eficacia. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Daniel, Ester |
author_facet |
Daniel, Ester |
author_sort |
Daniel, Ester |
title |
Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
title_short |
Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
title_full |
Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
title_fullStr |
Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
title_sort |
revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1446 |
work_keys_str_mv |
AT danielester revisionsistematicasobrelaintervenciondelpsicologoenelabordajedelospacientesconcancer |
_version_ |
1832433239525949440 |