Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA

Esta investigación tuvo como objetivo explorar las motivaciones para la práctica de actividad física en tiempos de pandemia por COVID-19 en adultos que estén físicamente activos. Se realizó con una metodología cualitativa a través de un estudio de caso. Se realizaron entrevistas en profundidad a 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baró, Silvana, Rudoni, Nicolás
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2022
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1441
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1441
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-14412024-03-27T22:40:33Z urn:issn:1850-6219 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1441 Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA 2022-05-12 Baró, Silvana Rudoni, Nicolás Universidad de Flores spa ACTIVIDAD FISICA MOTIVACION COVID-19 ADULTOS PANDEMIA Esta investigación tuvo como objetivo explorar las motivaciones para la práctica de actividad física en tiempos de pandemia por COVID-19 en adultos que estén físicamente activos. Se realizó con una metodología cualitativa a través de un estudio de caso. Se realizaron entrevistas en profundidad a 12 participantes de ambos sexos entre 20 y 35 años, residentes en AMBA. Los participantes han manifestado que sus principales motivaciones para realizar actividad física fueron la salud integral, el disfrute, las relaciones sociales, el desarrollo de destrezas, la actitud de un profesional que acompaña la práctica de actividad física y cuestiones estéticas. Asimismo, se indagó sobre la influencia de la pandemia por COVID-19 en la práctica de actividad física. En conclusión, se considera que la motivación tiene un rol de gran importancia para dar inicio a una actividad física. Así también, la época de pandemia y confinamiento ha llevado a los participantes a tener que readaptar su motivación y su actividad física para volver a realizarla o mantenerla. Se ha encontrado una diferencia en ambos sexos, donde en mayor medida las mujeres refieren que la cuestión estética es una de sus motivaciones que tiene cierta influencia para realizar actividad física. Fil: Baró, Silvana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Rudoni, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic ACTIVIDAD FISICA
MOTIVACION
COVID-19
ADULTOS
PANDEMIA
spellingShingle ACTIVIDAD FISICA
MOTIVACION
COVID-19
ADULTOS
PANDEMIA
Baró, Silvana
Rudoni, Nicolás
Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
topic_facet ACTIVIDAD FISICA
MOTIVACION
COVID-19
ADULTOS
PANDEMIA
description Esta investigación tuvo como objetivo explorar las motivaciones para la práctica de actividad física en tiempos de pandemia por COVID-19 en adultos que estén físicamente activos. Se realizó con una metodología cualitativa a través de un estudio de caso. Se realizaron entrevistas en profundidad a 12 participantes de ambos sexos entre 20 y 35 años, residentes en AMBA. Los participantes han manifestado que sus principales motivaciones para realizar actividad física fueron la salud integral, el disfrute, las relaciones sociales, el desarrollo de destrezas, la actitud de un profesional que acompaña la práctica de actividad física y cuestiones estéticas. Asimismo, se indagó sobre la influencia de la pandemia por COVID-19 en la práctica de actividad física. En conclusión, se considera que la motivación tiene un rol de gran importancia para dar inicio a una actividad física. Así también, la época de pandemia y confinamiento ha llevado a los participantes a tener que readaptar su motivación y su actividad física para volver a realizarla o mantenerla. Se ha encontrado una diferencia en ambos sexos, donde en mayor medida las mujeres refieren que la cuestión estética es una de sus motivaciones que tiene cierta influencia para realizar actividad física.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Baró, Silvana
Rudoni, Nicolás
author_facet Baró, Silvana
Rudoni, Nicolás
author_sort Baró, Silvana
title Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
title_short Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
title_full Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
title_fullStr Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
title_full_unstemmed Motivación y actividad física durante la pandemia de COVID-19 en adultos del AMBA
title_sort motivación y actividad física durante la pandemia de covid-19 en adultos del amba
publisher Universidad de Flores
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1441
work_keys_str_mv AT barosilvana motivacionyactividadfisicadurantelapandemiadecovid19enadultosdelamba
AT rudoninicolas motivacionyactividadfisicadurantelapandemiadecovid19enadultosdelamba
_version_ 1832433562892107776