Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia de la autoestima, condicionada por la convivencia escolar, en el desempeño de los alumnos de una escuela secundaria de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Se parte del siguiente supuesto: diversas situaciones conflictivas de la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1399 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1399 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-13992025-02-11T19:33:21Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1399 Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires 2023 Medeli, Stella Maris De Souza Godinho, Selediana Universidad de Flores spa ENSEÑANZA SECUNDARIA AMBIENTE EDUCACIONAL ACOSO ESCOLAR RENDIMIENTO ESCOLAR AUTOESTIMA Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia de la autoestima, condicionada por la convivencia escolar, en el desempeño de los alumnos de una escuela secundaria de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Se parte del siguiente supuesto: diversas situaciones conflictivas de la convivencia escolar, como discriminación, agresión y acoso, repercuten de manera directa en la autoestima de los estudiantes, lo cual incide en su desempeño escolar. A través de una metodología cualitativa con base en la Teoría Fundamentada en los Datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 profesores de una escuela de La Matanza, con el propósito de indagar sobre el fenómeno en estudio. Los resultados de la investigación indican que la convivencia escolar se ve afectada por frecuentes conflictos entre pares, y que abarcan desde las amenazas, agresiones verbales y físicas. Estas situaciones repercuten en un bajo nivel de autoestima en los estudiantes, que evidencian conductas impulsivas, preocupación, y desmotivación para el aprendizaje. Estos factores, junto con las condiciones familiares y socioeconómicas en las que viven, afectan su desempeño escolar. Se concluye en la importancia de generar redes de trabajo interdisciplinario entre docentes, familias y Equipo de Orientación, para brindar contención frente a los conflictos y herramientas a los estudiantes para fortalecer su autoestima. Fil: Medeli, Stella Maris. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Buenos Aires (Argentina) |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ENSEÑANZA SECUNDARIA AMBIENTE EDUCACIONAL ACOSO ESCOLAR RENDIMIENTO ESCOLAR AUTOESTIMA |
spellingShingle |
ENSEÑANZA SECUNDARIA AMBIENTE EDUCACIONAL ACOSO ESCOLAR RENDIMIENTO ESCOLAR AUTOESTIMA Medeli, Stella Maris Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires |
topic_facet |
ENSEÑANZA SECUNDARIA AMBIENTE EDUCACIONAL ACOSO ESCOLAR RENDIMIENTO ESCOLAR AUTOESTIMA |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia de la autoestima, condicionada por la convivencia escolar, en el desempeño de los alumnos de una escuela secundaria de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Se parte del siguiente supuesto: diversas situaciones conflictivas de la convivencia escolar, como discriminación, agresión y acoso, repercuten de manera directa en la autoestima de los estudiantes, lo cual incide en su desempeño escolar. A través de una metodología cualitativa con base en la Teoría Fundamentada en los Datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 profesores de una escuela de La Matanza, con el propósito de indagar sobre el fenómeno en estudio. Los resultados de la investigación indican que la convivencia escolar se ve afectada por frecuentes conflictos entre pares, y que abarcan desde las amenazas, agresiones verbales y físicas. Estas situaciones repercuten en un bajo nivel de autoestima en los estudiantes, que evidencian conductas impulsivas, preocupación, y desmotivación para el aprendizaje. Estos factores, junto con las condiciones familiares y socioeconómicas en las que viven, afectan su desempeño escolar. Se concluye en la importancia de generar redes de trabajo interdisciplinario entre docentes, familias y Equipo de Orientación, para brindar contención frente a los conflictos y herramientas a los estudiantes para fortalecer su autoestima. |
author2 |
De Souza Godinho, Selediana |
author_facet |
De Souza Godinho, Selediana Medeli, Stella Maris |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Medeli, Stella Maris |
author_sort |
Medeli, Stella Maris |
title |
Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires |
title_short |
Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, La Matanza, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
convivencia escolar, autoestima y desempeño en estudiantes de nivel secundario, la matanza, provincia de buenos aires |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1399 |
work_keys_str_mv |
AT medelistellamaris convivenciaescolarautoestimaydesempenoenestudiantesdenivelsecundariolamatanzaprovinciadebuenosaires |
_version_ |
1832433707862982656 |