La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias
La orientación vocacional implica orientar al estudiante sobre la elección de carreras u oficios con el objetivo de que puedan definir su futuro, encontrándose inmerso en una realidad distinta a las generaciones anteriores, debido a las demandas presentes. El objetivo de este estudio consistió en id...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1370 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1370 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-13702025-06-09T21:15:40Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1370 La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias 2023 Di Cesare, María de los Ángeles Baró, Silvana Universidad de Flores spa ORIENTACION VOCACIONAL AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA La orientación vocacional implica orientar al estudiante sobre la elección de carreras u oficios con el objetivo de que puedan definir su futuro, encontrándose inmerso en una realidad distinta a las generaciones anteriores, debido a las demandas presentes. El objetivo de este estudio consistió en identificar las estrategias de los equipos de orientación escolar destinadas a la orientación vocacional/ocupacional en escuelas secundarias, realizando una investigación de tipo cualitativa. Los participantes que fueron entrevistados eran integrantes de los equipos de orientación escolar de ambos géneros, con edades comprendidas entre 26 y 55 años de las escuelas secundarias. Se utilizó un método cualitativo. Los principales resultados demuestran que el equipo de orientación escolar lleva adelante acciones orientadoras que les ayudan en la búsqueda y toma de decisiones vocacionales, asesoran a los alumnos para la resolución de problemas personales, asimismo, plantean la necesidad de crear gabinetes y centros especializados en orientación vocacional teniendo en cuenta la accesibilidad económica que posibilite al estudiante ingresar al sistema educativo superior. De esta manera, es importante centrar la atención en los adolescentes y generar espacios que tengan como propósito brindar herramientas y acompañamiento en su proceso de elección. Fil: Di Cesare, María de los Ángeles. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ORIENTACION VOCACIONAL AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA |
spellingShingle |
ORIENTACION VOCACIONAL AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA Di Cesare, María de los Ángeles La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
topic_facet |
ORIENTACION VOCACIONAL AMBIENTE EDUCACIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA |
description |
La orientación vocacional implica orientar al estudiante sobre la elección de carreras u oficios con el objetivo de que puedan definir su futuro, encontrándose inmerso en una realidad distinta a las generaciones anteriores, debido a las demandas presentes. El objetivo de este estudio consistió en identificar las estrategias de los equipos de orientación escolar destinadas a la orientación vocacional/ocupacional en escuelas secundarias, realizando una investigación de tipo cualitativa. Los participantes que fueron entrevistados eran integrantes de los equipos de orientación escolar de ambos géneros, con edades comprendidas entre 26 y 55 años de las escuelas secundarias. Se utilizó un método cualitativo. Los principales resultados demuestran que el equipo de orientación escolar lleva adelante acciones orientadoras que les ayudan en la búsqueda y toma de decisiones vocacionales, asesoran a los alumnos para la resolución de problemas personales, asimismo, plantean la necesidad de crear gabinetes y centros especializados en orientación vocacional teniendo en cuenta la accesibilidad económica que posibilite al estudiante ingresar al sistema educativo superior. De esta manera, es importante centrar la atención en los adolescentes y generar espacios que tengan como propósito brindar herramientas y acompañamiento en su proceso de elección. |
author2 |
Baró, Silvana |
author_facet |
Baró, Silvana Di Cesare, María de los Ángeles |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Di Cesare, María de los Ángeles |
author_sort |
Di Cesare, María de los Ángeles |
title |
La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
title_short |
La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
title_full |
La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
title_fullStr |
La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
title_full_unstemmed |
La orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
title_sort |
la orientación vocacional-ocupacional en las escuelas secundarias |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1370 |
work_keys_str_mv |
AT dicesaremariadelosangeles laorientacionvocacionalocupacionalenlasescuelassecundarias |
_version_ |
1835241712921870336 |