Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA

La calidad de la atención durante el parto es un problema de salud pública en todo el mundo, mientras que en algunos lugares se realizan pocas intervenciones que llegan demasiado tarde, en otros, las mujeres reciben demasiadas intervenciones que se realizan demasiado pronto (OPS, 2019). El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morra, Ana Paula, Baró, Silvana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1206
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1206
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-12062025-06-12T17:50:05Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1206 Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA 2023 Morra, Ana Paula Baró, Silvana Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires spa ENTORNO DEL PARTO OBSTETRICIA ATENCION MEDICA PSICOLOGIA PERINATAL La calidad de la atención durante el parto es un problema de salud pública en todo el mundo, mientras que en algunos lugares se realizan pocas intervenciones que llegan demasiado tarde, en otros, las mujeres reciben demasiadas intervenciones que se realizan demasiado pronto (OPS, 2019). El objetivo del estudio fue identificar la experiencia de las mujeres sobre el proceso de parto y su atención obstétrica en distintas instituciones del AMBA. Método: Se realizó un estudio cualitativo con estrategia narrativa y muestreo por conveniencia. Los instrumentos de recolección utilizados fueron: encuesta sociodemográfica y relato de parto. Resultados: Se analizaron 32 experiencias de parto ocurridas durante el periodo 2017-2022. De los 32 nacimientos, 18 fueron partos vaginales y 14 cesáreas. La mayoría de las mujeres residían en el conurbano bonaerense con su pareja, poseían trabajo remunerado y estudios universitarios. Las intervenciones médicas realizadas con mayor frecuencia fueron la amniotomía y la colocación de oxitocina sintética en suero. En algunos casos la experiencia para las mujeres resultó positiva, destacándose la conformidad, en otros, la experiencia resultó negativa en relación a la atención obstétrica, destacando los sentimientos de decepción, vulnerabilidad y algunas veces temor. Se describieron situaciones donde el equipo de salud realizó intervenciones sin consentimiento de las familias. Discusión: Se observaron diversos aspectos de la atención al parto en la actualidad, apreciando que el entorno adecuado y el acompañamiento individualizado de cada mujer son importantes para la reducción del dolor y del estrés durante el proceso de parto, favoreciendo los procesos fisiológicos. Fil: Morra, Ana Paula. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Baró, Silvana. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess other application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic ENTORNO DEL PARTO
OBSTETRICIA
ATENCION MEDICA
PSICOLOGIA PERINATAL
spellingShingle ENTORNO DEL PARTO
OBSTETRICIA
ATENCION MEDICA
PSICOLOGIA PERINATAL
Morra, Ana Paula
Baró, Silvana
Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA
topic_facet ENTORNO DEL PARTO
OBSTETRICIA
ATENCION MEDICA
PSICOLOGIA PERINATAL
description La calidad de la atención durante el parto es un problema de salud pública en todo el mundo, mientras que en algunos lugares se realizan pocas intervenciones que llegan demasiado tarde, en otros, las mujeres reciben demasiadas intervenciones que se realizan demasiado pronto (OPS, 2019). El objetivo del estudio fue identificar la experiencia de las mujeres sobre el proceso de parto y su atención obstétrica en distintas instituciones del AMBA. Método: Se realizó un estudio cualitativo con estrategia narrativa y muestreo por conveniencia. Los instrumentos de recolección utilizados fueron: encuesta sociodemográfica y relato de parto. Resultados: Se analizaron 32 experiencias de parto ocurridas durante el periodo 2017-2022. De los 32 nacimientos, 18 fueron partos vaginales y 14 cesáreas. La mayoría de las mujeres residían en el conurbano bonaerense con su pareja, poseían trabajo remunerado y estudios universitarios. Las intervenciones médicas realizadas con mayor frecuencia fueron la amniotomía y la colocación de oxitocina sintética en suero. En algunos casos la experiencia para las mujeres resultó positiva, destacándose la conformidad, en otros, la experiencia resultó negativa en relación a la atención obstétrica, destacando los sentimientos de decepción, vulnerabilidad y algunas veces temor. Se describieron situaciones donde el equipo de salud realizó intervenciones sin consentimiento de las familias. Discusión: Se observaron diversos aspectos de la atención al parto en la actualidad, apreciando que el entorno adecuado y el acompañamiento individualizado de cada mujer son importantes para la reducción del dolor y del estrés durante el proceso de parto, favoreciendo los procesos fisiológicos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Morra, Ana Paula
Baró, Silvana
author_facet Morra, Ana Paula
Baró, Silvana
author_sort Morra, Ana Paula
title Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA
title_short Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA
title_full Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA
title_fullStr Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA
title_full_unstemmed Experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del AMBA
title_sort experiencias de parto : percepción de las usuarias de distintas instituciones del amba
publisher Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1206
work_keys_str_mv AT morraanapaula experienciasdepartopercepciondelasusuariasdedistintasinstitucionesdelamba
AT barosilvana experienciasdepartopercepciondelasusuariasdedistintasinstitucionesdelamba
_version_ 1835241709989003264