Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA

El objetivo de esta investigación ha sido analizar la relación entre el estilo personal del terapeuta, los estilos y estrategias de afrontamiento y el Síndrome de Burnout entre los psicólogos clínicos de la muestra. Para ello, se encuestó a 235 psicólogos clínicos del AMBA y se le administró el MBI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Argentino, Diego Abel, Ceberio, Marcelo R., Elgier, Ángel Manuel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1204
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1204
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-12042025-04-15T15:43:24Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1204 Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA 2023 Argentino, Diego Abel Ceberio, Marcelo R. Elgier, Ángel Manuel Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires spa PSICOTERAPEUTAS PSICOLOGIA CLINICA BURNOUT El objetivo de esta investigación ha sido analizar la relación entre el estilo personal del terapeuta, los estilos y estrategias de afrontamiento y el Síndrome de Burnout entre los psicólogos clínicos de la muestra. Para ello, se encuestó a 235 psicólogos clínicos del AMBA y se le administró el MBI HHSS (Maslach Burnout Inventory Human Services), el EPT-C (Cuestionario del estilo personal del terapeuta) y la (COPE) Escala multidimensional de evaluación de los estilos generales de afrontamiento en la versión castellana de Crespo y Cruzado (1997). En primer lugar, se pudo observar que el 8.1% de los encuestados padecían Burnout de acuerdo a los puntos de corte establecidos por Neira (2004). En segundo término, se han encontrado cuarenta y siete correlaciones significativas entre estas dimensiones, por lo que se puede concluir que las cuatro variables principales estudiadas se encuentran íntimamente relacionadas, influyendo mutuamente entre sí. Además, se encontraron veintidós correlaciones entre estas dimensiones y algunas variables sociolaborales. La información relevada por la presente investigación, resulta para la formación de grado y posgrado de esta población ya que contribuiría en la prevención de este síndrome a través de la modificación en las pautas de interacción con sus pacientes. Fil: Argentino, Diego Abel. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Elgier, Ángel Manuel. Universidad de Flores; Argentina info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess other application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic PSICOTERAPEUTAS
PSICOLOGIA CLINICA
BURNOUT
spellingShingle PSICOTERAPEUTAS
PSICOLOGIA CLINICA
BURNOUT
Argentino, Diego Abel
Ceberio, Marcelo R.
Elgier, Ángel Manuel
Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA
topic_facet PSICOTERAPEUTAS
PSICOLOGIA CLINICA
BURNOUT
description El objetivo de esta investigación ha sido analizar la relación entre el estilo personal del terapeuta, los estilos y estrategias de afrontamiento y el Síndrome de Burnout entre los psicólogos clínicos de la muestra. Para ello, se encuestó a 235 psicólogos clínicos del AMBA y se le administró el MBI HHSS (Maslach Burnout Inventory Human Services), el EPT-C (Cuestionario del estilo personal del terapeuta) y la (COPE) Escala multidimensional de evaluación de los estilos generales de afrontamiento en la versión castellana de Crespo y Cruzado (1997). En primer lugar, se pudo observar que el 8.1% de los encuestados padecían Burnout de acuerdo a los puntos de corte establecidos por Neira (2004). En segundo término, se han encontrado cuarenta y siete correlaciones significativas entre estas dimensiones, por lo que se puede concluir que las cuatro variables principales estudiadas se encuentran íntimamente relacionadas, influyendo mutuamente entre sí. Además, se encontraron veintidós correlaciones entre estas dimensiones y algunas variables sociolaborales. La información relevada por la presente investigación, resulta para la formación de grado y posgrado de esta población ya que contribuiría en la prevención de este síndrome a través de la modificación en las pautas de interacción con sus pacientes.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Argentino, Diego Abel
Ceberio, Marcelo R.
Elgier, Ángel Manuel
author_facet Argentino, Diego Abel
Ceberio, Marcelo R.
Elgier, Ángel Manuel
author_sort Argentino, Diego Abel
title Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA
title_short Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA
title_full Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA
title_fullStr Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA
title_sort síndrome de burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del amba
publisher Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1204
work_keys_str_mv AT argentinodiegoabel sindromedeburnoutafrontamientoyestilopersonaldelterapeutaenpsicologosclinicosdelamba
AT ceberiomarcelor sindromedeburnoutafrontamientoyestilopersonaldelterapeutaenpsicologosclinicosdelamba
AT elgierangelmanuel sindromedeburnoutafrontamientoyestilopersonaldelterapeutaenpsicologosclinicosdelamba
_version_ 1832433558665297920