Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
La falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brind...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Flores
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1202 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1202 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-12022025-06-12T16:01:24Z https://hdl.handle.net/20.500.14340/1202 Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones 2023 Montenegro, María Luz Faggi, Ana Universidad de Flores spa CALIDAD AMBIENTAL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO ANALISIS TERRITORIAL PLANIFICACION URBANA ZONAS VERDES ESPACIO PUBLICO La falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brindan, por lo que deben considerarse un punto estratégico en la agenda de políticas públicas. El objetivo de la presente investigación fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos (EVP) de la ciudad de Oberá para determinar la cantidad de m² disponible por habitante y evaluar la calidad ambiental de los mismos. Como hipótesis, se planteó que no existen suficientes EVP y que, además, la mayoría posee calidad media por lo que sus beneficios no son suficientes para su aprovechamiento óptimo e integral. Es pertinente mencionar, que el presente análisis se convierte en una herramienta de gestión, la cual puede ser tomada en cuenta para implementar futuros planes de mejora en los espacios verdes públicos de otras localidades Fil: Montenegro, María Luz. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf Misiones (Argentina) |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
CALIDAD AMBIENTAL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO ANALISIS TERRITORIAL PLANIFICACION URBANA ZONAS VERDES ESPACIO PUBLICO |
spellingShingle |
CALIDAD AMBIENTAL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO ANALISIS TERRITORIAL PLANIFICACION URBANA ZONAS VERDES ESPACIO PUBLICO Montenegro, María Luz Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones |
topic_facet |
CALIDAD AMBIENTAL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO ANALISIS TERRITORIAL PLANIFICACION URBANA ZONAS VERDES ESPACIO PUBLICO |
description |
La falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brindan, por lo que deben considerarse un punto estratégico en la agenda de políticas públicas.
El objetivo de la presente investigación fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos (EVP) de la ciudad de Oberá para determinar la cantidad de m² disponible por habitante y evaluar la calidad ambiental de los mismos. Como hipótesis, se planteó que no existen suficientes EVP y que, además, la mayoría posee calidad media por lo que
sus beneficios no son suficientes para su aprovechamiento óptimo e integral.
Es pertinente mencionar, que el presente análisis se convierte en una herramienta de gestión, la cual puede ser tomada en cuenta para implementar futuros planes de mejora en los espacios verdes públicos de otras localidades |
author2 |
Faggi, Ana |
author_facet |
Faggi, Ana Montenegro, María Luz |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Montenegro, María Luz |
author_sort |
Montenegro, María Luz |
title |
Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones |
title_short |
Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones |
title_full |
Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones |
title_fullStr |
Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones |
title_full_unstemmed |
Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones |
title_sort |
calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de oberá, misiones |
publisher |
Universidad de Flores |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1202 |
work_keys_str_mv |
AT montenegromarialuz calidadambientaldelosespaciosverdespublicosdelaciudaddeoberamisiones |
_version_ |
1835241678757167104 |