Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19
A partir de la declaración de la pandemia por el COVID-19, se inició un programa de reclusión domiciliaria y toda una serie de medidas para proteger a la población del contagio. La población mundial se enfrentó a dos situaciones críticas principales: el temor al contagio, y con ello a la muerte y, p...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidade Rainha Njinga a Mbande, Angola
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1163 |
Aporte de: |
id |
I89-R270-20.500.14340-1163 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I89-R270-20.500.14340-11632023-09-20T03:00:29Z urn:issn:2664-259X https://hdl.handle.net/20.500.14340/1163 Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 2021 Ceberio, Marcelo R. Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Díaz Videla, Marcos Calligaro, Carolina Daverio, Romina Universidade Rainha Njinga a Mbande, Angola spa ANSIEDAD COVID-19 PANDEMIA INCERTIDUMBRE ADULTOS A partir de la declaración de la pandemia por el COVID-19, se inició un programa de reclusión domiciliaria y toda una serie de medidas para proteger a la población del contagio. La población mundial se enfrentó a dos situaciones críticas principales: el temor al contagio, y con ello a la muerte y, por otro lado, la crisis originada por el confinamiento. A raíz de este evento que afecta al mundo entero, se desarrolló una investigación cuyos objetivos se centraron en evaluar los estados emocionales y A partir de la declaración de la pandemia por el COVID-19, se inició un programa de reclusión domiciliaria y toda una serie de medidas para proteger a la población del contagio. La población mundial se enfrentó a dos situaciones críticas principales: el temor al contagio, y con ello a la muerte y, por otro lado, la crisis originada por el confinamiento. A raíz de este evento que afecta al mundo entero, se desarrolló una investigación cuyos objetivos se centraron en evaluar los estados emocionales y la eficacia de los recursos utilizados; y en consecuencia se ofrecen datos que puedan permitir orientar a las políticas de salud mental a fin de poner en marcha programas de prevención primaria y postpandemia. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Cócola Coria, Facundo Nicolás. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Jones, Gilda. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Calligaro, Carolina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad de Flores |
institution_str |
I-89 |
repository_str |
R-270 |
collection |
Repositorio institucional de la Universidad de Flores |
language |
Español |
topic |
ANSIEDAD COVID-19 PANDEMIA INCERTIDUMBRE ADULTOS |
spellingShingle |
ANSIEDAD COVID-19 PANDEMIA INCERTIDUMBRE ADULTOS Ceberio, Marcelo R. Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Díaz Videla, Marcos Calligaro, Carolina Daverio, Romina Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 |
topic_facet |
ANSIEDAD COVID-19 PANDEMIA INCERTIDUMBRE ADULTOS |
description |
A partir de la declaración de la pandemia por el COVID-19, se inició un programa de reclusión domiciliaria y toda una serie de medidas para proteger a la población del contagio. La población mundial se enfrentó a dos situaciones críticas principales: el temor al contagio, y con ello a la muerte y, por otro lado, la crisis originada por el confinamiento. A raíz de este evento que afecta al mundo entero, se desarrolló una investigación cuyos objetivos se centraron en evaluar los estados emocionales y A partir de la declaración de la pandemia por el COVID-19, se inició un programa de reclusión domiciliaria y toda una serie de medidas para proteger a la población del contagio. La población mundial se enfrentó a dos situaciones críticas principales: el temor al contagio, y con ello a la muerte y, por otro lado, la crisis originada por el confinamiento. A raíz de este evento que afecta al mundo entero, se desarrolló una investigación cuyos objetivos se centraron en evaluar los estados emocionales y la eficacia de los recursos utilizados; y en consecuencia se ofrecen datos que puedan permitir orientar a las políticas
de salud mental a fin de poner en marcha programas de prevención primaria y postpandemia. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ceberio, Marcelo R. Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Díaz Videla, Marcos Calligaro, Carolina Daverio, Romina |
author_facet |
Ceberio, Marcelo R. Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Díaz Videla, Marcos Calligaro, Carolina Daverio, Romina |
author_sort |
Ceberio, Marcelo R. |
title |
Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 |
title_short |
Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 |
title_full |
Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 |
title_fullStr |
Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el COVID-19 |
title_sort |
estudio comparativo de los estados emocionales y recursos de afrontamiento en adultos argentinos durante la cuarentena por el covid-19 |
publisher |
Universidade Rainha Njinga a Mbande, Angola |
publishDate |
2021 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1163 |
work_keys_str_mv |
AT ceberiomarcelor estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT cocolacoriafacundonicolas estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT benedictomariagabriela estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT jonesgilda estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT agostinellijesica estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT diazvidelamarcos estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT calligarocarolina estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 AT daverioromina estudiocomparativodelosestadosemocionalesyrecursosdeafrontamientoenadultosargentinosdurantelacuarentenaporelcovid19 |
_version_ |
1788921478003032064 |