Integración de niños con trastornos del espectro autismo en el nivel inicial en Villa Celina La Matanza

La educación es un derecho de todos los seres humanos, que permite adquirir conocimientos y nos impulsa al desarrollo económico, social y cultural. Por eso la integración del alumnado con necesidades educativas específicas, desde una visión holística, tiene que ir acompañada de una educación de cali...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grasso, María Alejandra
Otros Autores: Calderón, Gabriela
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1082
Aporte de:
Descripción
Sumario:La educación es un derecho de todos los seres humanos, que permite adquirir conocimientos y nos impulsa al desarrollo económico, social y cultural. Por eso la integración del alumnado con necesidades educativas específicas, desde una visión holística, tiene que ir acompañada de una educación de calidad que garantice la cultura escolar a favor de la inclusión, la flexibilidad curricular y la adaptación de las estrategias didáctico-metodológicas, la formación docente, los equipos de apoyo y la accesibilidad arquitectónica, entre otros factores necesarios para lograr el progreso escolar de este alumnado. Todos los niños tienen derecho a la educación y a ser incluidos en una escuela común, con igualdad de condiciones sin discriminarlos y aceptándolos con sus limitaciones, con posibilidades de espacios enriquecedores que den acceso al aprendizaje significativo.