Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos

La identidad es un tema muy estudiado en el campo de la psicología, desde autores clásicos que la han definido como un núcleo rígido de la personalidad, hasta definir la identidad como un producto estrechamente ligado a variables socioculturales o desde una variable relacional y con una narrativa di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceberio, Marcelo R.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1037
Aporte de:
id I89-R270-20.500.14340-1037
record_format dspace
spelling I89-R270-20.500.14340-10372025-02-17T17:56:14Z urn:issn:2955-8158 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1037 doi:https://doi.org/10.32654/DialogosAbiertos.2-1.4 Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos 2023 Ceberio, Marcelo R. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú spa IDENTIDAD PERSONALIDAD SISTEMA FAMILIAR La identidad es un tema muy estudiado en el campo de la psicología, desde autores clásicos que la han definido como un núcleo rígido de la personalidad, hasta definir la identidad como un producto estrechamente ligado a variables socioculturales o desde una variable relacional y con una narrativa dinámica y flexible. En el presente artículo se realiza una revisión de los principales conceptos y autores que tratan acerca de la identidad, para llegar a comprenderla como un fenómeno relacional, es decir, como un concepto dinámico producto de los sistemas, del cual, el familiar se muestra como el más primario en la vida de las personas. Reglas, funciones, niveles de equilibrio, estilo y características de relación de multiplicidad de sistemas, forman parte de la identidad y demarcan quien soy y de quien me diferencio. Por “identidad personal” se entiende aquella parte del autoconcepto, la descripción que la persona hace de sí misma, que se deriva del conocimiento de sus rasgos propios. No obstante, cada relación muestra diversas aristas de nuestra personalidad y de acuerdo a la flexibilidad de nuestros patrones de identidad se reacciona con mayor o menos varianza. La construcción de la identidad solo es posible a través de la relación con otros, con lo que se es y no es, con lo que se ha dado en llamar “el afuera constitutivo” (Hall, 2003). Además, el artículo asocia el concepto de identidad con el de personalidad. Identidad y personalidad son dos conceptos que aparentemente se asemejan, pero se diferencian en muchos sentidos. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) application/pdf
institution Universidad de Flores
institution_str I-89
repository_str R-270
collection Repositorio institucional de la Universidad de Flores
language Español
topic IDENTIDAD
PERSONALIDAD
SISTEMA FAMILIAR
spellingShingle IDENTIDAD
PERSONALIDAD
SISTEMA FAMILIAR
Ceberio, Marcelo R.
Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
topic_facet IDENTIDAD
PERSONALIDAD
SISTEMA FAMILIAR
description La identidad es un tema muy estudiado en el campo de la psicología, desde autores clásicos que la han definido como un núcleo rígido de la personalidad, hasta definir la identidad como un producto estrechamente ligado a variables socioculturales o desde una variable relacional y con una narrativa dinámica y flexible. En el presente artículo se realiza una revisión de los principales conceptos y autores que tratan acerca de la identidad, para llegar a comprenderla como un fenómeno relacional, es decir, como un concepto dinámico producto de los sistemas, del cual, el familiar se muestra como el más primario en la vida de las personas. Reglas, funciones, niveles de equilibrio, estilo y características de relación de multiplicidad de sistemas, forman parte de la identidad y demarcan quien soy y de quien me diferencio. Por “identidad personal” se entiende aquella parte del autoconcepto, la descripción que la persona hace de sí misma, que se deriva del conocimiento de sus rasgos propios. No obstante, cada relación muestra diversas aristas de nuestra personalidad y de acuerdo a la flexibilidad de nuestros patrones de identidad se reacciona con mayor o menos varianza. La construcción de la identidad solo es posible a través de la relación con otros, con lo que se es y no es, con lo que se ha dado en llamar “el afuera constitutivo” (Hall, 2003). Además, el artículo asocia el concepto de identidad con el de personalidad. Identidad y personalidad son dos conceptos que aparentemente se asemejan, pero se diferencian en muchos sentidos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ceberio, Marcelo R.
author_facet Ceberio, Marcelo R.
author_sort Ceberio, Marcelo R.
title Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
title_short Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
title_full Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
title_fullStr Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
title_full_unstemmed Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
title_sort los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos
publisher Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1037
work_keys_str_mv AT ceberiomarcelor lossistemascomopatronesidentitariosidentidadpersonalidadysistemashumanos
_version_ 1832433262076624896