De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)

En el presente milenio, la sociedad latinoamericana está viviendo un década de transición cuestionamiento al modelo neoliberal, gobiernos de izquierda, revalorización del Estado y la sociedad civil, transformaciones tecnológicas) que impactan en las formas de producir servicios y políticas públicas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zurbriggen, Cristina
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8568
Aporte de:
id I84-R227-10469-8568
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-85682018-09-13T11:29:05Z De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier) Zurbriggen, Cristina HISTORIA POLÍTICA HISTORIA SOCIAL GOBERNABILIDAD NEOBLIBERALISMO SERVICIOS PÚBLICOS DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PRIVATIZACIÓN GESTIÓN LOCAL ROL DEL ESTADO PARTICIPACIÓN SOCIAL AMÉRICA LATINA En el presente milenio, la sociedad latinoamericana está viviendo un década de transición cuestionamiento al modelo neoliberal, gobiernos de izquierda, revalorización del Estado y la sociedad civil, transformaciones tecnológicas) que impactan en las formas de producir servicios y políticas públicas. En este escenario, a partir de la experiencia de las políticas de agua se revisa y se cuestiona el déficit de universalización de los servicios de agua potable. En un primer apartado, se introducen los elementos centrales de la prestación de los servicios bajo la gobernanza neoliberal (mercado, privatización, Nueva Gerencia Pública). A continuación se analiza la revalorizaron de las formas tradicionales de la gestión comunitaria del agua que han sido impulsados por los déficits del modelo neoliberal. Luego, se exploran los aportes de Elinor Ostrom quien nos obliga a reflexionar sobre los desafíos de cómo transitar de una gobernanza neoliberal hacia una gobernanza de lo público. Esto refiere a repensar políticas públicas que le asignen una mayor prioridad a la solución de temas de inequidad y revertir los agudos déficits de inclusión social que caracterizan a la región. 2014-05 2016-06-14T18:03:29Z 2016-06-14T18:03:29Z article Zurbriggen, Cristina. 2014. De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier). Revista Estado y Políticas Públicas, 2 (2): 47-64. 2310-550X http://hdl.handle.net/10469/8568 spa p. 47-64 application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
GOBERNABILIDAD
NEOBLIBERALISMO
SERVICIOS PÚBLICOS
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA
PRIVATIZACIÓN
GESTIÓN LOCAL
ROL DEL ESTADO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
AMÉRICA LATINA
spellingShingle HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
GOBERNABILIDAD
NEOBLIBERALISMO
SERVICIOS PÚBLICOS
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA
PRIVATIZACIÓN
GESTIÓN LOCAL
ROL DEL ESTADO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
AMÉRICA LATINA
Zurbriggen, Cristina
De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)
topic_facet HISTORIA POLÍTICA
HISTORIA SOCIAL
GOBERNABILIDAD
NEOBLIBERALISMO
SERVICIOS PÚBLICOS
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA
PRIVATIZACIÓN
GESTIÓN LOCAL
ROL DEL ESTADO
PARTICIPACIÓN SOCIAL
AMÉRICA LATINA
description En el presente milenio, la sociedad latinoamericana está viviendo un década de transición cuestionamiento al modelo neoliberal, gobiernos de izquierda, revalorización del Estado y la sociedad civil, transformaciones tecnológicas) que impactan en las formas de producir servicios y políticas públicas. En este escenario, a partir de la experiencia de las políticas de agua se revisa y se cuestiona el déficit de universalización de los servicios de agua potable. En un primer apartado, se introducen los elementos centrales de la prestación de los servicios bajo la gobernanza neoliberal (mercado, privatización, Nueva Gerencia Pública). A continuación se analiza la revalorizaron de las formas tradicionales de la gestión comunitaria del agua que han sido impulsados por los déficits del modelo neoliberal. Luego, se exploran los aportes de Elinor Ostrom quien nos obliga a reflexionar sobre los desafíos de cómo transitar de una gobernanza neoliberal hacia una gobernanza de lo público. Esto refiere a repensar políticas públicas que le asignen una mayor prioridad a la solución de temas de inequidad y revertir los agudos déficits de inclusión social que caracterizan a la región.
format article
author Zurbriggen, Cristina
author_facet Zurbriggen, Cristina
author_sort Zurbriggen, Cristina
title De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)
title_short De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)
title_full De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)
title_fullStr De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)
title_full_unstemmed De la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en América Latina (dossier)
title_sort de la gobernanza neoliberal a la gobernanza del bien público : los servicios del agua en américa latina (dossier)
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10469/8568
work_keys_str_mv AT zurbriggencristina delagobernanzaneoliberalalagobernanzadelbienpublicolosserviciosdelaguaenamericalatinadossier
_version_ 1768150111151456256