Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes.
Pese a que las oficinas nacionales constituyen el principal bastión institucional para implementar políticas de patentes, la evidencia empírica sobre el desempeño de esos organismos en los países en desarrollo es limitada. Por ende, todavía se desconoce cómo los países en desarrollo –en especial los...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8076 |
Aporte de: |
id |
I84-R227-10469-8076 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I84-R227-10469-80762019-05-09T14:02:00Z Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. Gil Abinader, Luis Aggio, Carlos (Dir.) PATENTES ANÁLISIS INSTITUCIONAL ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DE POLÍTICAS REPÚBLICA DOMINICANA Pese a que las oficinas nacionales constituyen el principal bastión institucional para implementar políticas de patentes, la evidencia empírica sobre el desempeño de esos organismos en los países en desarrollo es limitada. Por ende, todavía se desconoce cómo los países en desarrollo –en especial los que cuentan con economías pequeñas, escasos recursos, y sistemas de innovación embrionarios– pueden promover sus prioridades en temas como acceso a medicamentos a través de sus oficinas de patentes. Esta investigación busca reducir esa brecha de conocimientos. El objetivo general de este estudio es analizar el desempeño institucional de la oficina dominicana de patentes entre los años 2000 y 2013. Para estos fines se observó la cantidad de trabajo que ingresa a la oficina dominicana, y cómo ésta lo resuelve. La evidencia muestra que las solicitudes que recibe la oficina dominicana son voluminosas, complejas, y están asociadas a los indicadores de alto valor privado. Además, generalmente son presentadas por firmas multinacionales con amplios conocimientos sobre el sistema de patentes. Sin embargo, la oficina ha desarrollado la capacidad para examinar esas solicitudes con celeridad y exhaustividad, incluso en comparación con una oficina testigo. A partir de estos hallazgos se formulan recomendaciones de políticas públicas. 2016-02 2016-02-24T19:15:51Z 2016-02-24T19:15:51Z masterThesis Gil Abinader, Luis (2016). Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/8076 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 99 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution_str |
I-84 |
repository_str |
R-227 |
collection |
Repositorio FLACSO (Argentina) |
language |
Español |
topic |
PATENTES ANÁLISIS INSTITUCIONAL ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DE POLÍTICAS REPÚBLICA DOMINICANA |
spellingShingle |
PATENTES ANÁLISIS INSTITUCIONAL ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DE POLÍTICAS REPÚBLICA DOMINICANA Gil Abinader, Luis Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. |
topic_facet |
PATENTES ANÁLISIS INSTITUCIONAL ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DE POLÍTICAS REPÚBLICA DOMINICANA |
description |
Pese a que las oficinas nacionales constituyen el principal bastión institucional para implementar políticas de patentes, la evidencia empírica sobre el desempeño de esos organismos en los países en desarrollo es limitada. Por ende, todavía se desconoce cómo los países en desarrollo –en especial los que cuentan con economías pequeñas, escasos recursos, y sistemas de innovación embrionarios– pueden promover sus prioridades en temas como acceso a medicamentos a través de sus oficinas de patentes. Esta investigación busca reducir esa brecha de conocimientos. El objetivo general de este estudio es analizar el desempeño institucional de la oficina dominicana de patentes entre los años 2000 y 2013. Para estos fines se observó la cantidad de trabajo que ingresa a la oficina dominicana, y cómo ésta lo resuelve. La evidencia muestra que las solicitudes que recibe la oficina dominicana son voluminosas, complejas, y están asociadas a los indicadores de alto valor privado. Además, generalmente son presentadas por firmas multinacionales con amplios conocimientos sobre el sistema de patentes. Sin embargo, la oficina ha desarrollado la capacidad para examinar esas solicitudes con celeridad y exhaustividad, incluso en comparación con una oficina testigo. A partir de estos hallazgos se formulan recomendaciones de políticas públicas. |
author2 |
Aggio, Carlos (Dir.) |
author_facet |
Aggio, Carlos (Dir.) Gil Abinader, Luis |
format |
masterThesis |
author |
Gil Abinader, Luis |
author_sort |
Gil Abinader, Luis |
title |
Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. |
title_short |
Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. |
title_full |
Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. |
title_fullStr |
Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. |
title_full_unstemmed |
Desempeño institucional de la Oficina Dominicana de Patentes. |
title_sort |
desempeño institucional de la oficina dominicana de patentes. |
publisher |
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/8076 |
work_keys_str_mv |
AT gilabinaderluis desempenoinstitucionaldelaoficinadominicanadepatentes |
_version_ |
1768150095977512960 |