Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR

La problemática de la libre circulación de personas y en particular de trabajadores en contextos de integración regional es un tema complejo en el sentido que involucra múltiples dimensiones que en general son de alta sensibilidad política, pero su análisis resulta necesario en procesos que aspiran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astur, Anahí Marina
Otros Autores: Torrent Macau, Ramón
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/4452
Aporte de:
id I84-R227-10469-4452
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-44522019-05-13T16:14:05Z Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR Astur, Anahí Marina Torrent Macau, Ramón INTEGRACIÓN REGIONAL CIRCULACIÓN DE PERSONAS MERCOSUR GLOBALIZACIÓN CIUDADANÍA POLÍTICA EDUCATIVA DESARROLLO PROFESIONAL RELACIONES LABORALES EMPLEO ARGENTINA BRASIL PARAGUAY URUGUAY La problemática de la libre circulación de personas y en particular de trabajadores en contextos de integración regional es un tema complejo en el sentido que involucra múltiples dimensiones que en general son de alta sensibilidad política, pero su análisis resulta necesario en procesos que aspiran a alcanzar una integración profunda, tal como sucede con el MERCOSUR. El objetivo central de este trabajo es intentar responder a la pregunta de si en el marco del acuerdo de integración regional MERCOSUR nos encontramos frente a una política regional articulada y con un enfoque uniforme con respecto a la libre circulación y en particular en lo que refiere a la movilidad de profesionales. Al hablar de política regional se estará indagando principalmente sobre el tratamiento del tema dentro de los órganos de funcionamiento del MERCOSUR y sobre la normativa producida por los mismos. El trabajo se estructura en en tres secciones. La primera integrada por los capítulos del 1 al 3, que pretenden aportar elementos conceptuales y de contexto que contribuyan al análisis del objeto de estudio central. De esta manera el capítulo 1 realiza breves consideraciones conceptuales sobre las relaciones entre globalización, migración, desarrollo e integración regional; el capítulo 2 aborda brevemente los principales componentes que integran la Estructura Institucional del MERCOSUR y sus mecanismos de funcionamiento, en particular se considerará la estructura orgánica y los mecanismos de producción de normas; y el capítulo 3 plantea las principales características de las dinámicas migratorias del MERCOSUR. La segunda sección se integra por el capítulo 4, que compone el núcleo principal de este trabajo donde se desarrollará exhaustivamente la temática en dos partes: una que se conforma de los principales antecedentes y progresos del MERCOSUR en materia de libre circulación y otra que analiza en profundidad lo actuado y últimos avances en relación a la libre circulación de profesionales. La tercera sección presenta las conclusiones. 2012-07 2012-11-21T19:38:55Z 2012-11-21T19:38:55Z masterThesis Astur, Anahí Marina (2012). Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR. Tesis de Maestría. Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/4452 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 146 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic INTEGRACIÓN REGIONAL
CIRCULACIÓN DE PERSONAS
MERCOSUR
GLOBALIZACIÓN
CIUDADANÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
DESARROLLO PROFESIONAL
RELACIONES LABORALES
EMPLEO
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
spellingShingle INTEGRACIÓN REGIONAL
CIRCULACIÓN DE PERSONAS
MERCOSUR
GLOBALIZACIÓN
CIUDADANÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
DESARROLLO PROFESIONAL
RELACIONES LABORALES
EMPLEO
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
Astur, Anahí Marina
Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR
topic_facet INTEGRACIÓN REGIONAL
CIRCULACIÓN DE PERSONAS
MERCOSUR
GLOBALIZACIÓN
CIUDADANÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
DESARROLLO PROFESIONAL
RELACIONES LABORALES
EMPLEO
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
description La problemática de la libre circulación de personas y en particular de trabajadores en contextos de integración regional es un tema complejo en el sentido que involucra múltiples dimensiones que en general son de alta sensibilidad política, pero su análisis resulta necesario en procesos que aspiran a alcanzar una integración profunda, tal como sucede con el MERCOSUR. El objetivo central de este trabajo es intentar responder a la pregunta de si en el marco del acuerdo de integración regional MERCOSUR nos encontramos frente a una política regional articulada y con un enfoque uniforme con respecto a la libre circulación y en particular en lo que refiere a la movilidad de profesionales. Al hablar de política regional se estará indagando principalmente sobre el tratamiento del tema dentro de los órganos de funcionamiento del MERCOSUR y sobre la normativa producida por los mismos. El trabajo se estructura en en tres secciones. La primera integrada por los capítulos del 1 al 3, que pretenden aportar elementos conceptuales y de contexto que contribuyan al análisis del objeto de estudio central. De esta manera el capítulo 1 realiza breves consideraciones conceptuales sobre las relaciones entre globalización, migración, desarrollo e integración regional; el capítulo 2 aborda brevemente los principales componentes que integran la Estructura Institucional del MERCOSUR y sus mecanismos de funcionamiento, en particular se considerará la estructura orgánica y los mecanismos de producción de normas; y el capítulo 3 plantea las principales características de las dinámicas migratorias del MERCOSUR. La segunda sección se integra por el capítulo 4, que compone el núcleo principal de este trabajo donde se desarrollará exhaustivamente la temática en dos partes: una que se conforma de los principales antecedentes y progresos del MERCOSUR en materia de libre circulación y otra que analiza en profundidad lo actuado y últimos avances en relación a la libre circulación de profesionales. La tercera sección presenta las conclusiones.
author2 Torrent Macau, Ramón
author_facet Torrent Macau, Ramón
Astur, Anahí Marina
format masterThesis
author Astur, Anahí Marina
author_sort Astur, Anahí Marina
title Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR
title_short Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR
title_full Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR
title_fullStr Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR
title_full_unstemmed Estado de avance de los acuerdos en materia de Facilitación de Circulación de Profesionales en el MERCOSUR
title_sort estado de avance de los acuerdos en materia de facilitación de circulación de profesionales en el mercosur
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/10469/4452
work_keys_str_mv AT asturanahimarina estadodeavancedelosacuerdosenmateriadefacilitaciondecirculaciondeprofesionalesenelmercosur
_version_ 1768149183113461760