Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador

El presente trabajo de investigación plantea la integración de Sistemas Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicle, UAV, siglas en inglés) de ala fija como herramienta del apoyo para el componente de Monitoreo de Bosques del Plan de Acción REDD+: Bosques para el Buen Vivir en Ecuador. En este se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orquera Guevara, Estefanía Isabel
Otros Autores: Cirone, Mariano (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/17205
Aporte de:
id I84-R227-10469-17205
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-172052021-06-22T21:57:44Z Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador Orquera Guevara, Estefanía Isabel Cirone, Mariano (Dir.) POLÍTICA AMBIENTAL DEFORESTACIÓN EFECTO INVERNADERO MONITOREO CAMBIO CLIMÁTICO AERONAVEGACIÓN MEDIO AMBIENTE ECUADOR El presente trabajo de investigación plantea la integración de Sistemas Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicle, UAV, siglas en inglés) de ala fija como herramienta del apoyo para el componente de Monitoreo de Bosques del Plan de Acción REDD+: Bosques para el Buen Vivir en Ecuador. En este sentido, se analizó el uso de UAVs o drones como una herramienta complementaria a las empleadas en este proceso como satélites, monitoreo comunitario e in situ, entre otros. Para ello, en primer lugar, se evaluó la situación del Ecuador respecto a la protección forestal, analizando información estadística de deforestación, y el programa REDD+ actualmente ejecutado. Después, y basados en la información obtenida de fuentes oficiales como el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), se realizó una comparación entre diferentes sistemas de monitoreo utilizados y se describió con un ejemplo un sistema de apoyo de monitoreo que contemple el uso de UAVs. Este análisis consideró distintas investigaciones y casos de estudio en el mundo donde ya se empleen en este momento los UAVs como herramientas de monitoreo forestal. Se evaluó las prestaciones y características de los distintos drones disponibles en el mercado y se escogió un UAV de ala fija por su capacidad de abarcar grandes extensiones y requerir menor tiempo de carga que otros dispositivos como tetracópteros. Esta propuesta de incorporación de UAVs analizó las condiciones operativas, técnicas y normativas del país, para lo cual fue propuesta una metodología de incorporación de UAVs en monitoreo forestal, así como la evaluación de un caso ejemplo en la provincia de Esmeraldas en la región costa de Ecuador para el monitoreo forestal. 2020-11 2021-06-22T21:57:44Z 2021-06-22T21:57:44Z masterThesis Orquera Guevara, Estefanía Isabel. (2020). Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/17205 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 99 h. image/png application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic POLÍTICA AMBIENTAL
DEFORESTACIÓN
EFECTO INVERNADERO
MONITOREO
CAMBIO CLIMÁTICO
AERONAVEGACIÓN
MEDIO AMBIENTE
ECUADOR
spellingShingle POLÍTICA AMBIENTAL
DEFORESTACIÓN
EFECTO INVERNADERO
MONITOREO
CAMBIO CLIMÁTICO
AERONAVEGACIÓN
MEDIO AMBIENTE
ECUADOR
Orquera Guevara, Estefanía Isabel
Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador
topic_facet POLÍTICA AMBIENTAL
DEFORESTACIÓN
EFECTO INVERNADERO
MONITOREO
CAMBIO CLIMÁTICO
AERONAVEGACIÓN
MEDIO AMBIENTE
ECUADOR
description El presente trabajo de investigación plantea la integración de Sistemas Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicle, UAV, siglas en inglés) de ala fija como herramienta del apoyo para el componente de Monitoreo de Bosques del Plan de Acción REDD+: Bosques para el Buen Vivir en Ecuador. En este sentido, se analizó el uso de UAVs o drones como una herramienta complementaria a las empleadas en este proceso como satélites, monitoreo comunitario e in situ, entre otros. Para ello, en primer lugar, se evaluó la situación del Ecuador respecto a la protección forestal, analizando información estadística de deforestación, y el programa REDD+ actualmente ejecutado. Después, y basados en la información obtenida de fuentes oficiales como el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), se realizó una comparación entre diferentes sistemas de monitoreo utilizados y se describió con un ejemplo un sistema de apoyo de monitoreo que contemple el uso de UAVs. Este análisis consideró distintas investigaciones y casos de estudio en el mundo donde ya se empleen en este momento los UAVs como herramientas de monitoreo forestal. Se evaluó las prestaciones y características de los distintos drones disponibles en el mercado y se escogió un UAV de ala fija por su capacidad de abarcar grandes extensiones y requerir menor tiempo de carga que otros dispositivos como tetracópteros. Esta propuesta de incorporación de UAVs analizó las condiciones operativas, técnicas y normativas del país, para lo cual fue propuesta una metodología de incorporación de UAVs en monitoreo forestal, así como la evaluación de un caso ejemplo en la provincia de Esmeraldas en la región costa de Ecuador para el monitoreo forestal.
author2 Cirone, Mariano (Dir.)
author_facet Cirone, Mariano (Dir.)
Orquera Guevara, Estefanía Isabel
format masterThesis
author Orquera Guevara, Estefanía Isabel
author_sort Orquera Guevara, Estefanía Isabel
title Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador
title_short Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador
title_full Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador
title_fullStr Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador
title_full_unstemmed Análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (UAVs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para REDD+ en Ecuador
title_sort análisis de empleo de sistemas aéreos no tripulados (uavs) como apoyo a los sistemas de monitoreo actuales para redd+ en ecuador
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10469/17205
work_keys_str_mv AT orqueraguevaraestefaniaisabel analisisdeempleodesistemasaereosnotripuladosuavscomoapoyoalossistemasdemonitoreoactualesparareddenecuador
_version_ 1834154510855962624