Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Esta investigación se realizó a partir de un estudio de caso que tuvo como propósito analizar las construcciones del bienestar de la infancia —procesos y mecanismos— en el marco de las prácticas y las relaciones de cuidado propias de una implementación del Programa de Hogares Comunitarios de Bienest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaitán Clavijo, María Consuelo
Otros Autores: Llobet, Valeria (Dir.)
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16423
Aporte de:
id I84-R227-10469-16423
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-164232020-10-20T19:19:18Z Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Gaitán Clavijo, María Consuelo Llobet, Valeria (Dir.) Torrado, María Cristina (Dir.) POLÍTICAS DE INFANCIA NIÑEZ EVALUACIÓN DE PROGRAMAS POLÍTICA SOCIAL ESTUDIOS DE CASOS FAMILIA INTERVENCIÓN DEL ESTADO COLOMBIA Esta investigación se realizó a partir de un estudio de caso que tuvo como propósito analizar las construcciones del bienestar de la infancia —procesos y mecanismos— en el marco de las prácticas y las relaciones de cuidado propias de una implementación del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar (HCB) en el municipio de Honda, departamento del Tolima, Colombia. Se asume el bienestar infantil como una construcción y un proceso relacional que se produce y se prescribe tanto desde los niveles macro —políticas y programas, esto es, la dimensión productiva y normativa de la realidad social—, como desde las interacciones que se dan en las prácticas cotidianas. Se retoma el concepto de cuidado de las corrientes feministas como un prisma analítico en el campo de los estudios de la infancia, el cual posibilitó visibilizar tensiones inherentes al cuidado infantil y, por esta vía, desplegar cinco focos de análisis: necesidades, dependencia, cuerpo, género-generación y afectos. El bienestar de la infancia se analizó desde tres dimensiones: política, institucional y material, discursivo-simbólica y relacional, y se utilizó una estrategia de investigación cualitativa que permitió construir y analizar los datos recolectados mediante entrevistas y grupos focales realizados con cuidadoras y familias, así como por medio de observaciones en la cotidianidad del programa y de un taller realizado con niños y niñas beneficiarios. Se identificó que, aunque el programa lleva alrededor de tres décadas de implementación, los cambios que ha sufrido han sido más nominales que estructurales. Los principales resultados sitúan las condiciones políticas, institucionales y materiales del bienestar que dejan entrever las tensiones producto de la tercerización y de las condiciones laborales de las cuidadoras, lo que conduce a la inscripción del cuidado de niños y niñas como una práctica naturalizada y feminizada. En este marco, a la luz de las categorías de cuerpo y afectos, se analizó la construcción del sujeto infantil con el objetivo de posibilitar una reflexión situada sobre el despliegue de su agencia en una relación de asimetría y dependencia como lo es el cuidado infantil. 2020 2020-10-17T01:02:25Z 2020-10-17T01:02:25Z doctoralThesis Gaitán Clavijo, María Consuelo. (2020). Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16423 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 243 h., [45 h.] image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic POLÍTICAS DE INFANCIA
NIÑEZ
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
POLÍTICA SOCIAL
ESTUDIOS DE CASOS
FAMILIA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
COLOMBIA
spellingShingle POLÍTICAS DE INFANCIA
NIÑEZ
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
POLÍTICA SOCIAL
ESTUDIOS DE CASOS
FAMILIA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
COLOMBIA
Gaitán Clavijo, María Consuelo
Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
topic_facet POLÍTICAS DE INFANCIA
NIÑEZ
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
POLÍTICA SOCIAL
ESTUDIOS DE CASOS
FAMILIA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
COLOMBIA
description Esta investigación se realizó a partir de un estudio de caso que tuvo como propósito analizar las construcciones del bienestar de la infancia —procesos y mecanismos— en el marco de las prácticas y las relaciones de cuidado propias de una implementación del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar (HCB) en el municipio de Honda, departamento del Tolima, Colombia. Se asume el bienestar infantil como una construcción y un proceso relacional que se produce y se prescribe tanto desde los niveles macro —políticas y programas, esto es, la dimensión productiva y normativa de la realidad social—, como desde las interacciones que se dan en las prácticas cotidianas. Se retoma el concepto de cuidado de las corrientes feministas como un prisma analítico en el campo de los estudios de la infancia, el cual posibilitó visibilizar tensiones inherentes al cuidado infantil y, por esta vía, desplegar cinco focos de análisis: necesidades, dependencia, cuerpo, género-generación y afectos. El bienestar de la infancia se analizó desde tres dimensiones: política, institucional y material, discursivo-simbólica y relacional, y se utilizó una estrategia de investigación cualitativa que permitió construir y analizar los datos recolectados mediante entrevistas y grupos focales realizados con cuidadoras y familias, así como por medio de observaciones en la cotidianidad del programa y de un taller realizado con niños y niñas beneficiarios. Se identificó que, aunque el programa lleva alrededor de tres décadas de implementación, los cambios que ha sufrido han sido más nominales que estructurales. Los principales resultados sitúan las condiciones políticas, institucionales y materiales del bienestar que dejan entrever las tensiones producto de la tercerización y de las condiciones laborales de las cuidadoras, lo que conduce a la inscripción del cuidado de niños y niñas como una práctica naturalizada y feminizada. En este marco, a la luz de las categorías de cuerpo y afectos, se analizó la construcción del sujeto infantil con el objetivo de posibilitar una reflexión situada sobre el despliegue de su agencia en una relación de asimetría y dependencia como lo es el cuidado infantil.
author2 Llobet, Valeria (Dir.)
author_facet Llobet, Valeria (Dir.)
Gaitán Clavijo, María Consuelo
format doctoralThesis
author Gaitán Clavijo, María Consuelo
author_sort Gaitán Clavijo, María Consuelo
title Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
title_short Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
title_full Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
title_fullStr Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
title_full_unstemmed Construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del Programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
title_sort construcciones del bienestar de la primera infancia : caracterización del proceso de cuidado infantil en una implementación del programa de hogares comunitarios del instituto colombiano de bienestar familiar
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10469/16423
work_keys_str_mv AT gaitanclavijomariaconsuelo construccionesdelbienestardelaprimerainfanciacaracterizaciondelprocesodecuidadoinfantilenunaimplementaciondelprogramadehogarescomunitariosdelinstitutocolombianodebienestarfamiliar
_version_ 1768149176748605440